Pregunta sencillita: ¿hay alguna partícula responsable de la propagación del magnetismo o éste es solo una consecuencia necesaria del movimiento de cargas?
POs eso
Magnetismo
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Magnetismo
Mensajepor inavarro88 » 25 Abr 2006, 22:26
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
Mensajepor Quark » 25 Abr 2006, 23:34
Solo una respuesta: los fotones
"Propagan" el electromagnetismo. Es mejor decirlo así, ya que "existen" uno con el otro, el eléctrico y el magnético.
Y si piensas inmediatamente en la luz (visual) al hablar de fotones, no vas desencaminado. La luz no es más que radiación electromagnética de cierta longitud de onda. Visto así se ve claramente la relación, ¿no?

"Propagan" el electromagnetismo. Es mejor decirlo así, ya que "existen" uno con el otro, el eléctrico y el magnético.
Y si piensas inmediatamente en la luz (visual) al hablar de fotones, no vas desencaminado. La luz no es más que radiación electromagnética de cierta longitud de onda. Visto así se ve claramente la relación, ¿no?

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Quark"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> La naturaleza y sus leyes yacÃan en la noche: Dios dijo: "¡Sea Newton!" y todo se hizo luz. (Alexander Pope)
Mensajepor hidra » 25 Abr 2006, 23:51
Vaya, pues yo pensaba que la luz también era radiación electromagnetica al igual que la X, Gamma o radio.
Aunque es posible que estemos hablando de cosas diferentes, electromagnetismo, el campo magnetico de un iman, la gravedad de un objeto en el espacio...
Es que cuando leo "fotones", pienso "luz"
Saludos.
Aunque es posible que estemos hablando de cosas diferentes, electromagnetismo, el campo magnetico de un iman, la gravedad de un objeto en el espacio...
Es que cuando leo "fotones", pienso "luz"

Saludos.

Mensajepor Quark » 26 Abr 2006, 00:44
Quark escribió:Y si piensas inmediatamente en la luz (visual) al hablar de fotones, no vas desencaminado. La luz no es más que radiación electromagnética de cierta longitud de onda. Visto así se ve claramente la relación, ¿no?
A mis palabras me remito

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Quark"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> La naturaleza y sus leyes yacÃan en la noche: Dios dijo: "¡Sea Newton!" y todo se hizo luz. (Alexander Pope)
Mensajepor hidra » 26 Abr 2006, 19:06
Vale, pues era esto lo que me confundía:
Por cierto Quark, a que sabes y de que color eres?, juajua, es broma hee.
Saludos.
... .- .-.. ..- -.. --- ...
Solo una respuesta: los fotones Smile
"Propagan" el electromagnetismo. Es mejor decirlo así, ya que "existen" uno con el otro, el eléctrico y el magnético.
Por cierto Quark, a que sabes y de que color eres?, juajua, es broma hee.
Saludos.
... .- .-.. ..- -.. --- ...

Mensajepor Quark » 26 Abr 2006, 20:27
Jajaja me he quedado rayado con la pregunta hasta que he caído en lo de "quark"
PD: al final dejé el proyecto del radiotelescopio casero. No sé si en un futuro lo retomaré pero no por el momento. He entrado en la facultad de becario a trabajar con pilas de combustible de hidrógeno, un proyecto con el INTA entre otras empresas asociadas
Quien sabe, quizás algunas veces tenga que ir al arenosillo (INTA en huelva) a hacer algunos cacharreos jeje.

PD: al final dejé el proyecto del radiotelescopio casero. No sé si en un futuro lo retomaré pero no por el momento. He entrado en la facultad de becario a trabajar con pilas de combustible de hidrógeno, un proyecto con el INTA entre otras empresas asociadas

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Quark"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> La naturaleza y sus leyes yacÃan en la noche: Dios dijo: "¡Sea Newton!" y todo se hizo luz. (Alexander Pope)
Mensajepor ramsonian » 04 May 2006, 01:15
UFF... pilas de combustible....
Qué envidia ... vale , ya sé que esto es un foro de astronomía y debería decir algo así como "un radiotelescopio casero!!! que envidia!!!".. pero es que a mi la energía me puede
!!
Quark cuando saques algo en claro me mandas un par de pilas de combustible a casa... y un bólido que se mueva con ellas !
Qué envidia ... vale , ya sé que esto es un foro de astronomía y debería decir algo así como "un radiotelescopio casero!!! que envidia!!!".. pero es que a mi la energía me puede

Quark cuando saques algo en claro me mandas un par de pilas de combustible a casa... y un bólido que se mueva con ellas !
- ilconsigliere
- Mensajes: 13
- Registrado: 16 Nov 2005, 00:00
Mensajepor ilconsigliere » 05 May 2006, 12:48
MMMMMMMMMMMMM responsable del magnetismo? NO existe el monopolo magnetico (de momento) asi que no existe una particulilla que cree campo magnetico tal y como los electrones y protones cren campo electrico. Si te centras en una onda electromagnetica si que puedes considerar una particula responsable como el foton (o cuanto).Pero si lo que te preguntabas es si habia particula que crase campo magnetico la respuesta es no.
Mensajepor rcacho » 05 May 2006, 14:46
ilconsigliere escribió:MMMMMMMMMMMMM responsable del magnetismo? NO existe el monopolo magnetico (de momento)
Ni existe de momento ni existira en un futuro, salvo que las ecuaciones de Maxwell dejen de ser ciertas, lo que implicaria reescribir casi todo el electromagnetismo, parte de la optica, de la mecanica cuantica, etc...
De todas formas eso no implica que no haya una particula que propague campo magnético. De hecho, como han dicho anteriormente, esa particula es el fotón que no es más que un campo magnético y un campo eléctrico oscilando juntos y con la misma dirección de propagación.
Un ejemplo claro y que todos tenemos en casa: los microondas.
Las microondas se geeran por vibración de electrones. Al vibrar emiten ondas electromagneticas de una determinada energia. Esas ondas son fotones (haciendo uso de la dualidad onda-particula) esos fotones chocan con los alimentos y los campos electrico y magnetico que transporta hacen vibrar las moleculas de agua de la comida. Esta vibración produce fricción y, por lo tanto, calor.
Saludos
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Física Cuántica y Relatividad”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE