Yo el precio que conocía es este:
http://www.skypoint.it/en/orthoscopic-a ... ution.html
Ahora como sea solo de lanzamiento y después se vayan a los más de 400€!!!....
Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Re: Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Mensajepor aire » 26 Abr 2016, 16:57
Sip...
ese es el que también tienen ma o menos en TS...
por ahora
Si la calidad es la que describe ACG (que no dudo de su criterio) el precio actual me parecería bajo en comparación con el resto de la competencia de gama alta....
y si en la página de Vixen pone de "price list" el otro,
habrá que creerles...
saludos
ese es el que también tienen ma o menos en TS...
por ahora

Si la calidad es la que describe ACG (que no dudo de su criterio) el precio actual me parecería bajo en comparación con el resto de la competencia de gama alta....
y si en la página de Vixen pone de "price list" el otro,
habrá que creerles...

saludos
Re: Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Mensajepor ACG » 26 Abr 2016, 17:43
Pidiéndolo a Japón sale por un pelín menos, a mi me ha salido bien, pero igual he tenido suerte porque se de algún compañero que incluso pidiéndolo antes todavía no le ha llegado y el tema le pinta mal.
Como todo en la vida depende del que te despache.
En cuanto a la calidad, pues hombre llevo el tiempo suficiente como para saber que está bien y que no tanto.
He tenido y probado infinidad de oculares de gama alta, y unos lo son y otros no tanto a pesar de su fama. También es sabido y no me voy a extender mucho en ello, que depende del ojo crítico del observador, sus manías y fisionomía, pero que estos oculares se han hecho muy bien, es indiscutible.
Ojo! nos esperéis milagros si el teles no va en consonancia.
Unos Zaos en un S/C pues como que no, has tirado el dinero. A cada cual lo suyo.
Hace tiempo se añoraba la mítica serie AV, tuve el 4 mm, pues bien aquí tenéis un producto exclusivo y mejorado, dedicado a Marte, que merece la pena tener al menos alguno de ellos.
Lo demás de Vixen no me hace mucho tilín incluso me parece caro pero esto es otra cosa.
Saludos
Como todo en la vida depende del que te despache.
En cuanto a la calidad, pues hombre llevo el tiempo suficiente como para saber que está bien y que no tanto.
He tenido y probado infinidad de oculares de gama alta, y unos lo son y otros no tanto a pesar de su fama. También es sabido y no me voy a extender mucho en ello, que depende del ojo crítico del observador, sus manías y fisionomía, pero que estos oculares se han hecho muy bien, es indiscutible.
Ojo! nos esperéis milagros si el teles no va en consonancia.
Unos Zaos en un S/C pues como que no, has tirado el dinero. A cada cual lo suyo.
Hace tiempo se añoraba la mítica serie AV, tuve el 4 mm, pues bien aquí tenéis un producto exclusivo y mejorado, dedicado a Marte, que merece la pena tener al menos alguno de ellos.
Lo demás de Vixen no me hace mucho tilín incluso me parece caro pero esto es otra cosa.
Saludos
Re: Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Mensajepor ACG » 26 Abr 2016, 17:43
Japón, hablar con Barry de KK, por si queréis referencias
Re: Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Mensajepor aire » 26 Abr 2016, 18:00
ACG escribió:....
Lo demás de Vixen no me hace mucho tilín incluso me parece caro pero esto es otra cosa.
.....
a mi tampoco, pero este bichito que ha sacado edif300 a relucir....
http://vixenmarketing.up.n.seesaa.net/v ... S.jpg?d=a1
saludos

Re: Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Mensajepor edif300 » 26 Abr 2016, 18:51
Si
... A eso le tenía ganas yo. Pero la espera a conseguido que se me haya pasado definitivamente el calentón... Para mi es un tubo ideal. 125mm, f6.4 y 88mm círculo de imagen corregido. Para mi cámara.
Pero el precio del VSD-100 esta completamente desorbitado. Creo que eran mas de 6000. No quiero ni pensar en el 125. Así les va a ser muy difícil. Opinión personal. En alguna prueba comentaban algún problema serio con la unidad probada. Otra que vi en Japon era en cambio un buen tubo.

Pero el precio del VSD-100 esta completamente desorbitado. Creo que eran mas de 6000. No quiero ni pensar en el 125. Así les va a ser muy difícil. Opinión personal. En alguna prueba comentaban algún problema serio con la unidad probada. Otra que vi en Japon era en cambio un buen tubo.
Re: Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Mensajepor mayo » 26 Abr 2016, 19:56
Si tienes la oportunidad de probarlo en un Apito de 80mm, de 600 de focal, en alguna salida, que daria 300 aumentos, comenta a ver que tal se desenvuelve, ya que no es lo mismo un refractor de 130 que uno de 80, imagino que los detalles no seran los mismos 

Re: Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Mensajepor ACG » 26 Abr 2016, 21:08
Hace poco en Yahoo Paulo Mezquita ha puesto uno parecido pero de Pentax( realmente el Vixen es un calco) a un precio increíblemente bueno
Re: Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Mensajepor aire » 05 May 2016, 20:27
ACG escribió:Pidiéndolo a Japón sale por un pelín menos, a mi me ha salido bien, pero igual he tenido suerte porque se de algún compañero que incluso pidiéndolo antes todavía no le ha llegado y el tema le pinta mal.
......
this is spain en estado puro!!

solicitud en japón para enviarlo: día 04/15/2016
llegada: 04/21/2016 (5 días)
que te llame correos para pedirte documentación: 5 días (primer oooooole!)
que te verifique correos la documentación: otros 5 días (segundo oooooole!)
y ahora 15 días más tarde de haber llegado a Spain estoy a la espera a ver si me mandan un recibito o de repente me llega el ocular....
resúmen:
de Japón a España: 5 días
de España a España: 15 días y seguimos contando

yo lo pedí más por stock que por precio,
hoy en visto que en TS (tienda de total confianza para mi) ya lo tienen en stock.
Coñe, si me hubiese esperado lo hubiese tenido antes en casa!!!


Ala! a gastar los cuartos señores!!

Re: Nuevos oculares Vixen de alta resolución
Mensajepor ACG » 05 May 2016, 21:24
Pues lo siento compañero, has tenido mala suerte. A mi me llegaron como ya te comenté.
Un saludo
Un saludo
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE