Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor Comiqueso » 07 Dic 2014, 12:42

:laughing1: ¡Que contento estoyyyyy! Que diría el Macario :lol: :lol:

El viernes por la noche subimos dos locuelos a intentar mosaiquear la luna y un servidor a hacer pruebas de Halfa :mrgreen:

temperatura desde -2º hasta -6º, a la cámara de guiado le dio un aire y no era detectada por el portátil (normal, a esa temperatura, si yo no estuviese tocaillo, tampoco :| )

Luego, la puesta en estación fue desastrosa, despues de media hora peleando con la guía, no tuve ánimos de mejorarla
de modo que son 11 tomas de 10 segundos (lo que me aguantaba la montura a 326mm de focal) No era el objetivo de la noche, pero busque algo brillante y cerca de la Luna.

Luego en casa, el pixin no me las apila, y el dss, debayerizando con pix, si, pero no admite ni dark ni bias

He dejado la afoto para el final para que me de tiempo a salir corriendo antes de que me apedreeis :twisted:

Imagen (temp del sensor -20º)
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor fran_pascualin » 07 Dic 2014, 13:40

Parece que estas describiendo mi sesión del viernes, lo único que frio no pase porque llevaba 3 o 4 pantalones y otros tantos forros polares, eso si para mear complicadillo, yo saque 13x300s de m42 y 4x600 de la california, me costo encontrar la primera estrella de calibración porque no estaba aliniado el ezg60 con el principal, y luego para encuadrar y a enfocar a echar un chorro de foticos que la 600d esta mas cegata en ha que un gato de escayola.
Lo mejor es que ftorrent me ajusto la montura y vi guiar a mi aporreada montura con un rms de 0,03, vamos la gráfica prácticamente plana a pesar del seeing.
Luego a las dos aparecion un tornado que duro toda la noche, pues apague el tinglado y a sobar a la fragoneta hasta las nueve que me despertaron los cazadores y sus chuchos,ni me moleste en sacar los flats del cabreo, para mi son imprescindibles por el viñeteo.
Una pena lo del guiado comi, se la come el ruido de lectura, para enterrarlo bien tomas de 600s como mínimo .
Haber si cuelgo mis churripruebas que no me da vergüenza salir aporreado tampoco.
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
fran_pascualin
Mensajes: 1499
Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)

Re: Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor fran_pascualin » 07 Dic 2014, 13:40

Parece que estas describiendo mi sesión del viernes, lo único que frio no pase porque llevaba 3 o 4 pantalones y otros tantos forros polares, eso si para mear complicadillo, yo saque 13x300s de m42 y 4x600 de la california, me costo encontrar la primera estrella de calibración porque no estaba aliniado el ezg60 con el principal, y luego para encuadrar y a enfocar a echar un chorro de foticos que la 600d esta mas cegata en ha que un gato de escayola.
Lo mejor es que ftorrent me ajusto la montura y vi guiar a mi aporreada montura con un rms de 0,03, vamos la gráfica prácticamente plana a pesar del seeing.
Luego a las dos aparecion un tornado que duro toda la noche, pues apague el tinglado y a sobar a la fragoneta hasta las nueve que me despertaron los cazadores y sus chuchos,ni me moleste en sacar los flats del cabreo, para mi son imprescindibles por el viñeteo.
Una pena lo del guiado comi, se la come el ruido de lectura, para enterrarlo bien tomas de 600s como mínimo .
Haber si cuelgo mis churripruebas que no me da vergüenza salir aporreado tampoco.
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor Comiqueso » 07 Dic 2014, 14:17

Si es que es todo sufrir y penar, Fran :lol: :lol: :lol:

De esas cosas raras que en el campo no va, y luego en casa, sin tocar na, va como la seda. Uso la cámara guía para alinear y centrar mejor la estrella, por lo que tuvo que ser a ojo. Y luego se ve que falló el patrón de ayuda a la alineación o algo de la G11, por que ni 15 seg sin guiado... :crazyeyes: .

Imagen

El cochecito, a la una de la madrugada ^^ y -5º
Última edición por Comiqueso el 14 Dic 2014, 18:25, editado 1 vez en total.
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor Rafaelcm » 10 Dic 2014, 01:23

Como este post parece que va de sufrimiento.
Yo subi el viernes al monte de aquí con un compañero, para probar una DFK y un C8 con la luna. Estaba despejado y un frio del copón. Despues de montar todo el tinglado cuando empezamos con la alineación, se empezo a nublar y terminó cubierto por completo. Recoger todo y pa casa con las manos vacías :banghead:
Vosotros por lo menos sacasteis algo.
Saludos.

Avatar de Usuario
gvanhau
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2011, 20:16
Ubicación: Santiago de Chile

Re: Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor gvanhau » 10 Dic 2014, 13:32

ja ja ja no voy a comentar la foto, pero si decirles que me encanta leer sus relatos.

Geert

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor tetemikele » 14 Dic 2014, 14:01

ja,ja,ja,ja....sois una pandilla de lunaticos
maravillosos.....impresionantes relatos...
Saludos monstruos.
:hello1: :hello1: :hello1:

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor Comiqueso » 14 Dic 2014, 18:27

Gracias por pasarte, Geert :hello1:

Teteeeeee :notworthy: Y es que a esa temperatura, se congela hasta las pisis :forthosewhothinkyoung: :eeeeek:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor AIP » 14 Dic 2014, 18:39

y la ventanilla abierta!!! :eeeeek: :eeeeek: :eeeeek:
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Primer contacto con la banda estrecha (Halpha)

Mensajepor Comiqueso » 14 Dic 2014, 21:42

Para que se aclimatase el bocata, Kokeee :mrgreen:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”