Siguiendo buscando y leyendo, como bien comentó un compañero, puedo adaptar otro tubo al C8 o 9,25.
Pues e encontrado un takahashi fs 60 con aplanador. Es de segunda mano y para foto es buen tubo. De esta forma tendría uno para visual y otro para foto. Aunque siempre hay un pero...la montura se que para esos pesos se me quedaría pequeña a no ser de que utilice la AVX solo con el takahashi.
Esta es una buena opción verdad?
Un saludo
Celestron AVX 9,25 S, 235mm
- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor metralleta » 13 Ene 2015, 10:48
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor madaleno » 13 Ene 2015, 11:14
Claro, es que lo suyo es utilizar solo un tubo, cuanto menos peso mejor, piensa ademas que si luego utilizas un tubo guia pues tambien estas aumentando peso.
Si haces alguna foto con el C9,25 el Taka te sirve de tubo guia pero ahi creo que se queda corta la montura.
Saludos
Si haces alguna foto con el C9,25 el Taka te sirve de tubo guia pero ahi creo que se queda corta la montura.
Saludos
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor aire » 13 Ene 2015, 11:20
Parece que estás centrado en el tema de la astrofoto y vas a afotar con una DSLR sin modificar y sin guiado?
con un 60mm te habrás dado cuenta que vas a necesitar tiempo (y tiempo) de exposición,no?
afotarás desde muy buenos cielos??
por otra parte el tema visual con un 60mm...
cuestiòn de gustos está claro, pero entre un C9 y el 60mm yo mandaba al carajillo la astrofoto sin pensarlo !
has pensado en la idea de si acaso mejorar el resto del equipo en lugar del tubo?
yo de ti me replantearía bien lo que quiero hacer antes de incurrir en gastos, en pocos
días has pasado de casegrains de 235mm y 200mm a un refractor de 60mm....
suerte con la elecciòn!!!
con un 60mm te habrás dado cuenta que vas a necesitar tiempo (y tiempo) de exposición,no?
afotarás desde muy buenos cielos??
por otra parte el tema visual con un 60mm...
cuestiòn de gustos está claro, pero entre un C9 y el 60mm yo mandaba al carajillo la astrofoto sin pensarlo !

has pensado en la idea de si acaso mejorar el resto del equipo en lugar del tubo?
yo de ti me replantearía bien lo que quiero hacer antes de incurrir en gastos, en pocos
días has pasado de casegrains de 235mm y 200mm a un refractor de 60mm....
suerte con la elecciòn!!!
- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor metralleta » 13 Ene 2015, 11:35
aire escribió: en pocos
días has pasado de casegrains de 235mm y 200mm a un refractor de 60mm....
No es que haya pasado de uno de 235 o 200mm a uno de 60. El de 60mm es uno extra aparte del 235 o 200mm.
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor aire » 13 Ene 2015, 12:02
entonces yo invertiría ese extra en una NEQ6 o en una CGEM, hay diferencia entre una montura que va justa y otra que mueve el equipo con la gorra
- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor metralleta » 13 Ene 2015, 12:16
aire escribió:entonces yo invertiría ese extra en una NEQ6 o en una CGEM, hay diferencia entre una montura que va justa y otra que mueve el equipo con la gorra
Gracias aire creo que lo que hace es comprar las cosas por separado para hacer algo mejor.
Gracias!!
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor adomaco » 13 Ene 2015, 12:38
Hola, metralleta.
He estado leyendo tus dudas e inquietudes y si me permites el consejo (de alguien que hace un tiempo estaba igual que tu), creo que si vas a hacer astrofoto (de cualquier tipo) es mejor hacerte con una buena montura, tal y como te ha dicho "aire". La Neq6 Pro II (último modelo de la Eq6) está bastante bien, como también lo está la CGEM. Yo no me gastaría el dinero en un HD Edge. Y en cuanto a tubo, yo tengo un Ed120, un C8 y un C9,25. Y considero que como tubo polivalente el C9,25 está muy bien, pero si el presupuesto no lo permite, puedes estar seguro que con un C8 y un reductor focal vas a arrancar de miedo, más que suficiente para casi todo lo que quieres hacer.
Saludos.
He estado leyendo tus dudas e inquietudes y si me permites el consejo (de alguien que hace un tiempo estaba igual que tu), creo que si vas a hacer astrofoto (de cualquier tipo) es mejor hacerte con una buena montura, tal y como te ha dicho "aire". La Neq6 Pro II (último modelo de la Eq6) está bastante bien, como también lo está la CGEM. Yo no me gastaría el dinero en un HD Edge. Y en cuanto a tubo, yo tengo un Ed120, un C8 y un C9,25. Y considero que como tubo polivalente el C9,25 está muy bien, pero si el presupuesto no lo permite, puedes estar seguro que con un C8 y un reductor focal vas a arrancar de miedo, más que suficiente para casi todo lo que quieres hacer.
Saludos.
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39
___________________
Observatorio MPC Z39
- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor metralleta » 13 Ene 2015, 13:12
adomaco escribió:Hola, metralleta.
He estado leyendo tus dudas e inquietudes y si me permites el consejo (de alguien que hace un tiempo estaba igual que tu), creo que si vas a hacer astrofoto (de cualquier tipo) es mejor hacerte con una buena montura, tal y como te ha dicho "aire". La Neq6 Pro II (último modelo de la Eq6) está bastante bien, como también lo está la CGEM. Yo no me gastaría el dinero en un HD Edge. Y en cuanto a tubo, yo tengo un Ed120, un C8 y un C9,25. Y considero que como tubo polivalente el C9,25 está muy bien, pero si el presupuesto no lo permite, puedes estar seguro que con un C8 y un reductor focal vas a arrancar de miedo, más que suficiente para casi todo lo que quieres hacer.
Saludos.
Gracias adomaco creo que haré eso si. primero voy a mirar bien las monturas, como la que me comentas de la Neq6 o CGEM, cosa que me decanto por la Neq6 porque es un pelin mas barata por lo que estoy viendo, y aparte cogere el C8 y el Takahashi FS 60 de segunda mano.
La verdad que esto es mas complicado que comprar un coche jejej
Esta idea creo que es la mas adecuada para lo que quiero.
Que os parece?
Muchas gracias

Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor Josanwi » 13 Ene 2015, 22:04
adomaco escribió:Hola, metralleta.
He estado leyendo tus dudas e inquietudes y si me permites el consejo (de alguien que hace un tiempo estaba igual que tu), creo que si vas a hacer astrofoto (de cualquier tipo) es mejor hacerte con una buena montura, tal y como te ha dicho "aire". La Neq6 Pro II (último modelo de la Eq6) está bastante bien, como también lo está la CGEM. Yo no me gastaría el dinero en un HD Edge. Y en cuanto a tubo, yo tengo un Ed120, un C8 y un C9,25. Y considero que como tubo polivalente el C9,25 está muy bien, pero si el presupuesto no lo permite, puedes estar seguro que con un C8 y un reductor focal vas a arrancar de miedo, más que suficiente para casi todo lo que quieres hacer.
Saludos.
Pues Señores, con permiso de Metralleta, voy a lanzar una pregunta que va sobre el hilo en cuestion. Yo voy a renovar equipo, y estaba pensando en la Neq6 nueva y el 9,25, ya que principalmente yo hago visual y fotografia planetaria, la pregunta, merece la pena lo que te puedes ahorrar en el AVX 9,25 con respecto a la combinacion NEQ6 y 9,25 por separado????.
Gracias, un saludo.
-S/C 9,25 XLT Unique Edition + NEQ6 Pro
-Nexstar + SW 90/900
-Oculares: AXIOM LX 23mm, Hyperion Zoom Mark III 8-24 mm, Hyperion 5mm y 13mm.
-Barlows: Baader APO VIP MODULAR 2x, GSO 3x
-Prismaticos 10X50
-Filtros: Baader Neodymium, UHC TS.
-ZWO ASI 120MC. EOS 1100D
-Nexstar + SW 90/900
-Oculares: AXIOM LX 23mm, Hyperion Zoom Mark III 8-24 mm, Hyperion 5mm y 13mm.
-Barlows: Baader APO VIP MODULAR 2x, GSO 3x
-Prismaticos 10X50
-Filtros: Baader Neodymium, UHC TS.
-ZWO ASI 120MC. EOS 1100D
Re: Celestron AVX 9,25 S, 235mm
Mensajepor hidra » 14 Ene 2015, 08:25
Josanwi, para lo que tu quieres la Neq6 y el C9,25 es un señor equipazo.
Sin duda merece la pena, si la pasta te lo permite vete a por el.
Saludos
Sin duda merece la pena, si la pasta te lo permite vete a por el.
Saludos
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE