Bienvenida, Maritxu y enhorabuena. Imagino que ha sido un viaje muy interesante. El otro día cayó en manos de "felino" (mi chico) una guía que anda por aquí de California y concretamente me leyó unos párrafos acerca de los desiertos y, como no podía ser de otra manera, os citamos tanto a tí como a "majadero".
La guía decía lo siguiente: "Muchas rutas por caminos del desierto pueden completarse en pocas horas, pero no se adentre en ninguna sin un mapa detallado o sin llevar agua. Incluso para un corto paseo asegúrese de beber cada poco, aunque no tenga sed. Manténgase a la sombra siempre que sea posible, y descanse al primer síntoma de mareo. Vista ropa suelta de color claro y un sombrero de ala ancha, póngase gafas oscuras y una abundante capa de crema solar. De calzado, utilice zapatillas de deporte con calcetines o botas de marcha; nunca camine descalzo o con sandalias.
Tenga cuidado con dónde pone las manos o los pies y sea precavido cuando dé vuelta a las piedras. Con ello evitará un contacto fatal con arañas viuda negra, escorpiones y serpientes de cascabel, y con los menos peligrosos ciempiés y tarántulas. Sin embargo, debe saber qué hacer en caso de picadura; los detalles los encontrará en los centros para visitantes o en las oficinas de los guardas".
No sé si en las latitudes que has visitado había este tipo de bichos, aún así no pude evitar la carne de gallina. A pesar de todo ésto, me encantaría hacer la excursión. Cuéntanos algo más, Maritxu y si puedes deleitarnos con alguna foto más de la zona......sería estupendo.
Un abrazo,
Marta.
Observación en el desierto
Mensajepor Marta » 18 Abr 2006, 23:36
Hombre arbacia,
Yo doy a menudo con este compañero de caminos[img] http://img293.imageshack.us/img293/5586/dsc008278zv.jpg [img]
A ver si sale!
Edito: Veo que sale bien, aunque no recuerdo lo que había que hacer para que salga directamente la foto.
Imagino que a tí te habrá tocado ver de todo, arba. Estás muy viajado.
Un abrazo,
Marta.
Yo doy a menudo con este compañero de caminos[img] http://img293.imageshack.us/img293/5586/dsc008278zv.jpg [img]
A ver si sale!
Edito: Veo que sale bien, aunque no recuerdo lo que había que hacer para que salga directamente la foto.
Imagino que a tí te habrá tocado ver de todo, arba. Estás muy viajado.
Un abrazo,
Marta.
Mensajepor Arbacia » 19 Abr 2006, 00:45
pues me he cruzado con algunas buenas piezas... otro dia os hablo de ello. Pero lo peor es cuando funcionas con cotidaneidad y descuido, como nos pasa aqui. Os pongo un ejemplo: la gente del norte agarra las piedras del suelo de cualquier forma, aqui en Madrid eso te puede costar un disgusto con morfina de por medio.
(cola de escorpión)
Por cierto, "gente de luces rojas", a estos amiguitos se les caza con luz UV, fluorescen en un amarillo verdoso precioso. Con luces rojas no los vereis...
... os veo disfrazados de "Predator" cazando amos de california...

Por cierto, "gente de luces rojas", a estos amiguitos se les caza con luz UV, fluorescen en un amarillo verdoso precioso. Con luces rojas no los vereis...

... os veo disfrazados de "Predator" cazando amos de california...
Última edición por Arbacia el 20 Abr 2006, 04:58, editado 1 vez en total.
Mensajepor Arbacia » 19 Abr 2006, 00:59
Por cierto, hablando de viajes, esto es un cielo oscuro...
Canon Eos 20D, obj. 28mm, 3200ASA, 30 segundos, f/4, tripode fotografico sin seguimiento y toque PS.
Es en el Caúcaso a unos 1000m de altitud y a 300 km de ciudades importantes. Las dos luces rojas son los aislantes de un poste electrico. La imagen tiene mucho ruido por los 3200ASA, pero sin seguimiento ya se sabe...

Canon Eos 20D, obj. 28mm, 3200ASA, 30 segundos, f/4, tripode fotografico sin seguimiento y toque PS.
Es en el Caúcaso a unos 1000m de altitud y a 300 km de ciudades importantes. Las dos luces rojas son los aislantes de un poste electrico. La imagen tiene mucho ruido por los 3200ASA, pero sin seguimiento ya se sabe...
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 20 Abr 2006, 13:24
Hey....muy bueno.....
Ostras.... dices que te cambian un ETX por un Camello. Tendré que ir para allí.
Muy bueno tu relato. El viaje debió ser maravilloso....
Me encanta la túnica que luces...(supongo que el o la observadora eres tú...¿no?).
Ostras.... dices que te cambian un ETX por un Camello. Tendré que ir para allí.
Muy bueno tu relato. El viaje debió ser maravilloso....
Me encanta la túnica que luces...(supongo que el o la observadora eres tú...¿no?).
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE