QUE TELESCOPIO COMPRAR
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor Verio » 19 Mar 2016, 11:36
Una de las cosas que me gusta de mi equipo (un SC con montura en horquilla) es que la posición de observación es muy cómoda. Se puede observar cualquier punto del cielo estando sentado en una banqueta solo con girar la posición de la diagonal. He observado con niños y nunca he tenido problemas de que no lleguen al ocular. Esto en los Dobson en ciertas posiciones es problemático.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor zeusss » 19 Mar 2016, 11:51
Hola ...
La verdad ??? , estoy hecho un lio , jejeje , llevo con la idea de comprar un telescopio , ya muchos años , pero por unos motivos u otros nunca lo habia hecho , y ahora con la excusa de que a mi peque de 5 años y 11 menses , le gusta y esta todo el santo dia con el tema del sistema solar y los planetas y las galaxias y etc, etc, etc, pues buen momento para darle un regalito y saciar sus ansias.
Tengo terraza en casa , pero tambien hay edificios altos que perturbarian parte del cielo , tambien esta la posibilidad de salir al campo , en verano , y poder utilizarlo alli.
Cual comprariais vosotros , para mis necesidades , algo de mediana calidad , que no sea muy complejo de utilizar y que no sea un expanto el transportarlo:
dobson SW 150/1200
dobson SW 200/1200
Skywatcher Telescopio Maksutov MC 127/1500 SkyMax BD AZ-S GoTo
Skywatcher Telescopio Maksutov MC 127/1500 SkyMax BD NEQ-3
O algun otro que no haya puesto , ya que no entiendo mucho del tema y me gustaria que me recomendaseis.
Mil gracias , un cordial saludo.....
La verdad ??? , estoy hecho un lio , jejeje , llevo con la idea de comprar un telescopio , ya muchos años , pero por unos motivos u otros nunca lo habia hecho , y ahora con la excusa de que a mi peque de 5 años y 11 menses , le gusta y esta todo el santo dia con el tema del sistema solar y los planetas y las galaxias y etc, etc, etc, pues buen momento para darle un regalito y saciar sus ansias.
Tengo terraza en casa , pero tambien hay edificios altos que perturbarian parte del cielo , tambien esta la posibilidad de salir al campo , en verano , y poder utilizarlo alli.
Cual comprariais vosotros , para mis necesidades , algo de mediana calidad , que no sea muy complejo de utilizar y que no sea un expanto el transportarlo:
dobson SW 150/1200
dobson SW 200/1200
Skywatcher Telescopio Maksutov MC 127/1500 SkyMax BD AZ-S GoTo
Skywatcher Telescopio Maksutov MC 127/1500 SkyMax BD NEQ-3
O algun otro que no haya puesto , ya que no entiendo mucho del tema y me gustaria que me recomendaseis.
Mil gracias , un cordial saludo.....
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor solo » 19 Mar 2016, 12:50
Hola Zeuss, no te comas mucho la cabeza. Cuánto mas leas mas te darás cuenta de que no lo tendrás nada claro. Acércate a la tienda que vayas a por un telescopio, si es posible, tienda que se dedique a la venta de teles copios, lo normal es que te aconsejen bien y, con el teles que compres pues disfruta hasta que tú mismo te des cuenta de lo que te gusta observar y pases al "club" de la compraventa y allí probarás y probarás distintos modelos de telescopio, y si sigues con ganas de afición supongo que llegarás al equipo que mejor se adapte a tus necesidades. Suerte!!!.
PD.- Yo no lo he conseguido y llevo unos añitos, el problema es que puedes acabar "cacharreando" mas que disfrutando de la Astronomía.
PD.- Yo no lo he conseguido y llevo unos añitos, el problema es que puedes acabar "cacharreando" mas que disfrutando de la Astronomía.
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor GONZALO » 19 Mar 2016, 19:29
Yo lo primero que te diría es que a un niño de 5 años no le compres un telescopio. Va a mirr dos minutos un día y se acabó.
Otra cosa es que te haga ilusión a ti, que será lo más probable.
Tengo unos prismáticos y la posición de observación me parece una tortura. Además, lo que vs a ver con ellos seguramente no es lo que más va a atraer a un niño (y que no se me enfado ningún prismatiquero, por favor)
A mi me gusta el dobson por su relación luminosidad/precio. Todo lo que te gastas va al tubo.
Los refractores no me gustan para estas cosas. Lo siento, No van a desdoblar dobles.
Y me gusta mucho el lidlscopio, un pequeño refractor que ofertan el el lidl de la casa Meade con sistema GOTO. Espectacular por lo transportable y barato.
Otra cosa es que te haga ilusión a ti, que será lo más probable.
Tengo unos prismáticos y la posición de observación me parece una tortura. Además, lo que vs a ver con ellos seguramente no es lo que más va a atraer a un niño (y que no se me enfado ningún prismatiquero, por favor)
A mi me gusta el dobson por su relación luminosidad/precio. Todo lo que te gastas va al tubo.
Los refractores no me gustan para estas cosas. Lo siento, No van a desdoblar dobles.
Y me gusta mucho el lidlscopio, un pequeño refractor que ofertan el el lidl de la casa Meade con sistema GOTO. Espectacular por lo transportable y barato.
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor Omicron » 19 Mar 2016, 19:32
dobson SW 150/1200
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor Valakirka » 19 Mar 2016, 22:16
zeusss escribió:Hola ...
La verdad ??? , estoy hecho un lio , jejeje , llevo con la idea de comprar un telescopio , ya muchos años , pero por unos motivos u otros nunca lo habia hecho , y ahora con la excusa de que a mi peque de 5 años y 11 menses , le gusta y esta todo el santo dia con el tema del sistema solar y los planetas y las galaxias y etc, etc, etc, pues buen momento para darle un regalito y saciar sus ansias.
Tengo terraza en casa , pero tambien hay edificios altos que perturbarian parte del cielo , tambien esta la posibilidad de salir al campo , en verano , y poder utilizarlo alli.
Cual comprariais vosotros , para mis necesidades , algo de mediana calidad , que no sea muy complejo de utilizar y que no sea un expanto el transportarlo:
dobson SW 150/1200
dobson SW 200/1200
Skywatcher Telescopio Maksutov MC 127/1500 SkyMax BD AZ-S GoTo
Skywatcher Telescopio Maksutov MC 127/1500 SkyMax BD NEQ-3
O algun otro que no haya puesto , ya que no entiendo mucho del tema y me gustaria que me recomendaseis.
Mil gracias , un cordial saludo.....
Veo que te decantas por un telescopio, pero también lo haces por sistemas complejos como un MAKSUTOV. No es cuestión del tamaño del instrumento, de su peso, de su calidad, es que el sistema catadióptrico tiene su miga, y más en este tipo de diseño. ¿Se puede empezar con él? se puede, si, de hecho se puede hacer con cualquier instrumento. ¿Es lógico? personalmente pienso que no.
Te han recomendado un refractor MEADE que se vende en LIDL, barato, sencillo de usar, "gotorizado", es decir, que tiene un sistema automático e informatizado de búsqueda y seguimiento de objetos. Eso está muy bien, al menos "a priori", pues hace falta que funcione correctamente. El riesgo en realidad no es ese, pues también hay garantía, el riesgo es que no sepas ni como montarlo. Cuando se ven instrumentos de segunda mano que se ofertan en sitios como E-Bay y el vendedor afirma que está sin estrenar, te dirá que lo compró por un impulso y luego no supo ni como montarlo.
Con el sistema DOBSON hay algunos instrumentos más pequeños, incluso de sobremesa. Pero los entusiastas de este sistema siempre dirán que son demasiado pequeños. Las ventajas de un dobsoniano es que la base tiene dos movimientos: en altura o cenital y en horizontal o azimutal y punto. Con lo que el tubo se mueve de juna forma completamente intuitiva. Son muy sencillos de montar, desmontar y guardar.
En la parte negativa, el primer problema es que las imágenes están totalmente invertidas en todos los sentidos. Se suele afirmar, incluso lo dicen los autores de libros dedicados al tema, que no tiene mucha importancia ya que en el cielo no hay arriba, abajo, izquierda o derecha. Sin embargo, yo discrepo ¡qué raro! El motivo es que a la hora de leer una carta estelar las imágenes vienen representadas tal como las vemos en el cielo. y, ya la cuestión se puede complicar, si las observaciones se hacen de la orografía lunar. Pero bueno, para gustos, los colorines.
Luego, un dobsoniano es un sistema newton, o sea, que se mira por un lateral. ¿Qué sucede cuando el tubo ya es grande? pues que a montar encima de él, o eso, o una escalerilla. Por otra parte, el buscador, según sea el volumen del tubo y la estatura del observador, puede llegar a ser algo inalcanzable. la solución es sustituirlo por un buen láser.
Otro inconveniente es que el sistema newton tiene el vicio de descolimarse en cuanto hace un traslado. O sea, que el eje óptico no está en línea y, en consecuencia, cada vez que se va a usar hay que colimarlo. Para ello, existe un accesorio muy oportuno pero que hay que comprar aparte.
En fin, yo espero que los entusiastas dobsonianos no se enfaden, pero cuando se piden opiniones sobre instrumentos concretos, pues los detalles se han de dar.
En primera instancia y en vista de que prefieres empezar por un telescopio ¿cuál? Pues un refractor pequeño y sencillo. Se trata de probar, de ver como se te adecua, de como te manejas, de comprobar si te gusta y dentro de las opciones que ofrece el cielo, qué te interesa más. El compromiso personal puede ir desde un sencillo ejercicio de contemplación aquí y allá, hasta llegar a ser todo un consumado astrónomo, pero eso ya es una suma de muchas horas, experiencias y conocimientos.
Para finalizar, he de decirte que los prismáticos (los hay de muchos tamaños y potencias) tiene las siguientes principales utilidades: "survey" o rastreo del cielo; búsqueda de cometas; observación de cometas próximos (es el instrumento ideal); observación de objetos de cielo profundo muy débiles y extensos; estudio de variables; observación de cúmulos abiertos; observación de la Vía Láctea..., naturalmente, igual que pasa con los telescopios, no todos rinden igual y no todos son para lo mismo.
Saludos muy cordiales y toda mi simpatía hacia tus intenciones con tu peque.
Javier.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor Valakirka » 19 Mar 2016, 22:32
GONZALO escribió:Yo lo primero que te diría es que a un niño de 5 años no le compres un telescopio. Va a mirr dos minutos un día y se acabó.
Yo pienso lo mismo y creo que le faltan un par de años de desarrollo todavía. Y dado que el niño tiene ese gran interés, es por lo que puse la referencia al planetario personal.
Otra cosa es que te haga ilusión a ti, que será lo más probable.
también lo creo y es perfectamente lógico.
Tengo unos prismáticos y la posición de observación me parece una tortura. Además, lo que vs a ver con ellos seguramente no es lo que más va a atraer a un niño (y que no se me enfado ningún prismatiquero, por favor)
Dicho así ¿quién se va a enfadar?

A mi me gusta el dobson por su relación luminosidad/precio.
Es un buen argumento, aunque mis pegas ya las he puesto arriba.
Los refractores no me gustan para estas cosas. Lo siento, No van a desdoblar dobles.
Tienes razón en lo de las dobles, pero son mucho más cómodos de usar, transportar, guardar, no se descoliman casi nunca (es algo muy raro), si son pequeños se pueden usar en observación terrestre..., vamos lo de siempre.
Y me gusta mucho el lidlscopio, un pequeño refractor que ofertan el el lidl de la casa Meade con sistema GOTO. Espectacular por lo transportable y barato.
Es una buena opción inicial.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor Valakirka » 19 Mar 2016, 22:36
Verio escribió:Una de las cosas que me gusta de mi equipo (un SC con montura en horquilla) es que la posición de observación es muy cómoda. Se puede observar cualquier punto del cielo estando sentado en una banqueta solo con girar la posición de la diagonal. He observado con niños y nunca he tenido problemas de que no lleguen al ocular. Esto en los Dobson en ciertas posiciones es problemático.
Es que un S/C es como un refractor en comodidad y un newton en abertura. Sería interesante saber en qué precio está algún CELESTRON, o similar, de 6 pulgadas incluyendo una montura GO-TO.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor GONZALO » 19 Mar 2016, 22:55
Como puedes ver hay muchos tipos de telescopio y aún más opiniones. Al final todos tenemos varios, la verdad. Cada uno te da lo suyo. Igual sería bueno que te apuntaras a alguna salida de la asociación que más cerca te venga y los vieras en directo. Seguro que te tratan bien y te animan.
Creo que solo hay algo que no hayamos dicho. Que no pese mucho y sea fácil de transportar y guardar.
Creo que solo hay algo que no hayamos dicho. Que no pese mucho y sea fácil de transportar y guardar.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: QUE TELESCOPIO COMPRAR
Mensajepor Valakirka » 19 Mar 2016, 23:32
He estado mirando los S/C de CELESTRON de 6" y se van de precio de todas, todas. Pero ya que la tendencia es hacia un dobsoniano, aquí va uno:
www.telescopiomania.com/telescopios-dob ... 28415.html
Explóralo, mira sus fotos, información sobre características, etc., y que no te pase nada si te decides por algo así cuando te lleguen los paquetes a casa...
¡Ah! peso, éste es unos 4 kilos "más delgado" que los SKY WATCHER.
Cordialmente.
www.telescopiomania.com/telescopios-dob ... 28415.html
Explóralo, mira sus fotos, información sobre características, etc., y que no te pase nada si te decides por algo así cuando te lleguen los paquetes a casa...

Cordialmente.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE