Pregunta a veteranos o "cuasi" veteranos en la ast

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 26 Abr 2006, 16:16

Un Newton de 20cm, pasado el tiempo de aprendizaje que tu dices, terminara por no ser usado, dado que es enorme, no es portable, pesa tres quintales, es una vela...

Sin embargo un refractor 80mm sirve para todo: te lo puedes llevar a cualquier lado, te sirve de tubo guia, si has decidido invertir en un TMB o similar te sirve como instrumento definitivo para astrofotografia de gran campo...

Con 80mm puedes ver planetas, estrellas dobles, y las principales nebulosas/galaxias. Y sobre todo: tienes una focal corta con la que no te perderas en ese mar de estrellas.

En cualquier caso, aceptamos barco. Tambien puedo recomendar un Dobson de 8"... pero en ningun caso un newton con ecuatorial. Ojo: opinion personal.

Avatar de Usuario
Oberon
Mensajes: 125
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Contactar:

Mensajepor Oberon » 26 Abr 2006, 18:21

De acuerdo en todo, ya he dicho que el inconveniente principal es su peso o volumen, pero siempre podemos bajar a 15 cm el aparato y sigue siendo un instrumento con mucha mayor capacidad de captación de luz que un refractor de 8 cm. Y se va mucho ver p.e. M51 con 8cm que con 15cm.No hay sustituto para la abertura.
Luego está la calidad de la óptica. He alucinado viendo Júpiter a través de un Newton de 15cm F:6. Y tengo un refractor de 8cm, que va bien...pero no es lo pispo, pero como bien dices :
te lo puedes llevar a cualquier lado, te sirve de tubo guia, si has decidido invertir en un TMB o similar te sirve como instrumento definitivo para astrofotografia de gran campo...

En fin sobre gustos...más que colores

Avatar de Usuario
ManuelJ
Mensajes: 3072
Registrado: 23 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor ManuelJ » 26 Abr 2006, 19:39

Exacto, la abertura no tiene sustituto, pero es algo, que en mi opinion hay que ir escalando. Y que en esa escala no te compres cosas que luego vayas a dejar tiradas sin usarlas.

Si todo fuese abertura al empezar, le recomendaria un obsession de 18" :lol:

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 27 Abr 2006, 08:05

Coincido con Arbacia, nos falta información.

Personalmente, yo habría elegido el teles que tengo ahora mismo (un m/c de 127 mm), ya que es -en mis circunstancias- lo más apropiado para mí.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”