No me queda más remedio que reconocer la dificultad que entraña la práctica de la astrofotografía. Hay que dedicarle mucho tiempo tanto a la hora de aprender la base teórica, como en el momento de aplicarla en la práctica.
También está la inversión que se necesita para conseguir un equipo adecuado.
Y si esto no fuera suficiente, nos encontramos con un mundo completamente nuevo como es el del procesado de la toma.
Viendo mis primeros resultados recuerdo lo emocionado que estaba con ellos y, aún sabiendo que eran bastante discretos, lo contento que me encontraba por haber conseguido esas fotografías por mí mismo. Lo cierto es que en su momento, ni en sueños me hubiera imaginado que llegara a ser capaz de conseguir algo así.
Pero lo mejor de todo es ir viendo que poco a poco (en mi caso, muy poco a poco), las fotografías van mejorando, y esto motiva a seguir con esta dura curva de aprendizaje, que en mi caso resulta más complicada al no poder dedicarle todo el tiempo que me gustaría y que necesita.
En esta ocasión le ha tocado el turno a M27.
Esta es la fotografía con el nuevo procesado utilizando básicamente el Pixinsight Core 1.8 y acabando retocando algún detalle con el Photoshop Elements 11 y el Fitswork:

Y este es un recorte de la misma fotografía:

Y el primer resultado que tuve con ella lo podéis ver en la entrada del blog (qué vergüenza

http://laorilladelcosmos.blogspot.com.e ... ia-de.html
Saludos a todos
Óscar