Hola podeis decirme que tal este telescopio,el espejo que tal es
creo que tiene un buen precio para lo que se le puede sacar.
Gracias.
Orion 14" goto dobson
Re: Orion 14" goto dobson
Mensajepor mayo » 19 Ene 2015, 18:46
Hola, un compañero de observacion tiene un 14", ahora no recuercdo la marca, pero creo que es skywatcher con goto.
Se llama Jou, escribe en el foro tambien, si ve el hilo, seguro que te contestara a todas tus dudas.
Esta en los limites de portabilidad, y creo que necesitaras ayuda para poner el tubo.
En cuanto lo que he podido mirar, que ha sido muchas veces, lo mejor sin duda en cielo profundo, M57, galaxias, ect, sin duda es el telescopio en que mas gente tiene alrededor.
Se llama Jou, escribe en el foro tambien, si ve el hilo, seguro que te contestara a todas tus dudas.
Esta en los limites de portabilidad, y creo que necesitaras ayuda para poner el tubo.
En cuanto lo que he podido mirar, que ha sido muchas veces, lo mejor sin duda en cielo profundo, M57, galaxias, ect, sin duda es el telescopio en que mas gente tiene alrededor.
Re: Orion 14" goto dobson
Mensajepor POPEYE » 23 Ene 2015, 12:31
Gracias Mayo si creo que tiene todo buena abertura goto por que si no te dejas las cervicales machacadas también se desarma todo menos el cubilete donde va el espejo,entrar en cualquier coche y se monta en 7 minutos asi que creo que voy a por el.
Un saludo.
Si alguien lo tiene me gustaría hablar con el.
Un saludo.
Si alguien lo tiene me gustaría hablar con el.
Re: Orion 14" goto dobson
Mensajepor madaleno » 23 Ene 2015, 13:43
Hola Popeye, no dejes de mirar los SW colapsables, yo estuve a punto de comprar un Orion de 14 y al final me hice con un SW goto de 12" y estoy muy contento, El tubo se pliega sobre si mismo y se separa de la base todo el, la base ocupa pero pasa por las puertas y cabe en el coche con lo cual no da pereza montarlo pues solo son dos piezas.
Saludos.
Saludos.
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
- Ubicación: El Alamo ( Madrid )
Re: Orion 14" goto dobson
Mensajepor Astrobierzo » 23 Ene 2015, 18:40
Hola D. Miguel y compañía, pues yo tengo el Oríon 12 y el compañero Celestron el 14, por cierto también es de este foro y te puedo aconsejar 100x100 para que lo compres, tiene una calidad de imagen espectacular, se desarma y vuelve a armar en 5 minutos, la colimacion sin problemas, los tornillos del primario son de cabeza grande y los giras con la mano y los de los frenos igual, los del secundario mejor cambiarlos ya que son los típicos allen , el enfocador es crayford con reducción 1/1 y es supersuave y por supuesto los gotos los clava, y sólo tienes que alineado con dos estrellas y las que tu eligas, nada de polar, no hace falta.
Que quieras que más te diga, que mañana salimos de observación a Corral de Almaguer y si te vienes los verás en acción y podrás probarlos a conciencia.
Un saludos y ya me dices.
Juan Carlos- Astrobierzo
Que quieras que más te diga, que mañana salimos de observación a Corral de Almaguer y si te vienes los verás en acción y podrás probarlos a conciencia.
Un saludos y ya me dices.
Juan Carlos- Astrobierzo
Re: Orion 14" goto dobson
Mensajepor POPEYE » 23 Ene 2015, 19:41
Mándame tu teléfono y te llamo para quedar.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Orion 14" goto dobson
Mensajepor Valakirka » 23 Ene 2015, 20:54
POPE, que te me vas a perder, desde que te pasaste al "lado oscuro"
ya no te veo
y con éste te respondo a tu mensaje nº 1.000 y así queda para la posteridad. 



S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Orion 14" goto dobson
Mensajepor POPEYE » 08 Feb 2015, 00:44
Hola a todos pues si decidido después de haber ido a corral de Almaguer con unos amigos que tienen el 12 y el 14 sin duda tienen una calidad muy buena el goto clava los objetos y se monta en 10 minutos sin correr.
La verdad se portaron conmigo bien y demás gente que había de la agrupación,hacen un buen grupo.
Así que nada lo compro al final del mes.
Saludos a todos.
La verdad se portaron conmigo bien y demás gente que había de la agrupación,hacen un buen grupo.
Así que nada lo compro al final del mes.
Saludos a todos.
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: Orion 14" goto dobson
Mensajepor Ceres » 08 Feb 2015, 02:51
Hola,
¡Estupendo! Ya nos iras contando. Por cierto, además de lo bien que se pueda ver y de lo bien que funcione la búsqueda de objetos ¿has probado a levantar su peso y ver si con el volumen que tenga, te puedes apañar solo a montarlo-desmontarlo y si te entra bien en el coche?
Saludos.
¡Estupendo! Ya nos iras contando. Por cierto, además de lo bien que se pueda ver y de lo bien que funcione la búsqueda de objetos ¿has probado a levantar su peso y ver si con el volumen que tenga, te puedes apañar solo a montarlo-desmontarlo y si te entra bien en el coche?
Saludos.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Re: Orion 14" goto dobson
Mensajepor POPEYE » 08 Feb 2015, 23:50
Hola amigo Ceres, pues si se desmonta todo en cinco minutos, y apenas ocupa espacio lo mas grande. Es el cubo donde va el espejo y vamos en mi bora de sobra mi coche es pequeño y sobrado va, te lo recomiendo es llegar y en 10 minutos máximo estas observando y el peso el cubilete con dos manos con la chota perdón nada torso es mi opinión te hablo del 14".
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE