He leído -y visto- en más de una ocasión discusiones de si es mejor si la Astronomía visual o la Astrofotografía....Opino que las dos, que ambas se complementan, aunque para el Astrónomo profesional la visual hoy en día carezca de relevancia; sin embargo para el aficionado son las dos, creyendo en mi opinión que la que sustenta la afición, como ya se ha señalado, es la visual.
A mi me encantaría en muchas ocasiones poder fotografiar aquello que he visto a través del ocular, como complemento, lo que pasa es que soy demasiado torpe con todo lo que tenga que ver con tecnología. Soy muy antiguo.
Pero en todo caso la fotografía no me sustituye a la observación. Yo había visto, por poner un ejemplo, multitud de fotos del hemisferio Sur, como por ejemplo las nubes de Magallanes, la nebulosa Eta Carinae, etc, pero eso no tiene nada que ver con lo que experimenté cuando pude viajar a Chile y verlo personalmente. La vivencia que experimenté, es comparable a la que se tiene cuando solo has visto a una persona a la que admiras en fotografía, y un día tienes la suerte de conocerla personalmente y estrecharla la mano. No tiene nada que ver, al menos para mi.
Saludos
¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Re: ¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Mensajepor mewlon300 » 28 Ene 2016, 21:17
Exacto Beni. Esto es como ver documentales de viajes por la tele, te ponen los dientes largos, pero la experiencia se vive allí, in situ.
Creo que todos compartimos que astrofoto, visual, fotometría... son complentarias, creo que es un debate estéril el decir que es aquello más "auténtico", que si visual es lo más puro... porqué de ponernos así lo más auténtico es agenciarse una esfera armilar o un cuadrante... o mejor incluso, irse al Nilo o al Eufrates y ponerse a observar a simple vista.
Para mí se resume así: la humanidad ha buscado desde siempre extensiones a nuestros ojos para ver más lejos en el cosmos. El telescopio fue y es una extensión y las cámaras otra más reciente, pero el concepto es el mismo.
Creo que todos compartimos que astrofoto, visual, fotometría... son complentarias, creo que es un debate estéril el decir que es aquello más "auténtico", que si visual es lo más puro... porqué de ponernos así lo más auténtico es agenciarse una esfera armilar o un cuadrante... o mejor incluso, irse al Nilo o al Eufrates y ponerse a observar a simple vista.
Para mí se resume así: la humanidad ha buscado desde siempre extensiones a nuestros ojos para ver más lejos en el cosmos. El telescopio fue y es una extensión y las cámaras otra más reciente, pero el concepto es el mismo.
Re: ¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Mensajepor mayo » 28 Ene 2016, 21:22
Mira que ilusion que sera mi mensaje 1.501
jeje
Como habeis dicho, Patricio con solo mirar sus record de mensajes era muy participativo en todos los temas, y era un pilar del foro.
Pero lo que si es verdad, es que ya no hay tanta gente como antes, y como habeis comentado hay otros foros tambien.
Pero eso no solo pasa aqui, en las salidas que hago, ya sea en las dos zonas a las que me muevo, ya sea Berga y el Montseny, mucha gente ha ido dejando de venir, ya sean por un motivo u otro, pero por mi parte todavia estamos unos cuantos al pie del cañon tanto sea en invierno o en verano, dando guerra todas las lunas nuevas, que solemos ser fijos o habituales, GMJ, Hidra, Merçe, Jou, Bufot, Julio, Uranometria, ect, aunque sea hacer la salida y aunque luego se nuble, comernos el bocata y hacer la tertulia, mas o menos como hacen los cliclistas y los cazadores cuando hacen sus salidas, a zamparse el peazo bocata, y hacer su xarradeta de su aficion u otras cosas, que por cierto, en el monte te da un hambre.
En mi caso, las salidas al monte con gente, me da una via de escape de quitarme el stress y la rutina diaria, ya sea estar con los compañeros y echar un vistazo al cielo con los telescopios.

Como habeis dicho, Patricio con solo mirar sus record de mensajes era muy participativo en todos los temas, y era un pilar del foro.
Pero lo que si es verdad, es que ya no hay tanta gente como antes, y como habeis comentado hay otros foros tambien.
Pero eso no solo pasa aqui, en las salidas que hago, ya sea en las dos zonas a las que me muevo, ya sea Berga y el Montseny, mucha gente ha ido dejando de venir, ya sean por un motivo u otro, pero por mi parte todavia estamos unos cuantos al pie del cañon tanto sea en invierno o en verano, dando guerra todas las lunas nuevas, que solemos ser fijos o habituales, GMJ, Hidra, Merçe, Jou, Bufot, Julio, Uranometria, ect, aunque sea hacer la salida y aunque luego se nuble, comernos el bocata y hacer la tertulia, mas o menos como hacen los cliclistas y los cazadores cuando hacen sus salidas, a zamparse el peazo bocata, y hacer su xarradeta de su aficion u otras cosas, que por cierto, en el monte te da un hambre.
En mi caso, las salidas al monte con gente, me da una via de escape de quitarme el stress y la rutina diaria, ya sea estar con los compañeros y echar un vistazo al cielo con los telescopios.
Re: ¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Mensajepor moriarty » 28 Ene 2016, 23:15
Buenas compañeros,
Aquel que me conoce sabe bien que para mí la Astronomía y estos foros son MUCHO más que una afición, son mi pasión. Yo no tengo otros hobbies "reales" que puedan competir con esto por lo que es lo único que me reconforta. De echo aunque no pueda salir, siempre estoy pensando en algo relacionado con estos temas, inventando cacharrillos, leyendo sobre objetos, equipos... en fin, seguro que lo mismo que muchos de vosotros.
Sin embargo también he tenido mis malas rachas, a veces por temas personales (cambios de vida, estres de trabajo, paternidad...) y otros de fé
(por lo que sea me empieza a gustar más otra cosa) pero siempre, siempre he vuelto aquí. Por tanto Astronomía y Carlos Moriarty son dos términos inseparables desde hace casi 30 años...
Dicho esto, me gustaría dar mi opinión sobre lo de la caida del foro:
- La crisis, aunque no lo parezca muchos aficionados debido a temas económicos han vendido sus equipos (en el mercadillo hemos visto auténticos dramas) e imagino eso influye en el ánimo de seguir participando. Esto lo podemos entender hasta cierto punto...
- Las modas pasajeras. Sí, ésta al igual que otras aficiones pasa por modas. Como ya han dicho hubo unos años en los que la Astronomía era algo muy llamativo que unido a los años de bonanza hizo que mucha gente se comprara verdaderas joyas para iniciarse. Aquí me estoy refiriendo tanto a la Astronomía visual como fotográfica, astrométrica... No considero que haya diferencias entre los distintos campos pues aunque unos y otros se decanten por ellos al final el sentimiento era el mismo, probar algo nuevo. Evidentemente estos aficionados en cuanto les cayó la crisis, les cayó el ánimo o les cayó la bronca de la pareja
fueron los primeros en desaparecer. En fin, nada nuevo bajo el sol.
- La peleas de los foreros... Bueno aquí quizás los moderadores no hemos hecho los suficiente (somos humanos y sujetos al desánimo como cualquier otro) y disputas fácilmente solucionables han dado más quejas de lo esperable. Pero aquí también apelo al respeto, la madurez y la educación de la gente, que parece que en algunos casos faltaba... En esto también hace mella los conflictos antiguos traidos de otros foros (compraventa, fotografíaastronómica... o incluso el extinto AstroRed). Por eso luego veo aquí quejas de usuarios que ya traen cola.
- Y dejo para el final lo más importante y que ha dado pie a este hilo, la ausencia de algunos grandes (o por lo menos lo fueron en su momento) por los motivos que sean. Evidentemente a la cabeza de todos ellos y por desgracia está la ausencia de nuestro amado Arbacia, grande entre los grandes en el foro pero más grande aún como persona y como compañero. Patricio no solo era un pilar "maestro" del foro con todo lo que aportaba, Patricio era el ALMA y el CORAZÓN. Por eso su ausencia ha dejado mucho vacío pero lo que me da realmente pena no es que ya no pueda participar y seguir compartiendo conocimiento si no que se pierda lo que él tanto hizo por estos foros, que se pierda su esencia... Y a esto creo que todos y digo todos, en mayor o menor medida, deberíamos entonar el mea culpa. No me gustaría ver que todo ese esfuerzo que hizo así como el de otros tantos foreros ha sido en vano solo porque haya enfados o esta afición sea una fiebre para algunos que igual entra que sale. Creo que lo que aquí se construyó, lo que aquí vive y lo que estos foros representan en la Astronomía de habla hispana es mucho más grande que todo eso... Yo le preguntaría a aquél que se queja de que estos foros no son los que eran cuántos mensajes ha escrito en el último mes, cuántos nuevos hilos ha abierto preguntando o comentando algo... seguro que se tendría que callar.
En fin, lo dicho, llevo moderando estos foros más de 10 años, casi 3000 mensajes escritos y yo por lo menos, seguiré tirando de este carro... Quién se apunta?
Un abrazo a todos
Aquel que me conoce sabe bien que para mí la Astronomía y estos foros son MUCHO más que una afición, son mi pasión. Yo no tengo otros hobbies "reales" que puedan competir con esto por lo que es lo único que me reconforta. De echo aunque no pueda salir, siempre estoy pensando en algo relacionado con estos temas, inventando cacharrillos, leyendo sobre objetos, equipos... en fin, seguro que lo mismo que muchos de vosotros.
Sin embargo también he tenido mis malas rachas, a veces por temas personales (cambios de vida, estres de trabajo, paternidad...) y otros de fé

Dicho esto, me gustaría dar mi opinión sobre lo de la caida del foro:
- La crisis, aunque no lo parezca muchos aficionados debido a temas económicos han vendido sus equipos (en el mercadillo hemos visto auténticos dramas) e imagino eso influye en el ánimo de seguir participando. Esto lo podemos entender hasta cierto punto...
- Las modas pasajeras. Sí, ésta al igual que otras aficiones pasa por modas. Como ya han dicho hubo unos años en los que la Astronomía era algo muy llamativo que unido a los años de bonanza hizo que mucha gente se comprara verdaderas joyas para iniciarse. Aquí me estoy refiriendo tanto a la Astronomía visual como fotográfica, astrométrica... No considero que haya diferencias entre los distintos campos pues aunque unos y otros se decanten por ellos al final el sentimiento era el mismo, probar algo nuevo. Evidentemente estos aficionados en cuanto les cayó la crisis, les cayó el ánimo o les cayó la bronca de la pareja

- La peleas de los foreros... Bueno aquí quizás los moderadores no hemos hecho los suficiente (somos humanos y sujetos al desánimo como cualquier otro) y disputas fácilmente solucionables han dado más quejas de lo esperable. Pero aquí también apelo al respeto, la madurez y la educación de la gente, que parece que en algunos casos faltaba... En esto también hace mella los conflictos antiguos traidos de otros foros (compraventa, fotografíaastronómica... o incluso el extinto AstroRed). Por eso luego veo aquí quejas de usuarios que ya traen cola.
- Y dejo para el final lo más importante y que ha dado pie a este hilo, la ausencia de algunos grandes (o por lo menos lo fueron en su momento) por los motivos que sean. Evidentemente a la cabeza de todos ellos y por desgracia está la ausencia de nuestro amado Arbacia, grande entre los grandes en el foro pero más grande aún como persona y como compañero. Patricio no solo era un pilar "maestro" del foro con todo lo que aportaba, Patricio era el ALMA y el CORAZÓN. Por eso su ausencia ha dejado mucho vacío pero lo que me da realmente pena no es que ya no pueda participar y seguir compartiendo conocimiento si no que se pierda lo que él tanto hizo por estos foros, que se pierda su esencia... Y a esto creo que todos y digo todos, en mayor o menor medida, deberíamos entonar el mea culpa. No me gustaría ver que todo ese esfuerzo que hizo así como el de otros tantos foreros ha sido en vano solo porque haya enfados o esta afición sea una fiebre para algunos que igual entra que sale. Creo que lo que aquí se construyó, lo que aquí vive y lo que estos foros representan en la Astronomía de habla hispana es mucho más grande que todo eso... Yo le preguntaría a aquél que se queja de que estos foros no son los que eran cuántos mensajes ha escrito en el último mes, cuántos nuevos hilos ha abierto preguntando o comentando algo... seguro que se tendría que callar.
En fin, lo dicho, llevo moderando estos foros más de 10 años, casi 3000 mensajes escritos y yo por lo menos, seguiré tirando de este carro... Quién se apunta?
Un abrazo a todos

No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
Re: ¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Mensajepor Omicron » 28 Ene 2016, 23:25
moriarty escribió:Buenas compañeros,
Aquel que me conoce sabe bien que para mí la Astronomía y estos foros son MUCHO más que una afición, son mi pasión. Yo no tengo otros hobbies "reales" que puedan competir con esto por lo que es lo único que me reconforta. De echo aunque no pueda salir, siempre estoy pensando en algo relacionado con estos temas, inventando cacharrillos, leyendo sobre objetos, equipos... en fin, seguro que lo mismo que muchos de vosotros.
Sin embargo también he tenido mis malas rachas, a veces por temas personales (cambios de vida, estres de trabajo, paternidad...) y otros de fé(por lo que sea me empieza a gustar más otra cosa) pero siempre, siempre he vuelto aquí. Por tanto Astronomía y Carlos Moriarty son dos términos inseparables desde hace casi 30 años...
Dicho esto, me gustaría dar mi opinión sobre lo de la caida del foro:
- La crisis, aunque no lo parezca muchos aficionados debido a temas económicos han vendido sus equipos (en el mercadillo hemos visto auténticos dramas) e imagino eso influye en el ánimo de seguir participando. Esto lo podemos entender hasta cierto punto...
- Las modas pasajeras. Sí, ésta al igual que otras aficiones pasa por modas. Como ya han dicho hubo unos años en los que la Astronomía era algo muy llamativo que unido a los años de bonanza hizo que mucha gente se comprara verdaderas joyas para iniciarse. Aquí me estoy refiriendo tanto a la Astronomía visual como fotográfica, astrométrica... No considero que haya diferencias entre los distintos campos pues aunque unos y otros se decanten por ellos al final el sentimiento era el mismo, probar algo nuevo. Evidentemente estos aficionados en cuanto les cayó la crisis, les cayó el ánimo o les cayó la bronca de la parejafueron los primeros en desaparecer. En fin, nada nuevo bajo el sol.
- La peleas de los foreros... Bueno aquí quizás los moderadores no hemos hecho los suficiente (somos humanos y sujetos al desánimo como cualquier otro) y disputas fácilmente solucionables han dado más quejas de lo esperable. Pero aquí también apelo al respeto, la madurez y la educación de la gente, que parece que en algunos casos faltaba... En esto también hace mella los conflictos antiguos traidos de otros foros (compraventa, fotografíaastronómica... o incluso el extinto AstroRed). Por eso luego veo aquí quejas de usuarios que ya traen cola.
- Y dejo para el final lo más importante y que ha dado pie a este hilo, la ausencia de algunos grandes (o por lo menos lo fueron en su momento) por los motivos que sean. Evidentemente a la cabeza de todos ellos y por desgracia está la ausencia de nuestro amado Arbacia, grande entre los grandes en el foro pero más grande aún como persona y como compañero. Patricio no solo era un pilar "maestro" del foro con todo lo que aportaba, Patricio era el ALMA y el CORAZÓN. Por eso su ausencia ha dejado mucho vacío pero lo que me da realmente pena no es que ya no pueda participar y seguir compartiendo conocimiento si no que se pierda lo que él tanto hizo por estos foros, que se pierda su esencia... Y a esto creo que todos y digo todos, en mayor o menor medida, deberíamos entonar el mea culpa. No me gustaría ver que todo ese esfuerzo que hizo así como el de otros tantos foreros ha sido en vano solo porque haya enfados o esta afición sea una fiebre para algunos que igual entra que sale. Creo que lo que aquí se construyó, lo que aquí vive y lo que estos foros representan en la Astronomía de habla hispana es mucho más grande que todo eso... Yo le preguntaría a aquél que se queja de que estos foros no son los que eran cuántos mensajes ha escrito en el último mes, cuántos nuevos hilos ha abierto preguntando o comentando algo... seguro que se tendría que callar.
En fin, lo dicho, llevo moderando estos foros más de 10 años, casi 3000 mensajes escritos y yo por lo menos, seguiré tirando de este carro... Quién se apunta?
Un abrazo a todos
Touché!

Me apunto
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Re: ¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Mensajepor hidra » 29 Ene 2016, 00:05
Después de tantos años aquí sigo, aunque me haya ausentado durante un año y pico... Así que me apunto. 

NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
- Valakirka
- Mensajes: 4030
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: ¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Mensajepor Valakirka » 29 Ene 2016, 01:17
Es difícil no estar de acuerdo con lo dicho por Moriarty, pero me gustaría apostillar tres cuestiones:
1.- En efecto, a Patricio desgraciadamente no se le puede recuperar, pero Arbacia sigue presente en el sitio. Sus aportes forman parte de los fondos y bagage de HUBBLE y, por tanto, los enlaces a sus intervenciones, o el recurso a las citas de los mismas, son perfectamente legítimas. Es decir, desde ese punto de vista, sigue presente y muy presente aquí.
2.- Al tiempo todos tenemos la opción de contribuir mucho más. Creo que los conocimientos y las experiencias de todos son muy importantes y por eso hay que ponerlas en público a disposición de los demás. No se trata de contar nuestras vidas o intimidades, sino de "ser" astrónomos en un sitio "de" astrónomos. Con ello nadie va a suplir a Arbacia, ni se pretende, pero así, tal vez, algún día, haya alguien que acabe tomando el testigo de sus aportaciones.
3.- Hay algo más, a todos nos gusta consultar Cloudy Nights, ¿por qué? la razón es bastante evidente, no sólo porque nos gusta, sino porque tienen muchas reviews y muchas opiniones de los usuarios. En este país tenemos un sentido del ridículo muy acusado, al menos mucho más que en otros países, y eso es un factor muy limitante y frustrante. Pues hay que vencer ese problema, que siendo social, nos afecta en lo personal. Si hay educación y buenas formas, no hay que preocuparse de si la ortografía y la gramática son perfectas, pero es mucho más importante de lo que puede parecer que haga ese trabajo para comentar y ayudar a otros. Yo cuando escribo mis mensajes, aunque esté respondiendo a otros compañeros, también escribo para personas que sé que leen esos mensajes. Pueden ser personas que estén buscando opiniones e información, o pueden ser personas que quieran empezar y no sepan muy bien por donde. Es frecuente leer en el sub-foro a nuevos registrados que afirman que llevaban tiempo leyéndonos. Pues va por todos ellos, para aprender, para enriquecernos y para ayudar.
Seguro que así el sitio vuelve a recuperar el tono.
¡Qué rollo tienes, Javi,
!
Saludos a todos.
1.- En efecto, a Patricio desgraciadamente no se le puede recuperar, pero Arbacia sigue presente en el sitio. Sus aportes forman parte de los fondos y bagage de HUBBLE y, por tanto, los enlaces a sus intervenciones, o el recurso a las citas de los mismas, son perfectamente legítimas. Es decir, desde ese punto de vista, sigue presente y muy presente aquí.
2.- Al tiempo todos tenemos la opción de contribuir mucho más. Creo que los conocimientos y las experiencias de todos son muy importantes y por eso hay que ponerlas en público a disposición de los demás. No se trata de contar nuestras vidas o intimidades, sino de "ser" astrónomos en un sitio "de" astrónomos. Con ello nadie va a suplir a Arbacia, ni se pretende, pero así, tal vez, algún día, haya alguien que acabe tomando el testigo de sus aportaciones.
3.- Hay algo más, a todos nos gusta consultar Cloudy Nights, ¿por qué? la razón es bastante evidente, no sólo porque nos gusta, sino porque tienen muchas reviews y muchas opiniones de los usuarios. En este país tenemos un sentido del ridículo muy acusado, al menos mucho más que en otros países, y eso es un factor muy limitante y frustrante. Pues hay que vencer ese problema, que siendo social, nos afecta en lo personal. Si hay educación y buenas formas, no hay que preocuparse de si la ortografía y la gramática son perfectas, pero es mucho más importante de lo que puede parecer que haga ese trabajo para comentar y ayudar a otros. Yo cuando escribo mis mensajes, aunque esté respondiendo a otros compañeros, también escribo para personas que sé que leen esos mensajes. Pueden ser personas que estén buscando opiniones e información, o pueden ser personas que quieran empezar y no sepan muy bien por donde. Es frecuente leer en el sub-foro a nuevos registrados que afirman que llevaban tiempo leyéndonos. Pues va por todos ellos, para aprender, para enriquecernos y para ayudar.
Seguro que así el sitio vuelve a recuperar el tono.
¡Qué rollo tienes, Javi,

Saludos a todos.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: ¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Mensajepor Comiqueso » 29 Ene 2016, 08:22
8182 mensajes
Por lo menos, el sector bullanguero del foro, no se rinde
Un abrazo a todos de parte del Comi, alias Juanjo



Un abrazo a todos de parte del Comi, alias Juanjo
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: ¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Mensajepor lucenae » 29 Ene 2016, 10:33
Comparto plenamente lo que dice Moriarty, agregaria que los problemas que tiene el foro desde hace años no colabora que se incorporen nuevos participantes.
Tambien que el formato de los foros con respecto a las "nuevas" tecnologias como Facebook. Twitter y WhatsApp hace que los mas jovenes no adhieran a este formato
Saludos
Enrique
Tambien que el formato de los foros con respecto a las "nuevas" tecnologias como Facebook. Twitter y WhatsApp hace que los mas jovenes no adhieran a este formato
Saludos
Enrique
Re: ¿ Alguien sabe algo de jordillo ?
Mensajepor lhyrae » 29 Ene 2016, 11:07
Hola compañeros,
Yo he aprendido mucho con los compañeros de este gran foro, algunos están ausentes, otro siguen.
Muchas dudas e ignorancias las he podido solventar aquí, gracias a la gran camaradería de los participantes. Continúo, aunque menos, porque he dejado casi la astrofotografía (fuente de los grandes debates) para dedicarme a asteroides y cometas, y exceptuando a Ramon Naves y Pepe Chambó, poca gente participa en este campo.
En este hilo se han comentado diversos factores sobre el declive del foro, todos ciertos, pero en la vida, las personas tenemos buenas y malas etapas, y lo mismo le sucede al foro. La actual es una etapa de depresión que coincidió con el inicio de la crisis económica, que ha sido traumática para muchos, como mi caso.
Creo que el foro se revitalizará, entrará gente con nuevas ideas, preferencias y ambiciones astronómicas. Estoy seguro que no sucederá lo que a otro foro que aquí se ha citado, que ha entrado en parálisis por las burlas e insultos de un grupo de participantes.
El Hubble ya es muy maduro y le auguro larga vida.
Saludos a todos.
Mario
Yo he aprendido mucho con los compañeros de este gran foro, algunos están ausentes, otro siguen.
Muchas dudas e ignorancias las he podido solventar aquí, gracias a la gran camaradería de los participantes. Continúo, aunque menos, porque he dejado casi la astrofotografía (fuente de los grandes debates) para dedicarme a asteroides y cometas, y exceptuando a Ramon Naves y Pepe Chambó, poca gente participa en este campo.
En este hilo se han comentado diversos factores sobre el declive del foro, todos ciertos, pero en la vida, las personas tenemos buenas y malas etapas, y lo mismo le sucede al foro. La actual es una etapa de depresión que coincidió con el inicio de la crisis económica, que ha sido traumática para muchos, como mi caso.
Creo que el foro se revitalizará, entrará gente con nuevas ideas, preferencias y ambiciones astronómicas. Estoy seguro que no sucederá lo que a otro foro que aquí se ha citado, que ha entrado en parálisis por las burlas e insultos de un grupo de participantes.
El Hubble ya es muy maduro y le auguro larga vida.
Saludos a todos.
Mario
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Volver a “Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE