Lo que está claro es que gastarse 2 o 3000 euros en una camarita, y que tenga semejante servicio técnico, no es de recibo.
Abro un hilo para decantarme por la Atik, y entre lo que decís y las fotos que sigue subiendo bocachancla

Mensajepor FranJua » 07 Feb 2016, 13:22
Mensajepor Bufot » 07 Feb 2016, 16:19
comelechugas escribió:Pues el servicio técnico es algo muy importante a la hora de dejarse los dineros y lo digo por experiencia con el funesto ex-servicio técnico de Celestron.
Por eso sí Atik tiene mal servicio técnico, mejor mirar en otro sitio, por ejemplo SX:
http://www.sxccd.com/trius-sx694
O seguir con las Canon.
Mensajepor hidra » 07 Feb 2016, 18:18
Mensajepor hidra » 08 Feb 2016, 09:23
comelechugas escribió:¿como has invertido la polaridad de un USB?.
Mensajepor hidra » 09 Feb 2016, 21:16
comelechugas escribió:Mira Luis, aquí tienes un esquema típico de un interface UART TTL a USB usando el microcontrolador CY7C68013A-56xxxxxXC, por si te sirve de ayuda:
...
Como verás va en paralelo con la alimentación de +5V. A lo sumo lleva una resistencia de bajo valor en serie que haga de fusible (en este diseño han sido listos y han puesto un fusible, que se funde y no estropea nada más), una auto-inducción en serie, como en este esquema para filtrar, ruido externo.
comelechugas escribió:
Pero es raro que tenga por medio un diodo, por lo que si le metes tensión inversa , va directa a todo lo que esté en paralelo (en el caso del esquema te cepillarías al driver de led y probablemente al regulador lineal de 3,3V.
comelechugas escribió:También como te digo si tienes la gran suerte de sólo haber dañado ese integrado y sus componentes periféricos, puedes comprar un interface UART TTL a USB y conectarlo a las líneas TTL del micro o probablemente la FPGA que te estuviera conectada al micro quemado.
Por ejemplo este que tiene de todo SPI, UART TTL, I2C, IIC a USB por menos de 13 pavos:
http://es.aliexpress.com/store/product/ ... eId=211860
O uno más sencillo como este, solo UART TTL a USB por 4 euretes:
http://www.amazon.es/Tenflyer-m%C3%B3du ... s=uart+ttl
Suerte.
Mensajepor minaya » 19 Feb 2016, 17:10
lhyrae escribió:Las DSLR de formato completo tienen mucho menos ruido que las APSC, podrías utilizarla también en verano sin pasarse con la sensibilidad iso.
A ver si algún usuario de estas cámaras nos da una opinión más fundamentada sobre el ruido.
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados