Hola buenas noches.
Soy nuevo en este foro. He leído alguna vez algunos mensajes como aficionado a la astronomía. Llevaba tiempo dando vueltas a la posibilidad de comprar un telescopio y finalmente me lo han regalado.
El telescopio es un ETX-125.
Esta noche he ido a montarlo y no tiene el Autostar. Toda la ilusión que yo tenía por pasar 4 noches de Semana Santa mirando al cielo se ha desvanecido en un momento.
Ahora estoy dudando si montarlo de todas formas e ir a la tienda el Lunes (Opticas Roma de Madrid) a pedir el tal Autostar o si es mejor dejar todo en la cajita y presentarme el Lunes a reclamar por todo, ya que tengo la sensación de que el aparato ha pasado por las manos de alguien antes que por las mias por varios detalles (marcas, pegatinas no muy bien pegadas, etc.).
El caso es que aparte del problema, no se si montando el telescopio puedo ponerme a buscar algo "manualmente" o si necesito el Autostar este para que funcione todo el telescopio.
Si alguien lee este post me podría decir si el aparato puede fundionar sin el Autostar y si merece la pena emplear estas cuatro noches en intentar ver algo o es mejor esperarme al Lunes.
Ya de paso, si no es mucho pedir, me podéis decir si es un buen telescopio, si es dificil de manejar, si podré hacer buenas fotos...
Lamento empezar tan mal, espero que este mal rollo se de la vuelta.
Saludos a todos y muchas gracias por adelantado.
Que disgusto!!!!!
Re: Que disgusto!!!!!
Mensajepor Osopolar » 13 Abr 2006, 00:21
Osopolar escribió:Hola buenas noches.
Soy nuevo en este foro. He leído alguna vez algunos mensajes como aficionado a la astronomía. Llevaba tiempo dando vueltas a la posibilidad de comprar un telescopio y finalmente me lo han regalado.
El telescopio es un ETX-125.
Esta noche he ido a montarlo y no tiene el Autostar. Toda la ilusión que yo tenía por pasar 4 noches de Semana Santa mirando al cielo se ha desvanecido en un momento.
Ahora estoy dudando si montarlo de todas formas e ir a la tienda el Lunes (Opticas ###[TEXTO ELIMINADO POR INCLUMPLIMIENTO NORMAS FORO, AAHUBBLE]### de Madrid) a pedir el tal Autostar o si es mejor dejar todo en la cajita y presentarme el Lunes a reclamar por todo, ya que tengo la sensación de que el aparato ha pasado por las manos de alguien antes que por las mias por varios detalles (marcas, pegatinas no muy bien pegadas, etc.).
Uy perdón, no era mi intención inclumpir normas. Sólo lo ponía por si alguien conocía la tienda, no por dar mala prensa.
Mensajepor ceslo » 13 Abr 2006, 09:20
Hola, que yo sepa todos los ETX vienen con Autostar.
Es la gracia del asunto.
Sin él no se siquiera si te servira para ver más que la Luna.
Creo que la montura es alta-azimutal así que ....
Vete a la tienda y que te lo cambien enterito
Por cierto, muy buen regalo te han hecho,
saludos
Es la gracia del asunto.
Sin él no se siquiera si te servira para ver más que la Luna.
Creo que la montura es alta-azimutal así que ....
Vete a la tienda y que te lo cambien enterito
Por cierto, muy buen regalo te han hecho,
saludos
Re:
Mensajepor luis » 13 Abr 2006, 11:46
Hola, opino igual que ceslo vete a la tienda y que te lo cambien entero. El Autostar no estrictamente necesario para observar con el ETX pero te facilita mucho el encontrar lo que buscas (Especialmente si eres novatillo como yo). Podrías buscar en cualquier carta celeste o algún programa como el starry night lo que quisieras ver (p.e saturno) y hacerte una idea de por donde para a la hora de la observación y luego dirigir el teles hacia alli y fijarlo. Es una forma un poco chapucera pero para ver de forma rápida y sin grandes pretensiones a mi me servía con mi antiguo teles. La forma correcta sería alinear el teles y buscar las coordenadas del objeto para el dia y hora de la observación.
Ahora tengo el mismo teles que tu desde hace unos meses y aunque no tengo casi tiempo para observar de momento estoy razonablemente contento con el.
Todo depende que esperas ver a través de él. No esperes ver ni de lejos las fotos del hubble!!. Mucha gente se decepciona cuando ve "cositas chiquitas a través del teles". No se si ya has visto por otros telescopios pero es lo más recomendable. Realmente te interesará si comprendes y valoras lo que estas mirando y por supuesto hay que tener bastante paciencia (especialmente al principio).
Yo de momento he visto algunos cumulos, nebulosas, la luna y la mayoría de planetas (excepto los más lejanos y pequeños). El punto fuerte de este teles es en planetaria. Para el cielo profundo es flojillo pero se pueden ver bastantes cosas (no es completamente nulo como dicen por ahí) pero lógicamente está limitado en cielo profundo por sus 127mm de abertura que un factor fundamental en cielo profundo.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo.
Ahora tengo el mismo teles que tu desde hace unos meses y aunque no tengo casi tiempo para observar de momento estoy razonablemente contento con el.
Todo depende que esperas ver a través de él. No esperes ver ni de lejos las fotos del hubble!!. Mucha gente se decepciona cuando ve "cositas chiquitas a través del teles". No se si ya has visto por otros telescopios pero es lo más recomendable. Realmente te interesará si comprendes y valoras lo que estas mirando y por supuesto hay que tener bastante paciencia (especialmente al principio).
Yo de momento he visto algunos cumulos, nebulosas, la luna y la mayoría de planetas (excepto los más lejanos y pequeños). El punto fuerte de este teles es en planetaria. Para el cielo profundo es flojillo pero se pueden ver bastantes cosas (no es completamente nulo como dicen por ahí) pero lógicamente está limitado en cielo profundo por sus 127mm de abertura que un factor fundamental en cielo profundo.
Espero haberte sido de ayuda.
Un saludo.
Mensajepor etiqi » 13 Abr 2006, 12:38
Muy buenas
antes que nada felicidades por adentrarte en este fabuloso mundo de la astronomía
entrando en tema, el ETX 125 es un estupendo trasto, con una óptica para mi gusto bastante buena, aunque eso si, es un maksutov, y por lo tanto excelente para objetos brillantes como la luna y los planetas; también estupendo para cúmulos de estrellas, pero discreto en cuanto a galaxias y nebulosas, pues es un telescopio "oscuro" (creo que era un f/13 si no me equivoco). Por lo tanto, en cuanto a óptica muy bien para empezar. Vamos a lo otro.
El ETX viene en una montura de horquilla y dos motores (uno en cada eje claro) que se controlan a través de un mando. Hay dos clases de mandos, los manuales (con simplemente las flechas de arriba-abajo iz-derecha y las velocidades) y los computerizados (conocido como Autostar). Si tienes el primero, con el que muchos modelos vienen de serie, no podrás hacer seguimiento de los objetos celestes, simplemente te servirá para moverte. En cambio el autostar es el que te permite encotrar los objetos y hacer el seguimiento.
Dices que no lleva autostar, ¿te trae el manual? si es así te recomiendo comprar el autostar (sobre 100€) y disfrutarás muchisimo más, pero si no te viene ninguno si que tendrás problemas.
ahora tienes 4 opciones:
1. es nuevo y no lleva ningun mando: ve a la tienda y reclamalo
2. es nuevo y lleva el mando manual: comprate el autostar
3. es de segunda mano y lleva el manual: comprate el autostar
4. es de segunda mano y no lleva ningun mando: habla con el ex-propietario y pidele el mando, sea cual sea, y si es el manual, comprate el autostar
Ese es mi consejo! Y si te decides comprar el autostar, que sea el #497, los demás son más sencillos y dificiles de manejar, y el autostar II no creo que vaya bien con ese telescopio, además de ser mucho más caro
Saludos y a disfruar!
PD maksutovs al poder!
antes que nada felicidades por adentrarte en este fabuloso mundo de la astronomía

entrando en tema, el ETX 125 es un estupendo trasto, con una óptica para mi gusto bastante buena, aunque eso si, es un maksutov, y por lo tanto excelente para objetos brillantes como la luna y los planetas; también estupendo para cúmulos de estrellas, pero discreto en cuanto a galaxias y nebulosas, pues es un telescopio "oscuro" (creo que era un f/13 si no me equivoco). Por lo tanto, en cuanto a óptica muy bien para empezar. Vamos a lo otro.
El ETX viene en una montura de horquilla y dos motores (uno en cada eje claro) que se controlan a través de un mando. Hay dos clases de mandos, los manuales (con simplemente las flechas de arriba-abajo iz-derecha y las velocidades) y los computerizados (conocido como Autostar). Si tienes el primero, con el que muchos modelos vienen de serie, no podrás hacer seguimiento de los objetos celestes, simplemente te servirá para moverte. En cambio el autostar es el que te permite encotrar los objetos y hacer el seguimiento.
Dices que no lleva autostar, ¿te trae el manual? si es así te recomiendo comprar el autostar (sobre 100€) y disfrutarás muchisimo más, pero si no te viene ninguno si que tendrás problemas.
Llevaba tiempo dando vueltas a la posibilidad de comprar un telescopio y finalmente me lo han regalado.
ahora tienes 4 opciones:
1. es nuevo y no lleva ningun mando: ve a la tienda y reclamalo
2. es nuevo y lleva el mando manual: comprate el autostar
3. es de segunda mano y lleva el manual: comprate el autostar
4. es de segunda mano y no lleva ningun mando: habla con el ex-propietario y pidele el mando, sea cual sea, y si es el manual, comprate el autostar
Ese es mi consejo! Y si te decides comprar el autostar, que sea el #497, los demás son más sencillos y dificiles de manejar, y el autostar II no creo que vaya bien con ese telescopio, además de ser mucho más caro
Saludos y a disfruar!
PD maksutovs al poder!

Mensajepor Osopolar » 13 Abr 2006, 20:23
Muchas gracias por vuestros consejos.
Voy a esperarme al Lunes e iré a la tienda a reclamar ya que el telescopio es nuevo (aunque yo creo que es un devolución) y pone bien claro, y a mi así me lo dijeron, que venía con el autostar.
Supongo que al principio , cuanta más ayuda tenga, mejor, asi que si el autostar facilita las operaciones, sin duda lo necesito.
Si empiezo consiguiendo ver planetas y la Luna ya me daré por satisfecho, aunque eso de ver galaxias y cúmulos debe ser la bomba aunque se vean muy chiquitines.
Os reitero el agradecimiento y la semana que viene os contaré el final de la historia.
Saludos.
Voy a esperarme al Lunes e iré a la tienda a reclamar ya que el telescopio es nuevo (aunque yo creo que es un devolución) y pone bien claro, y a mi así me lo dijeron, que venía con el autostar.
Supongo que al principio , cuanta más ayuda tenga, mejor, asi que si el autostar facilita las operaciones, sin duda lo necesito.
Si empiezo consiguiendo ver planetas y la Luna ya me daré por satisfecho, aunque eso de ver galaxias y cúmulos debe ser la bomba aunque se vean muy chiquitines.
Os reitero el agradecimiento y la semana que viene os contaré el final de la historia.
Saludos.
- dinosaurio
- Mensajes: 55
- Registrado: 26 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Leesburg,VA. USA
- Contactar:
Mensajepor dinosaurio » 14 Abr 2006, 00:59

Por otro lado dejame decirte que el mio me funciona de maravila y lo mejor es lo bueno que es con el enfoque y con el Autostar es maravilloso.
Lo otro es la facilidad de trasportarlo..
Te recomiendo que busque en el web pag ( Meade Telescopios) donde esta una seccion de informacion para utilizar apropiadamente el tel meade EXT125 y otros son como pequenos cursos y estan en videos , son muy bueno me han servido muchisimo cuando me mis patitas ja,ja,..
Bueno suerte con tu debolucion y cuentanos como te fue ....
Love Dinosaurio..

- metalchrist
- Mensajes: 338
- Registrado: 11 Mar 2006, 00:00
- Ubicación: Cáceres
- Contactar:
Mensajepor metalchrist » 15 Abr 2006, 00:06
no hay nada mejor como buscar los objetos uno mismo. yo tengo tambien un
ETX con autostar y la verdad qeda muy bien como curiosidad. pero prefiero buscar las cosas por mi mismo
y exploraaaar!
ETX con autostar y la verdad qeda muy bien como curiosidad. pero prefiero buscar las cosas por mi mismo

y exploraaaar!
Mensajepor Osopolar » 22 Abr 2006, 10:23
Hola de nuevo.
Se solucionó el problema.
Fui a la tienda y me cambiaron el telescopio completo con su correspondiente Autostar, no me pusieron ningún problema, se portaron muy elegantemente.
Ya "solo" queda montarlo, orientarlo, centrarlo y ser capaz de ver algo. Intuyo que será cuestión de mucha paciencia. Supongo que antes de pensar en oculares, aumentos etc. convendrá que vea la Luna al menos.
Espero poder contaros muchas cosas, será buena señal.
Saludos.
Se solucionó el problema.
Fui a la tienda y me cambiaron el telescopio completo con su correspondiente Autostar, no me pusieron ningún problema, se portaron muy elegantemente.
Ya "solo" queda montarlo, orientarlo, centrarlo y ser capaz de ver algo. Intuyo que será cuestión de mucha paciencia. Supongo que antes de pensar en oculares, aumentos etc. convendrá que vea la Luna al menos.
Espero poder contaros muchas cosas, será buena señal.
Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE