Yo la leí por primera vez en la web del Mundo en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/03/23/ciencia/1111554807.html
en la que añaden la siguiente fotografía:

con el consecuente pie:
"A la izquierda, imagen captada por el 'Spitzer', con luz normal; a la derecha, con luz infrarroja. (EFE)"
A mí la noticia me asombró pero la fotografía... había algo que no cuadraba ahí. No sé, ¿tanta resolución tiene el Spitzer para poder ver el contorno de la estrella, incluso su corona, con el planeta parcialmente ocultado? "Debe de ser así, porque está referida por la agencia EFE, una agencia con aparente seriedad." Pensé.
Pero como soy incrédulo por naturaleza, investigué un poco. Me da por visitar la página del Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics:
http://www.cfa.harvard.edu/press/pr0509image.html
y me encuentro con que la foto antes expuesta pertenece A UNA ANIMACIÓN. Tal como dice en esta web:
"This artist's animation shows a close-up view of a distant giant planet passing behind its star as a regular part of its orbit"