Veo que estás disfrutando y aprendiendo bastante. Yo, al igual que tú, tampoco llevo mucho tiempo en este mundillo. En respuesta a lo que comentas sobre Júpiter te diría que en principio sí que parece Júpiter, pero para salir de dudas utiliza el ocular de 20mm y si alrededor del "supuesto Júpiter" observas 3 o 4 puntitos pequeñitos, entonces es cuando puedes estar seguro de que observas Júpiter, ya que estos puntitos son las 4 lunas galileanas de Júpiter. Este detalle no tiene pérdida y está al alcance de cualquier telescopio, incluso se pueden observar con unos prismáticos (yo las he llegado a observar con unos prismáticos 10x50).
Y respecto a lo de colocar la cámara sobre el ocular también te digo que no eres el único:

Esta imagen la saqué con un pequeño refractor 60/900, una compacta digital y el adaptador universal para digiscoping que me fabriqué.