Hola buenos días y gracias por permitirme exponr estas dudas.
La cuestión (típica ya) es que quiero comprarme mi primer telescopio, pero quiero que sea "apañadito" y sobre todo que no acabe fustrado porque no soy capaz de sacarle partido.
He ido a la pagina de valkanik y en principio dudo sobre dos modelos.
El sky-watcher 150/750 y el 200/1000.
Por una parte temo que con el tiempo el primero se me quede corto y por otra parte temo que el segundo sea un armatroste interesante y que al final por no montarlo ni desmontarlo ni lo use. dispongo de coche y menos mal pq para salir tendría que irme a unos 20 km o así a algun sitio tranquilito.
También estoy interesado en una montura que sea motorizada. soy nuevo en todo esto y aunque llevo años mirando las estrellas a puro ojo o con unos prismáticos me pierdo con las monturas EQ2, EQ3, EQ5... etc. Lo que necesito es una montura que esté motorizada para el movimiento de rotación y punto, lo demás ya lo buscaré yo (nada de GOTO ni autostar). Tampoco estoy interesado en la astrofotografía.
Otra cuestion, en la página de valkanik (http://www.valkanik.com/index.cfm?fusea ... a=Astronomía&marques=Sky-Watcher&familia=Telescopios&subfamilia=Reflectores) viene una serie de combinaciones telescopio+montura. Son las unicas posiblidades? Existen otras? se puede contactar con la tienda para "descontar" la montura no interesante y sumar la que interese?.
Gracias por todas estas dudas. Mi limite de presupuesto esta en 600 euros o alrededores.
Dudas de primer telescopio (pa variar)
Mensajepor kuma » 21 Mar 2005, 00:53
Hola,ramsonian!....Muuuuuchas noches de observación te harán falta para que el 150 se te quede corto...y durante todas ellas habrás tenido que cargar con él...que no con el otro que va a darte mucha más pereza mover...
En mi opinión, ante la duda, si hay que transportar equipo, mejor el más pequeño....si te sobra espacio lleva mapas, libros, ropa, y un termo calentito.Es una opinión, pero que la aberturitis no te confunda
En mi opinión, ante la duda, si hay que transportar equipo, mejor el más pequeño....si te sobra espacio lleva mapas, libros, ropa, y un termo calentito.Es una opinión, pero que la aberturitis no te confunda

desde un lugar entre brumas...
Mensajepor Beam » 21 Mar 2005, 11:11
Yo pillaría el 150 EQ5 porque es el más versátil. Incluso puedes ver astrofotografías para corroborar su calidad aqui:
http://www.astronomike.net/es_annuaire_rubrique_124_telescopes_mdl25010_1.html
Ese telescopio te lo podrás llevar contigo (sin romperte los riñones) y montarlo y desmontarlo en 2 minutos.
Además te sobrará dinero para comprar unos buenos oculares o una buena barlow.
http://www.astronomike.net/es_annuaire_rubrique_124_telescopes_mdl25010_1.html
Ese telescopio te lo podrás llevar contigo (sin romperte los riñones) y montarlo y desmontarlo en 2 minutos.
Además te sobrará dinero para comprar unos buenos oculares o una buena barlow.
Mensajepor Tau_Ceti » 07 Abr 2005, 10:16
Otra cuestion, en la página de valkanik (http://www.valkanik.com/index.cfm?fusea ... a=Astronomía&marques=Sky-Watcher&familia=Telescopios&subfamilia=Reflectores) viene una serie de combinaciones telescopio+montura. Son las unicas posiblidades? Existen otras? se puede contactar con la tienda para "descontar" la montura no interesante y sumar la que interese?.
En un principio son telescopios completos y no pueden desglosarse. Sin embargo, sí se suministran algunas combinaciones. El modelo reflector 150/750 está disponible con dos modelos de montura ecuatorial: EQ3 y EQ5 ambas motorizables y computerizable ésta última. Para el reflector de 200/1000 existe la opción sobre montura ecuatorial EQ5 y HEQ5, esta última con mayor capacidad de carga y motorización de serie integrada en la montura. También están disponibles por separado las monturas EQ5, HEQ5 y EQ6. Otra opción que tienes es encontrar un usuario que esté interesado en la parte del telescopio que no te interesa, bien la montura o el tubo óptico, comprando entre los dos a la tienda el telescopio completo a un precio acordado entre ambos.
Clear skies,
Fender Telecaster
Prismático 9x63
Prismático 9x63
Mensajepor Vicente » 16 Abr 2005, 18:43
Iba a iniciar un tema nuevo preguntando algo parecido, pero ya que estamos, aprovecho este.
Aparte de estar mirando el 200/1000, también me interesa este 150, sobre todo por la posibilidad de hacer astrofoto con una EQ5. Por suerte tengo la posibilidad de disfrutar de un cielo con poquísima (pero poquísima) contaminación lumínica siempre que quiera y no haya nubes, así que me pregunto si será una buena opción, o mejor ahorrar un poco más e irse a por un refractor. ¿Qué me decís?
Aparte de estar mirando el 200/1000, también me interesa este 150, sobre todo por la posibilidad de hacer astrofoto con una EQ5. Por suerte tengo la posibilidad de disfrutar de un cielo con poquísima (pero poquísima) contaminación lumínica siempre que quiera y no haya nubes, así que me pregunto si será una buena opción, o mejor ahorrar un poco más e irse a por un refractor. ¿Qué me decís?
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE