Hola ManoloL, estoy jugando al "ping-pong"...
Esto.... he puesto esta foto aquí porque... se trata de astrofotografía, y ahora que produzco material... pues a ver si la gente se anima.
Utilicé como guía.... no te lo pierdas..... Júpiter!!!
¿A que no te lo esperabas? Mi razonamiento, aunque no tengo porqué seguir un lógica racional (ya me conoces)... si busco una estrella, para desenfocarla.... y generar un punto gordo... ¿porqué no busco un punto gordo en el firmamento? y mira ... ahí estaba ese planeta!.
Eran unas pruebas de un objetivo... hoy si hay suerte y pocas nubes probaré otro objetivo de la misma focal... 50mm. A ver si suena la flauta!!!
Ah! utilicé una técnica para encontrar el punto de enfoque de orden logarítmico (en base 2)... con cuatro o cinco exposiciones determiné el punto de enfoque con una precisión bastante elevada.... O igual tuve suerte!!!
Cuento... antes para determinar el punto de enfoque utilizaba una técnica lineal... me explico... empezaba en la marca de infinito e iba haciendo exposiciones moviendo un pequeño incremento el enfocador... Luego miraba la exposición y veía cual era el trazo más pequeño.
Ayer utilicé la siguiente estrategia...exposiciones en estas marcas... infinito, 10, 30, 15, 15yunpoquillo (foco!!!) Buscando los puntos medios hacia el enfoque... logaritmo en base 2. dicotomía. recorrido de un árbol binario con poda.
(no me hagáis caso.... ahora voy de listillo

)
Saludos.
Saludos.