NGC 7000...nebulosa norte america??

Avatar de Usuario
albi
Mensajes: 68
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00
Ubicación: cerca de alicante
Contactar:

NGC 7000...nebulosa norte america??

Mensajepor albi » 14 Abr 2006, 14:20

hola!!!

me gustaria saber, si alguien ha visto en persona, no en fotos, la NGC7000, la nebulosa de norte america, o bien si ha hecho fotos y en la foto le ha salido, si es asi, porfavor, poner el material que habeis utilizado, y si es en foto el tiempo de exposicion, la camara, ...y todo eso...

bueno, espero alguna respuesta..

ciao
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=albi"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> ALBI www.ciaa-alicante.org

koloss
Mensajes: 114
Registrado: 30 Sep 2005, 23:00
Contactar:

Mensajepor koloss » 14 Abr 2006, 14:29

Creo que esta nebulosa solo se puede ver a traves de fotografías, ya que tiene bastante magnitud y recibimos poca luz. Si me equivoco decir.


Saludos.

Avatar de Usuario
albi
Mensajes: 68
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00
Ubicación: cerca de alicante
Contactar:

Mensajepor albi » 14 Abr 2006, 16:16

hola koloss!!

ya se, que es dificil verla a simple vista, pero alomejor algien...quien sabe...y en fotografia, tamiben esta xungo.....
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=albi"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> ALBI www.ciaa-alicante.org

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor fobos_jca » 14 Abr 2006, 16:35

Desde La Palma se puede ver a simple vista.
Con prismaticos por supuesto si el cielo es muy negro.
Fotografiarla es lo más facil del mundo, es roja como un tomate, con cualquier cámara (química o digital) y un poquito de tiempo sale.
Hay que utilizar teleobjetivos o telescopios de focal muy corta ya que es muy grande.

Un saludo Jesús.

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 14 Abr 2006, 18:55

Yo la he visto desde zonas muy oscuras del interior de gran canaria y me dio la sensacion de verle un color rojizo.Vi como una mancha en la via lactea.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 15 Abr 2006, 11:26

Echad un vistazo a este hilo donde ya discutimos el tema de los colores en cielo profundo.

http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=2962

Algunas personas con especial sensibilidad y viendo ciertos objetos en excepcionales circunstancias son capaces de ver algun color pero este es verde-azulado o purpura, no rojizo. Fijaros que el purpura no es un color espectral. La explicacion la daba en ese hilo al hablar de los conos y bastones.

Un saludo

Avatar de Usuario
Lynx
Mensajes: 1390
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Mensajepor Lynx » 15 Abr 2006, 20:53

La nebulosa Norteamerica es más facil de ver de lo que parece. Yo la pude observar el otoño pasado con un cielo suburbano (MALE ~5), y un refractor de 80mm f/5 con un filtro nebular UHC. Sólo la zona del "Golfo de México" y "Florida", que es lo más brillante. La cosa está en usar aumentos lo más bajos posible y grandes campos (13x y 4,1º en mi caso).

Si teneis un telescopio peqeueño de focal corta o prismáticos, no dejeis de intentarlo (con filtros nebulares ó cielos oscuros, o aun mejor las dos cosas!).

Un saludo

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 20 Abr 2006, 23:21

a ver, cierrabares, no se equivoque conmigo , que no he dicho ninguna mentira y sino vente a gran canaria y lo ves tu mismo

Volver a “Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)”