Hola buenas,
Bueno no sé si no me he explicado bien o no se me ha entendido pero evidentemente el backfocus es una medida que no varía. Esa "distancia" es la que nos permite intercalar accesorios (rueda de filtros, anillos adaptadores, diagonal...) y que el equipo siga haciendo foco. Luego a parte tenemos el lightpath o recorrido óptico de cada elemento el cual nos determina cuanto de ese backfocus se va a comer al ponerlo. En el caso que nos atañe, Taka especifica que el aplanador necesita 56mm de backfocus por lo que teniendo en cuenta que el backfocus del FS60 son 162mm, nos queda aún 106mm para la diagonal. Si ésta presenta como en tu caso Antonio 104mm de lightpath, eso significará que solo tenemos 2mm de margen para que el ocular haga foco. Con esto te digo que seguramente no funcione. Otra cosa son los oculares de 1,25" y el empleo de una diagonal de ese tamaño pues suelen tener mucho menor recorrido óptico. En cualquier caso, todo esto es la teoría pues en la práctica esas medidas no son siempre exactas y cada ocular es de su padre y de su madre... Si en algo equivocado que alguien me ilumine
Por otro lado, lo que comenta Iñaki sobre el aplanador... yo creo que realmente están pensados para uso fotográfico pues se supone que se utilizan además de forma recta, no con diagonal. De este modo colocados a la distancia correcta, iluminarán todo el campo por igual. Si separas la distancia pues básicamente a parte de no corregir adecuadamente te producirá un notable viñeteo. Esto lo veía muy claramente al poner el reductor de focal con la CCD en mi antiguo C11, que según los anillos que pusiera por medio la iluminación del campo variaba. Por cierto, en la web de Takahashi pone para el aplanador backfocus de 56mm no metalbackfocus, que no sé si será lo mismo o no.
En fin, que como todo ensayo-error, aunque eso nos cueste el dinero jejeje.
Saludos.