El "Parc Natural del Montseny" es un precioso entorno natural muy cerca de Barcelona, menos de una hora en coche, desde mi domicilio, situado al norte del "Àrea Metropolitana de Barcelona", apenas es media hora de trayecto. Ahí es donde suelo ir a observar y fotografiar las maravillas del cielo, este es el enlace a su página en Facebook, la conozco bien pues trabajo en el "Àrea d'Espais Naturals" de la Diputación de Barcelona, un buen trabajo, con un ambiente agradable y buenos compañeros, da gusto dedicar tus horas de trabajo a preservar la naturaleza.
https://www.facebook.com/parcmontseny?ref=ts&fref=ts
En el Montseny también está el "Parc Mediambiental de Gualba", esta es su página en Facebook.
https://www.facebook.com/parcdegualba?ref=ts&fref=ts
En el se realizará el fin de semana del 23 - 24 de mayo un cursillo de astronomía en el que participo como monitor.

subir fotos a internet
En ese encuentro estarán los mejores astrónomos, profesionales y amateurs, todos unidos por su pasión por el estudio del firmamento
La noche del 23 al 24 de mayo es la noche en que, con mi modesto equipo, os podré enseñar La Luna, los planetas Júpiter y Saturno, estrellas dobles y un buen número de objetos de cielo profundo, sobre todo cúmulos estelares y nebulosas y, si queda tiempo (y si la meteorología no nos juega una mala pasada), podré dar una introducción a la fotografía astronómica: captura y procesado de imágenes. Pero no os perdáis las actividades durante el día, por ejemplo la observación del Sol, la única estrella que podemos estudiar detalladamente.
Os dejo el enlace a la pagina web del ICE, el "Institut de Ciències de l'Espai" a cargo de un buen amigo mío, Josep María Trigo, un astrónomo profesional que tuve el placer de conocer el pasado mayo, en una salida observacional. Esa noche me apetecía hacer observación visual y dio la casualidad de que Josep Maria había llevado consigo a un grupo de entusiastas del estudio del Universo, les hice un recorrido por el cielo, todos quedaron encantados, y yo el primero, un buen ejemplo de colaboración entre profesionales y amateurs. En este enlace podréis obtener más información sobre esta gran quedad, solo son 10 €, lo que cuesta un cubata en cualquier discoteca, y os aseguro que saldréis mucho más satisfechos, gozaréis de una noche inolvidable.
http://www.ice.csic.es/view_new.php?NID=243
También dejo el programa que, tras muchas consultas, ahora parece que puede ser el definitivo, aunque siempre pueden haber cambios, la meteorología en Europa, durante la primavera, es impredecible. Os animo a todos los que tengáis la posibilidad de asistir a este curso de astronomía a que os apuntéis, será una noche inolvidable.
http://www.ice.csic.es/files/upload_fil ... _FINAL.pdf
Espero que sea de vuestro agrado.
Saludos.
Sergi.