nanitomio escribió:Si el tubo es de metal, para cortarle necesitarás un radial con disco de hierro. Estos discos son relativamente gruesos (miden unos 5 mm de espesor). La radial "tira" mucho hacia atras, y no es facil realizar un corte de precisión. Date cuenta además que si utilizas una radial, se usa habitualmente "a mano", con lo que el corte no va a ser precisamente limpio. La curvatura de la chapa del tubo tampoco ayuda. Obligatoriamente tendrás que hacer el corte en un sitio especializado, donde el disco de la sierra este fijo en una columna o similar. Allí ademas pueden soldarte unas pletinas perforadas en cada mitad del tubo donde colocar tonillos y tuercas para luego poder unirlos de nuevo. En cualquier caso, arruinaras la pintura original y estarás obligado a repintar. Yo en tu caso mandaría hacer un tubo a medida dividido en 2 partes, tal y como acabo de indicar, y conservaria el tubo original.
Suerte
Hay discos de corte para la radial muy finos, de unos 2mm de espesor, cortan chapas como la del tubo de un telescopio sin ningún problema, eso si, a lo mejor gastas dos discos o tres.
Luego hay otra opción, la dremel y sus discos de corte, el inconveniente es que sale caro porque los discos originales son caros de narices, pero puedes comprar en ebay discos no originales muchísimo más baratos en paquetes de 10, 20, 50 y hasta 100 y 200, el inconveniente de hacerlo así es que vas a gastar muchos discos, más de 20 seguro y que es lento, pero como la dremel se controla muy bien, es difícil que tengas "accidentes" que estropeen la pintura original más allá de unos pocos milímetros alrededor del corte, y éstos discos son muy finos, por lo que apenas perderás longitud de tubo al cortar, es más seguro que tendrás que cortar de más para ponerle los remates que aseguren un buen acople entre las dos mitades.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva
