Los nuevos planes espaciales de la NASA

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Los nuevos planes espaciales de la NASA

Mensajepor Telescopio » 10 Abr 2006, 16:37

Hola...

Veo que hay poca gente por el barrio. Se notan las vacaciones, je, je, je... :greenjumpers:

Bueno, pues para los que resisten la tentación de las procesiones semanasantiles, de las torrijas de vino, del septuagésimo octavo pase televisivo de "Ben-Hur", del nonagésimo segundo de "Rey de Reyes", del cuadragésimo sexto de "Quo Vadis" y del quincuagésimo noveno de "Espartaco" (joé, cómo manejo los ordinales), aquí va un poco de información sobre las ideas que la NASA tiene de cara a su retorno a la Luna (y más allá... ja, ja, ja). \:D/

Los "NASA-boys" manejan diversos conceptos, pero parece que poco a poco van teniendo claro lo que quieren (está costando un triunfo aclararse). Cada vez está más claro que el dichoso CEV (Crew Exploration Vehicle) no va a ser mucho más que una versión actualizada y "high-tech" de la vieja cápsula Apolo. O eso es al menos lo que se desprende de la lectura del artículo titulado A Closer Look at NASA's New Exploration Architecture contenido en:

http://www.marstoday.com/news/viewnews.html?id=1069

Según parece, el CEV será algo más o menos parecido a esto:

Imagen

Esta cápsula, capaz de satelizar hasta 6 astronautas o 6 toneladas de carga, tendría esta distribución interna:

Imagen

Y sería puesta en órbita por un cohete derivado de los aceleradores sólidos del Shuttle parecido a este, dotado de una primera fase de combustible sólido y una segunda criogénica:

Imagen

Como veis, nada de tecnologías revolucionarias. Todo muy sobado y probado ya.

En cuanto al lanzador pesado necesario para volver a la Luna y enviar misiones tripuladas a Marte, tampoco habría grandes sorpresas tecnológicas. Se trataría de un cohete derivado del depósito de combustible externo del Shuttle y de la tecnología de los motores de la lanzadera, capaz de situar en órbita baja hasta 124,6 toneladas de carga:

Imagen

Pero como Marte queda muy lejos todavía, los pre-diseños de la NASA se limitan a un módulo lunar:

Imagen

CONCLUSIÓN:

¿Para esto tanto rollo con la lanzadera espacial durante los últimos 30 años? Estos diseños podrían haber sido firmados tranquilamente por Werner von Braun en los 60 y si demuestran algo es que más hubiera valido seguir por la sabia senda trazada por el Saturno V + Apolo que lanzarse a desventuradas propuestas que sólo se han traducido en desastres.

Estoy convencido de que si no se hubera apostado por el Shuttle, a estas alturas dispondríamos de bases lunares semi-permanentes y de una estación espacial digna de tal nombre. Y para el 2015 se planearían misiones tripuladas a Marte. Pero, por desgracia, durante muchos años la voz cantante en la política espacial la ha marcado una desastrosa alianza Casa Blanca + NASA. A los EEUU más les valdría desmantelar esa agencia inútil, dejando sólo el JPL (que es lo que de verdad funciona -gracias a su casi total independencia del resto de la NASA) y que controla TODAS las misiones-robot de la agencia y empezar desde cero.

Bueno, chao.

Mike300
Mensajes: 23
Registrado: 10 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona, España

Mensajepor Mike300 » 10 Abr 2006, 22:11

Gracias por la información Telescopio.

Aunque sea época de fiestas, se agradecen este tipo de informaciones.
La verdad es que hace unas décadas tenían muchos planes pero parece que ha habido un freno importante en la investigación espacial y los fracasos no han ayudado nada.

Esperemos que la cosa cambie y vaya para mejor.

Saludos a todos.

Avatar de Usuario
Scorpius_OB1
Mensajes: 1322
Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Da lo mismo

Mensajepor Scorpius_OB1 » 11 Abr 2006, 10:46

Muy interesante.No puedo estar más de acuerdo en lo del tiempo desperdiciado por culpa de los transbordadores y de la ISS.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería

Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.

Volver a “Astronaútica y Misiones Espaciales”