reviews del Meade Lightbridge 12"

Avatar de Usuario
Carlos_A
Mensajes: 323
Registrado: 24 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Carlos_A » 24 Abr 2006, 10:48

Arbacia escribió:Carlos_A me estas dando mucha envidia. Un dia de estos cuando lo tengas quedamos. Antes nos pasamos por Segobriga...


¡Faltaría más! por supuesto. Segóbriga pilla a un paso de aquí; y si pillamos una noche de las buenas, sin luna ni brumas ni otros incordios, la oscuridad es muy notable. A ver si en un par de semanas tengo la compra arreglada con el comerciante y el teles en breve. En cuanto lo tenga tendré que ponerme manos a la obra con una tela que lo cubra, sobretodo que lo proteja contra el rocío o posibles agresiones externas de objetos o polvo que se levante. Son los "peligros" potenciales del truss al dejar al espejo primario muy al descubierto. ¡Qué pena que se nos esté poniendo ya M42...! imagino que la vista debe ser más que espectacular. Ya se me está haciendo la boca agua con la zona sur del verano... Sagitario, Scorpio, Scutum...

Saludos!

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 24 Abr 2006, 16:01

Carlos_A, supongo que ya tieens el manual:

http://www.meade.com/manuals/TelescopeM ... bridge.pdf

Te dejo un hilo del foro de Cloudynights, fijate que hay un mensaje sobre algunas mejoras:

http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... t/all/vc/1

Me refiero a estas y te añado un comentario en algunas:

Starman1 en el foo Cloudynights escribió:Other mods to make:
*longer thumb screws to replace secondary collimation screws
*pipe insulation on aluminum poles

#Son los aislantes de cañeria que se usan en fontanería, esta me parece acertada, al menos en dos de las barras. Cuando en invierno tengas que agarrar los tubos para montar y desmontar el tubo de la montura te vas a enterar de lo que es un tubo frio. Es muy normal hacerlo en tripodes fotograficos. coste=1€#

*shroud (see www.astrozap.com)
#esta es la camisa de la que hablabamos antes. Creo que no merece pagar por ello. Puedes usar incluso bolsas de basura de comunidad y un poco de velcro adhesivo. Si lo puedes hacer de nylon negro mejor. #

*knob-headed bolts to replace collimation screws on primary
*UTA extension plate (plastic is OK) to extend UTA on side opposite focuser to prevent light from entering bottom of eyepiece over the end of the tube.
#Creo que esto lo puedes hacer con una lámina de plastico negro (de ese de las carpetas) y velcro adhesivo. En una papeleria: 3-4€ #
Imagen

*adjustable weight system to balance heavy eyepiece/Paracorr, etc.
*If rotating the UTA to allow right-hand control of scope, the finder has to be moved to the other side of the focuser
*rotate the focuser so the knobs are at a 45 degree angle so they are on either side of the focuser and conveniently located over most of the scope's altitude travel
*Mark/number the pole pairs and scope parts so reassembly always uses
the same poles in the same orientation. This will significantly reduce collimation time.
#tán lógico como fundamental, ya sabes: Dymo o rotulador. Etiquetas adhesivas de colores...#
*make sure secondary is not squeezed by plastic housing. If it is, sand the plastic so the mirror fits more loosely. This will reduce astigmatism in the scope if it's there.
* measure the center dot/ring on the primary to make sure it's centered to 0.01" (or better if possible. At this ratio, perfect collimation requires the dot be perfectly centered. Move the dot if necessary, or, preferably, replace it with a Catseye triangle (best collimation tools are also from Catseye Collimation).
*buy a slew of high-end eyepieces to enjoy the f/5 views without astigmatism at the edge of the field.
That last one will be the most enjoyable mod, but the most enxpensive.

Avatar de Usuario
Carlos_A
Mensajes: 323
Registrado: 24 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Carlos_A » 24 Abr 2006, 16:20

Jo, Arbacia!!!

Gracias por toda esta información. El manual ya lo había descargado, pero lo demás no lo había visto. Me parecen mejoras muy interesantes. Y gracias por la molestia que te has tomado. Se agradece :wink:

Saludos!

PD: parece que esta noche se va a despejar un poco por estos lugares. A ver si puedo ver de una vez las galaxias primaverales tranquilamente.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 24 Abr 2006, 16:58

Carlos_A lo hago por egoismo. Se que me invitarás a usarlo... :wink:

Llevo ya tiempo queriendo construir un dobson de tirantas. Quiero hacer algo minimalista, ligero y ultracompacto una vez empaquetado. Ya os contaré. Quiero minimizar sobre todo el peso.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”