Hola, sabríais decirme que diferencia hay entre la EM-10 Temma2 Jr. USD-3 y la takahashi em-10 temma pc jr incluso creo que hay otra que es takahashi em-10 temma 2 jr ( a secas sin USD ni pc). ¡ Qué follón!
¿Manejarían bien un TSA102?.
Mil gracias
Alguien experto en monturas takahashi
Re: Alguien experto en monturas takahashi
Mensajepor XAP » 09 Dic 2013, 10:59
Hola.
No soy experto en estas monturas, ojala!! pero si te puedo comentar que la USD3 controla la montura con mando pero sin goto ni PC, si que lleva ST4. Temma2 es que puedes hacer Goto tanto con mando (THC) como con PC y tambien lleva ST4.
Para que te hagas una idea, la HEQ5 SW es un intento de copia de la EM10. Te movera un 102 sin problemas en visual, en astrofoto depende de los accesorios que le cargues, tipo de camara, si llevara rueda porta filtros, tubo guia........ a la que te pases un poco la llevaras forzada para buenos resultados.
Si es una USD, el salto a Temma vale un pico ya que el upgrade incluye electronica, encoders y los motores. A una USD puedes PicGotorizarla pero los gotos serian lentos de c.....es por la reduccion de esos motores ( con correas si que seria favorable)
Seguro que alguien mas te da mejores datos
saludos
No soy experto en estas monturas, ojala!! pero si te puedo comentar que la USD3 controla la montura con mando pero sin goto ni PC, si que lleva ST4. Temma2 es que puedes hacer Goto tanto con mando (THC) como con PC y tambien lleva ST4.
Para que te hagas una idea, la HEQ5 SW es un intento de copia de la EM10. Te movera un 102 sin problemas en visual, en astrofoto depende de los accesorios que le cargues, tipo de camara, si llevara rueda porta filtros, tubo guia........ a la que te pases un poco la llevaras forzada para buenos resultados.
Si es una USD, el salto a Temma vale un pico ya que el upgrade incluye electronica, encoders y los motores. A una USD puedes PicGotorizarla pero los gotos serian lentos de c.....es por la reduccion de esos motores ( con correas si que seria favorable)
Seguro que alguien mas te da mejores datos

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Re: Alguien experto en monturas takahashi
Mensajepor ACG » 09 Dic 2013, 11:14
Gracias compañero, tengo la posibilidad de adquirir una EM-10 Temma2 Jr. USD-3 justo para mi TSA102, pero ni puñetera idea de estas monturas. Ay! Con lo tranquilo que estaba yo con mi Giro Ercole, por cierto de consumarse el hecho esta maravillosa montura la tendré que vender. A ver que pasa.
Tiene guasa la que me ha liado el ZAO 6 y mi "nuevo" Vixen AV. 4, por cierto que pedazo de ocular, una maravilla también y por muchos motivos.
Un abrazo
Tiene guasa la que me ha liado el ZAO 6 y mi "nuevo" Vixen AV. 4, por cierto que pedazo de ocular, una maravilla también y por muchos motivos.
Un abrazo
Re: Alguien experto en monturas takahashi
Mensajepor XAP » 09 Dic 2013, 11:38
Hola.
Entiendo entonces que esa montura es una USD3 con el upgrade a Temma2.
Para visual te mueve ese teles sin pega alguna, por lo demas es un reloj Suizo,.....perdon, Japones!!
Otra cosa, asegurate si lleva o no tripode y cual es, es otro pico
saludos
PD. EDITO:
Esta en Madrid esa montura?? si no dime cosas y te mando privado de una que se vende en Madrid, para tener mas opciones y referencias
saludos
Entiendo entonces que esa montura es una USD3 con el upgrade a Temma2.
Para visual te mueve ese teles sin pega alguna, por lo demas es un reloj Suizo,.....perdon, Japones!!
Otra cosa, asegurate si lleva o no tripode y cual es, es otro pico

saludos
PD. EDITO:
Esta en Madrid esa montura?? si no dime cosas y te mando privado de una que se vende en Madrid, para tener mas opciones y referencias

saludos
Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Re: Alguien experto en monturas takahashi
Mensajepor edif300 » 09 Dic 2013, 12:38
¿Que te pasa ahora con las monturas taka?
Como te dice Xap la diferencia entre USD X y las Temma XXX es que los primeros no tienen capacidad de go-to mientras que las segundas si.
Tienes las EM-10, EM-10b y despues las USD, USD-2 y las USD3 (actualizaciones en cuanto a electronica y motores) como monturas sin capacidad de goto en las serie EM-10 y EM-11. Actualmente ya no están disponibles.
Y luego están las que si tienen capacidad de goto (reconocibles en seguida porque llevan encoder negro fijado a los ejes), Temma, TemmaPC, Temma2 (Temma2 y Temma2Jr) y la actual Temma2M. La diferencia entre ellas esta en la electronica, motores y encodes. Basicamente en la velocidad de desplazamiento.
Las actualizacionas de USD a Temma creo que ya no están disponibles salvo al Temma-2M actual que casi sale a cuenta comprarse nueva.
Así que la montura que pretendes o es una EM-10 USDx o es una EM-10 Temmax. Las dos juntas no puede ser incluso si la han actualizado...
PD: haces bien en quedarte con el A-6

Como te dice Xap la diferencia entre USD X y las Temma XXX es que los primeros no tienen capacidad de go-to mientras que las segundas si.
Tienes las EM-10, EM-10b y despues las USD, USD-2 y las USD3 (actualizaciones en cuanto a electronica y motores) como monturas sin capacidad de goto en las serie EM-10 y EM-11. Actualmente ya no están disponibles.
Y luego están las que si tienen capacidad de goto (reconocibles en seguida porque llevan encoder negro fijado a los ejes), Temma, TemmaPC, Temma2 (Temma2 y Temma2Jr) y la actual Temma2M. La diferencia entre ellas esta en la electronica, motores y encodes. Basicamente en la velocidad de desplazamiento.
Las actualizacionas de USD a Temma creo que ya no están disponibles salvo al Temma-2M actual que casi sale a cuenta comprarse nueva.
Así que la montura que pretendes o es una EM-10 USDx o es una EM-10 Temmax. Las dos juntas no puede ser incluso si la han actualizado...
PD: haces bien en quedarte con el A-6

Re: Alguien experto en monturas takahashi
Mensajepor ACG » 09 Dic 2013, 22:26
Pues es la EM-10 Temma2 Jr. USD-3.
Haber sí encuentro más información de ella y si fuera en español, mejor que mejor.
Alguien la tiene y me podría dar un curso acelerado tipo Matrix?
Un saludo
Haber sí encuentro más información de ella y si fuera en español, mejor que mejor.
Alguien la tiene y me podría dar un curso acelerado tipo Matrix?

Un saludo
Re: Alguien experto en monturas takahashi
Mensajepor edif300 » 09 Dic 2013, 23:01
No existe tal montura!!!

O es Temma2Jr o es USDIII. No existen híbridos... o de una USDIII han actualizado a Temma2Jr y entonces ya deja de ser USDIII
Pon una foto de la montura y enseguida te diré de cual se trata...



O es Temma2Jr o es USDIII. No existen híbridos... o de una USDIII han actualizado a Temma2Jr y entonces ya deja de ser USDIII
Pon una foto de la montura y enseguida te diré de cual se trata...
Re: Alguien experto en monturas takahashi
Mensajepor edif300 » 09 Dic 2013, 23:20
vale... ya he visto las fotos.
Se trata de una actualización de USD3 a Temma 2Jr. Sigue manteniendo la inscripción porque para actualizarlo al Temma2Jr era suficiente con conectarle los dos encoder (RA y DEC) y automáticamente se obtenía la capacidad goto...
Así que la montura es una EM-10Temma2Jr.
Saludos
Se trata de una actualización de USD3 a Temma 2Jr. Sigue manteniendo la inscripción porque para actualizarlo al Temma2Jr era suficiente con conectarle los dos encoder (RA y DEC) y automáticamente se obtenía la capacidad goto...
Así que la montura es una EM-10Temma2Jr.
Saludos
Re: Alguien experto en monturas takahashi
Mensajepor ACG » 09 Dic 2013, 23:27
Eso tu liame más,
. Tengo goto o no tengo goto?.
. Y el ST 4????
Por cierto que son los encoders, tanto tiempo a manosqui que fíjate la preguntita.


Por cierto que son los encoders, tanto tiempo a manosqui que fíjate la preguntita.
Re: Alguien experto en monturas takahashi
Mensajepor edif300 » 09 Dic 2013, 23:35
Con la EM-10Temma2Jr si quieres puedes utilizar goto y si no pues no
Los encoders (codificador relativo en este caso) son dispositivos que dan información sobre la posición de un eje. Le envían esa información a la caja de control electrónica para que sepa en que posición esta la montura y cuanto debe moverla para llegar al objeto que le has indicado que vaya.

Los encoders (codificador relativo en este caso) son dispositivos que dan información sobre la posición de un eje. Le envían esa información a la caja de control electrónica para que sepa en que posición esta la montura y cuanto debe moverla para llegar al objeto que le has indicado que vaya.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE