Hola
Bresser y Meade son la misma marca.
Un saludo
Vuelven los prismaticos del Lild!
Mensajepor HAL9000 » 20 Abr 2006, 23:27
Juzgad vosotros mismos:
http://www.bresser.de/index.php?id=62&act=pdis&actid=1151050
Parece que las dos son marcas del mismo grupo (MEADE INSTRUMENTS CORP.).
Buscad Bresser en este link http://sec.edgar-online.com/2005/01/07/0000950137-05-000182/Section7.asp que parecen unos comentarios a los asientos contables consolidados del grupo.
En la página de Meade4M-community dice:
Aunque yo creo que todo el meollo de la relación Bresser-Meade se encuentra en este link http://www.bresser.de/index.php?id=197 del que traduciendo del alemán a golpe de diccionario de Internethttp://dix.osola.com:
Meade-Bresser-Simmons-Weaver:Un fuerte equipo.
La compañía BRESSER fue constituida en el año 1957 por Josef Bresser. Compañía que se espacializó en la Importación y Distribución de prismáticos.
De lo que creo entender a continuación, parece que en algún momento Bresser se implicó en la distribución exclusiva de productos Meade en Europa. Por lo que entiendo que, ya que nunca han fabricado, se trata de una segunda marca de Meade que mantendrá en Europa por una de esas oscuras políticas de grupo empresarial que les beneficiará economicamente.
Yo no dudo que los Bresser 10x50 salen de la misma fábrica que los Meade 10x50. Aunque como todas las segundas marcas de los grupos puede que tengan diferentes controles de calidad.
Mirad la fotos:
Bresser:
Meade
Tengo unos 7x50 de Vixen... creo que aún así me voy a hacer con los Bresser 10x50.
Un saludo
http://www.bresser.de/index.php?id=62&act=pdis&actid=1151050
Parece que las dos son marcas del mismo grupo (MEADE INSTRUMENTS CORP.).
Buscad Bresser en este link http://sec.edgar-online.com/2005/01/07/0000950137-05-000182/Section7.asp que parecen unos comentarios a los asientos contables consolidados del grupo.
En la página de Meade4M-community dice:
The images, text, and software of the Meade Web Sites (www.meade.com, www.meade4m.com, www.meade.de, www.bresser.de, www.simmonsoptics.com, www.weaveroptics.com, and www.redfieldoptics.com) hold U.S. and international copyrights held by Meade Instruments Corporation and its underlying sources.
Aunque yo creo que todo el meollo de la relación Bresser-Meade se encuentra en este link http://www.bresser.de/index.php?id=197 del que traduciendo del alemán a golpe de diccionario de Internethttp://dix.osola.com:
Meade - Bresser - Simmons - Weaver: Ein starkes Team
Die Firma BRESSER wurde im Jahre 1957 von Josef Bresser gegründet. Zunächst spezialisierte sich die Firma auf den Import und Verkauf von Ferngläsern.
Meade-Bresser-Simmons-Weaver:Un fuerte equipo.
La compañía BRESSER fue constituida en el año 1957 por Josef Bresser. Compañía que se espacializó en la Importación y Distribución de prismáticos.
De lo que creo entender a continuación, parece que en algún momento Bresser se implicó en la distribución exclusiva de productos Meade en Europa. Por lo que entiendo que, ya que nunca han fabricado, se trata de una segunda marca de Meade que mantendrá en Europa por una de esas oscuras políticas de grupo empresarial que les beneficiará economicamente.
Yo no dudo que los Bresser 10x50 salen de la misma fábrica que los Meade 10x50. Aunque como todas las segundas marcas de los grupos puede que tengan diferentes controles de calidad.
Mirad la fotos:
Bresser:

Meade

Tengo unos 7x50 de Vixen... creo que aún así me voy a hacer con los Bresser 10x50.
Un saludo
Última edición por HAL9000 el 21 Abr 2006, 00:48, editado 4 veces en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Atlas » 20 Abr 2006, 23:45
vaya lio
Pues en la pagina de bresser http://www.bresser.de/index.php?id=1 sale meade
Tal vez alguna serie fabricada por meade para bresser ?? o al reves ??
la foto es casi identica pero cambia algo el diseño de la goma.
:
yo de todas maneras me los comprare ya que supongo seran mejores que los tronik 10x50 del lidl que tengo con recubrimiento optico naranja.
dejare unos para observacion terrestre o para llevarlos en el coche y los de bresser meade para tenerlos en casa o salidas.
tres pequeños que tengo 10x30 , mas un 7x50, un 10 x50 antiguo , y ahora comprar otros mas, que locura...
A ver cuando lidl vende oculares , barlows y monturas


Pues en la pagina de bresser http://www.bresser.de/index.php?id=1 sale meade

Tal vez alguna serie fabricada por meade para bresser ?? o al reves ??
la foto es casi identica pero cambia algo el diseño de la goma.
:


yo de todas maneras me los comprare ya que supongo seran mejores que los tronik 10x50 del lidl que tengo con recubrimiento optico naranja.
dejare unos para observacion terrestre o para llevarlos en el coche y los de bresser meade para tenerlos en casa o salidas.
tres pequeños que tengo 10x30 , mas un 7x50, un 10 x50 antiguo , y ahora comprar otros mas, que locura...

A ver cuando lidl vende oculares , barlows y monturas


Cuando miras al abismo, el tambien te mira
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 21 Abr 2006, 12:08
No... no los compreis!!! sobre todo si vivís en la zona del Maresme.
Saludos.

Saludos.



- papaniscus
- Mensajes: 10
- Registrado: 16 Abr 2006, 23:00
Mensajepor papaniscus » 21 Abr 2006, 16:21
vale, estamos de acuerdo en que 20 euros es una ganga se mire por donde se mire, pero: ¿ cual sería el precio normal de un prismático de la calidad que se le supone a este? A ver, los expertos en el tema, que decís 

Mensajepor Atlas » 21 Abr 2006, 17:33
nandorroloco escribió:No... no los compreis!!! sobre todo si vivís en la zona del Maresme.
Saludos.![]()
![]()



habra que estar en la puerta cuando abran y hacer una entrada a lo alonso

Papaniscus , ponles al menos unos 40 -50 euros comprados en cualquier tienda, puede incluso que algo mas.
saludos

Cuando miras al abismo, el tambien te mira
Mensajepor aymard » 21 Abr 2006, 18:22
Me temo que estos Bresser del lidl no son ninguna serie fabricada por la misma fábrica que los de Meade, a diferencia de los que muestra HAL9000.
Concretamente, los lidlbinos parecen unos TS 10x50LE, pero bajo la marca Bresser. Los coatings parecen diferentes (más azulados en las fotos de los Bresser y Meade), aunque pienso que tan solo lo parecen.
Sin lugar a dudas, vienen de la misma fábrica (los TS y estos Bresser).
Pinchad en la imagen de los TS 10x50LE, y comparad vosotros mismos
Concretamente, los lidlbinos parecen unos TS 10x50LE, pero bajo la marca Bresser. Los coatings parecen diferentes (más azulados en las fotos de los Bresser y Meade), aunque pienso que tan solo lo parecen.
Sin lugar a dudas, vienen de la misma fábrica (los TS y estos Bresser).
Pinchad en la imagen de los TS 10x50LE, y comparad vosotros mismos

- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 21 Abr 2006, 18:46
Yo pienso que tienes razón, se parecen bastante. Pero como sea cierto que con esos, es un regalo del lidl, mirad las caracteristicas:
http://www.telescope-service.com/binocu ... tml#1050le
"prismas BAK-4 y tratamientos multi-coated"
supongo que habrá que comprobarlo "in situ" ya que el lidl no ofrece esa información. Aunque no tenga esas caracteristicas, me parece unos prismáticos aceptables. A ver si alguien trabaja enel lidl y nos pasa el chivatazo....
Saludos
http://www.telescope-service.com/binocu ... tml#1050le
"prismas BAK-4 y tratamientos multi-coated"



supongo que habrá que comprobarlo "in situ" ya que el lidl no ofrece esa información. Aunque no tenga esas caracteristicas, me parece unos prismáticos aceptables. A ver si alguien trabaja enel lidl y nos pasa el chivatazo....
Saludos

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE