El Tempel 1 liberó 250000 toneladas de agua tras el impacto

ElSolespoder
Mensajes: 160
Registrado: 06 Abr 2006, 23:00

El Tempel 1 liberó 250000 toneladas de agua tras el impacto

Mensajepor ElSolespoder » 23 Abr 2006, 03:34

El fin de semana del 9 y 10 de Julio de 1996, un equipo de científicos británicos y estadounidenses dirigidos por el Dr. Dick Willingale de la Universidad de Leicester, utilizó el satélite Swift de la NASA para observar la colisión de la nave Deep Impact con el cometa Tempel 1. Estas observaciones revelaron que el cometa se volvió cada vez más brillante en el espectro de los rayos X tras el impacto, durando este estallido un total de 12 dias.


"Estas observaciones revelan que se liberó muchas más agua y durante mucho mas tiempo de lo que se había pensado," dice Willingale.

El Swift se pasa la mayor parte de su tiempo estudiando objetos del universo profundo, pero su agilidad le permite observar varios objetos en cada órbita. El Dr. Willingale usó a este satélite para monitorizar la emisión de rayos X del cometa antes y después de la colisión con la sonda Deep Impact.

Los rayos X proporcionan una medida directa de la cantidad de material eyectado tras el impacto. Esto es debido a que esos rayos se producían por el aguya recién liberada a medida que ascendía por la fina atmósfera del cometa y era iluminada por el energético viento solar.

"Cuanto más material era liberado, más rayos X se producían," explica el Dr. Paul O'Brien, también de la Universidad de Leicester.

La potencia de los rayos X emitidos depende de la tasa de producción de agua del cometa y del flujo de partículas subatómicas que emite el Sol en forma de viento solar. Usando los datos del satélite ACE, que monitoriza constantemente el viento solar, el equipo pudo calcular el flujo de viento solar que soportaba el cometa, y, consecuentemente, identificar la potencia de la emisión de rayos X.

Habitualmente el Tempel 1 es un objeto bastante débil, con una producción de agua de unas 16000 toneladas diarias. Sin embargo, tras el impacto, esta producción se elevó hasta las 40000 toneladas durante los 5-10 dias siguientes al mismo. Contando la duración completa del evento, la masa total de agua liberada fue de unas 250000 toneladas.

Un objetivo de la misión Deep Impact era determinar cuál es la causa de los estallidos que se producen en los cometas. Una teoría simple sugiere que son causados por impactos de meteoritos en el núcelo cometario. Si este fuera el caso, la Deep Impact debería haber comenzado un estallido.

Aunque el impacto fue observado en todo el espectro electromagnético, la mayor parte de lo obserado era directamente atribuible a la explosión que causó el impacto. Tras 5 dias, observaciones ópticas mostraban al cometa con un aspecto indistinguible al que tenía antes de la colisión. Hecho que estaba en completo desacuerdo con las observaciones realizadas en la banda de los rayos X.

El análisis del comportamiento de los rayos X indica que la colisión produjo un estallido largo de rayos X, debido al aumento de la tasa de producción de agua del cometa.

"Una colisión como la provocada podría causar un estallido, pero aparentemente puede tambier producirse un fenómeno bastante diferente," dice Willingale. "La mayor parte del agua observada en rayos X salió lentamente, posiblemente en forma de granos de polvo cubiertos de hielo.



Noticia original Royal Astronomical Society

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 23 Abr 2006, 09:18

Y tanto que las medidas en rayos x estaban en desacuerdo con las medidas en el visible
Las consecuencias del impacto duraron muy poco , al dia siguiente no se observaba nada de particular , incluso a las pocas horas del impacto no se apreciaron cambios notables .

La mision fue un exito ,pero el gran estallido de actividad predicho para despues del impacto no se produjo en absoluto.

Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”