Te comento algunas cosillas al respecto:
Valakirka escribió:Hola, tras una jornada de reflexión, opté por hacer nuevas pruebas con luz de día. Saqué del armario el viejo refractor SW 120/600, que transformé en su día a 120/900 (f7'5) diafragmándolo a la entrada del enfocador y lo he probado con el cabezal binocular WO. Los resultados son brutales, no sólo por los aumentos que se obtienen, sino por la propia abertura.
Aunque en la foto que puse no lo parezca porque está tuneadillo, el refractor que uso es precisamente un SW 120/600 igual que el tuyo. Está incluso acortado para poder emplear en el bino el glasspath de 1.25x y así obtener el mínimo aumento. Ten en cuenta que mi uso principal al contrario que tú son los grandes campos por lo que me interesa reducir la focal al máximo... Pero bueno en cualquier caso como ya te dije usar un bino en un refractor es básicamente lo mismo que usar un binocular o binoscopio. Quizás no obtienes tanta tridimensionalidad pero es algo compensable con la flexibilidad de un sistema así.
Valakirka escribió:Luego, he puesto la típica diagonal -las observaciones van a ser astronómicas- a 90º y el cabezal binocular. La focal resultante es complicadillo calcularla con precisión: 900 del tubo, 1'6X del glass path" del cabezal y la propia focal de éste. He estimado que el conjunto debe rondar los 1600 mm.
Te recomiendo que leas este post de CN, verás que los glasspath de Baader realmente dan menos focal de la que anuncian. Así por ejemplo el 1.7x que tengo realmente es como si fuera un 1.45x. Yo lo he estado comprobando y más o menos coincide.
http://www.cloudynights.com/topic/39701 ... ng-the-26/
Lo que si te comento también es que en un refractor, el empleo de un binoviewer no supone aumento de focal. Esto solo se produce en tubos en los que el espejo es móvil y como tal varía su focal según donde se desplace. Por este motivo en un refractor casi siempre se necesita un glasspath mientras que en un catadrióptico siempre hace foco tal cual. Y respecto a lo del peso, una buena diagonal con anillo de compresión o un clicklock de Baader y el conjunto se te queda clavao...
En definitiva, te recomiendo que vayas jugando con los oculares que tengas y el binoviewer, te llevarás grandes sorpresas


Saludos!