Ni las guerras, ni las injusticias se acabarán , nuestra inteligencia no tiene ese grado superior para evitarlas, necesitamos devorar energía vegetal o animal para funcionar. La cohesión entre los seres humanos se llama dinero y comercio, sin ellos nos extinguimos antes que desaparezcan las abejas del planeta. Einstein nos dió 4 años de existencia a la humanidad sin abejas, sin dinero no doy a los humanos ni 1 año. ¿quién puede gobernar un planeta de 7500 millones de humanos sin dinero? ¿que calificativo nos darían los extraterrestres? yo prefiero no opinar. Demos una mirada hacia atrás en el tiempo y un extraterrestre visita el planeta en tiempo del Jurásico, y ve un dinosaurio devorando plantas y otro matando (tiranosaurio rex) a otro para comer su carne ¿que opinaría sobre la Madre naturaleza del planeta Tierra el extraterrestre? la energia que necesitamos para funcionar si la pudieramos conseguir a partir de los fotones posiblemente nos volveríamos más "humanos"¿lo habrán conseguido los extraterrestre para hacer sus largos viaje "alimentarse de fotones y agua"? lo hacen las plantas pero no todo es oro lo que reluce en el mundo vegetal, existe también la jerarquía. Podriamos colonizar Marte y dejar a la Tierra y su naturaleza sin humanos. Las gacelas comiendo hierbas y los leones comiendo gacelas, el ciclo de vida y naturaleza del planeta Tierra sin humanos.
PD. Si un extraterrestre necesita devorar energía viva como los humanos , nos diferenciará solo su tecnología.
No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Re: No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Mensajepor alffff » 15 Ago 2017, 21:21
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Mensajepor Valakirka » 16 Ago 2017, 01:47
alffff escribió:Ni las guerras, ni las injusticias se acabarán , nuestra inteligencia no tiene ese grado superior para evitarlas, necesitamos devorar energía vegetal o animal para funcionar. La cohesión entre los seres humanos se llama dinero y comercio, sin ellos nos extinguimos antes que desaparezcan las abejas del planeta. Einstein nos dió 4 años de existencia a la humanidad sin abejas, sin dinero no doy a los humanos ni 1 año. ¿quién puede gobernar un planeta de 7500 millones de humanos sin dinero? ¿que calificativo nos darían los extraterrestres? yo prefiero no opinar. Demos una mirada hacia atrás en el tiempo y un extraterrestre visita el planeta en tiempo del Jurásico, y ve un dinosaurio devorando plantas y otro matando (tiranosaurio rex) a otro para comer su carne ¿que opinaría sobre la Madre naturaleza del planeta Tierra el extraterrestre? la energia que necesitamos para funcionar si la pudieramos conseguir a partir de los fotones posiblemente nos volveríamos más "humanos"¿lo habrán conseguido los extraterrestre para hacer sus largos viaje "alimentarse de fotones y agua"? lo hacen las plantas pero no todo es oro lo que reluce en el mundo vegetal, existe también la jerarquía. Podriamos colonizar Marte y dejar a la Tierra y su naturaleza sin humanos. Las gacelas comiendo hierbas y los leones comiendo gacelas, el ciclo de vida y naturaleza del planeta Tierra sin humanos.
PD. Si un extraterrestre necesita devorar energía viva como los humanos , nos diferenciará solo su tecnología.
Vivimos en un Universo homogéneo e isotrópico con 4 dimensiones, y la supuesta existencia de seres vivos en posibles mundos adecuados para ello, dará por resultado que probablemente también tengan características similares, homogéneas e isotrópicas. Por tanto, si acá llegasen unos "alien" traerían consigo raciones de pastillas hechas con hidratos de carbono, grasas animales o vegetales, azúcares, proteínas animales y vegetales, propias de su mundo.
La razón por la que somos como somos es porque estamos adaptados a la vida en la Tierra y en ella el equilibrio ecológico funciona así. Del mismo modo, si nos tuviésemos que alimentar de fotones y agua, primero seríamos vegetales, y en segundo lugar, también polinizaríamos en lugar de mantener relaciones sexuales, o nos estaríamos quietos en el lugar que se cayese la correspondiente semilla de cada uno. Por tanto, ya se me disculpará que no considere que seríamos "más humanos".
Pero también existe la posibilidad, de la que nos resulta total y completamente imposible confirmar nada, que haya formas de vida hasta con esas 11 dimensiones teóricas (cuya existencia se limita a fórmulas sobre alguna pizarra perdida que otra), y entonces tales formas de vida si que serían muy diferentes a la nuestra. En tal caso, hay que pensar que tal vez su tratamiento entre ya en el terreno de la Metafísica (Filosofía), la Ontología (Filosofía del Ser) y la Teología (Filosofía de Dios), por lo que el asunto excedería con mucho lo que habitualmente se trata aquí. Creo que es evidente que el tema versa sobre unas especulaciones llevadas a cabo por investigadores, cuyas afirmaciones son muy discutibles, pero que se refieren a la no existencia de seres similares a nosotros, entendiéndose como formas de vida planetarias al mismo nivel o similar al terrestre.
Saludos.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Mensajepor Valakirka » 16 Ago 2017, 01:52
beni escribió:https://eyaoloowa.wixsite.com/eyaoloowa
Hola Beni, sobre UMMO, se ha venido especulando desde hace como 60 años sin llegar a ninguna parte. De la presentación del libro "UMMO, otro planeta habitado" a la del enlace ha cambiado mucho la estética, pero me temo que nada más.

Saludos.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Mensajepor alffff » 16 Ago 2017, 08:40
Las 11 dimensiones no las necesitamos para sobrevivir, con 5 basta, nuestro conocimiento lo percibimos a través de los sentidos, no hay más.
Si el extraterrestre habita en dimensiones que no percibimos, para nosotros es inexistente, el mundo de la ciencia ficción.
Más humano es no necesitar devorar, las pastillas que tu dices las tienen que extraer de algo "vivo", hidratos de carbono sintético? solo te diré que si comes alimentos transgénico muy común en los EEUU, son una fuente de origen de enfermedades desconocidas, no tienen ni pajara idea de lo que puede suceder en el organismo, un ejemplo: "meter un gen de araña en el tomate para que la piel salga muy lisa tenga buena vista para el consumidor", solo saben que es un negocio muy rentable.
Si el extraterrestre habita en dimensiones que no percibimos, para nosotros es inexistente, el mundo de la ciencia ficción.
Más humano es no necesitar devorar, las pastillas que tu dices las tienen que extraer de algo "vivo", hidratos de carbono sintético? solo te diré que si comes alimentos transgénico muy común en los EEUU, son una fuente de origen de enfermedades desconocidas, no tienen ni pajara idea de lo que puede suceder en el organismo, un ejemplo: "meter un gen de araña en el tomate para que la piel salga muy lisa tenga buena vista para el consumidor", solo saben que es un negocio muy rentable.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Mensajepor Valakirka » 16 Ago 2017, 12:58
alffff escribió:Las 11 dimensiones no las necesitamos para sobrevivir, con 5 basta, nuestro conocimiento lo percibimos a través de los sentidos, no hay más.
Si el extraterrestre habita en dimensiones que no percibimos, para nosotros es inexistente, el mundo de la ciencia ficción.
Más humano es no necesitar devorar, las pastillas que tu dices las tienen que extraer de algo "vivo", hidratos de carbono sintético? solo te diré que si comes alimentos transgénico muy común en los EEUU, son una fuente de origen de enfermedades desconocidas, no tienen ni pajara idea de lo que puede suceder en el organismo, un ejemplo: "meter un gen de araña en el tomate para que la piel salga muy lisa tenga buena vista para el consumidor", solo saben que es un negocio muy rentable.
Evidentemente las 11 dimensiones son puramente teóricas, al menos hoy por hoy y según el grado de conocimientos ciertos por parte de las ciencias que se ocupan de ello. Por tanto, en el supuesto caso de existencia de tales dimensiones desconocidas y sólo expresadas en modelos "elegantes", es decir, viables sólo en fórmulas matemáticas abstractas, también serían seres adaptados a su medio sea el que sea, caso de existir y que, para nosotros, serían en efecto de "ciencia-ficción", más bien de mucha "fantasía-ficción" y absolutamente incomprensibles para nuestros sentidos y nuestra capacidad intelectual ya que, su naturaleza estaría regida entre otras cosas por una Física diferente a la de nuestro Universo.
En lo demás, es por lo que si hubiese aliens que nos visitasen, sería posible gracias a dos posibilidades: una, la relativa cercanía o proximidad de su mundo al nuestro, siempre relativa en términos astronómicos. Y, en segundo lugar, por disponer de una tecnología desconocida aquí así como la energía precisa para poder almacenarla y usarla convenientemente, algo también poco probable. No recuerdo ya donde leí en una ocasión que para poder impulsar un artefacto a velocidad luz, era preciso aplicar la energía que produce y consume Europa entera durante un año. Por tanto, hablar de enviar pequeñas sondas a Próxima y cosas similares, si me parecen de "ciencia-ficción" hoy en día, a la luz de nuestros conocimientos y tecnología disponible.
Pero el tema es más bien si hay o no, en primer lugar vida suponiéndola compleja y no meramente simple o bacteriana. Siendo así, compleja, que sea viable la existencia de una civilización tecnológica que, a la vista del tiempo que llevamos sin escuchar una sola señal en cualquier frecuencia (con la Informática hoy se analizan en tiempo real millones de frecuencias y nada de nada, aunque la preferida sea la del hidrógeno), es todo un indicio de que no parece haber ninguna civilización tecnológica en las "cercanías". Por supuesto, cabe la posibilidad de que la señal provenga de mucho más lejos, tanto que no merezca ni siquiera una respuesta y cuyo valor sólo sea el de mostrar que hay alguien más por ahí con capacidad técnica. Por ello, excluyendo la opción de civilizaciones y culturas no evolucionadas desde ese enfoque, las cuales a los efectos de la comunicación y comprobación de que hay alguien más, es totalmente intranscendente porque no podemos comunicarnos con ellos, por tanto y, a los efectos, si en nuestro universo local hubiese mil culturas no tecnológicas, los resultados serían como si no hubiese ninguna. Por tanto, es igual afirmar que negar su existencia, pues de la pura especulación no pasamos, al menos de momento.
Y hombre, yo los transgénicos no consumo. Soy de la opinión, como Ortega y Gasset, de que las naranjas no crecen empaquetadas en las grandes superficies (él lo decía con otros términos), y si, en cambio, quizás porque vivo en un medio semi-rural, partidario de comprar los productos de la tierra no por su aspecto, sino por sus características y cualidades alimentarias. Queramos o no, sospecho que jamás nos vamos a alimentar del aire, algo que nos mataría pues nos volveríamos todos anoréxicos con el resultado fatal que suele llevar la anorexia llevada al límite. Estamos, pues, adaptados a nuestro medio y las actividades agropecuarias el ser humano las ha venido practicando desde el Neolítico por miles de años.
En la respuesta anterior olvidé hacer un breve comentario que a propósito de la mención de las actividades agropecuarias viene al caso. El dinero, en efecto, siempre ha sido causa de grandes males (en realidad, el mal uso que hacen de él unos cuantos -muchos-, aprovechados) pero sin él me temo que seguiríamos en un nivel neolítico con una economía de subsistencia basada en el intercambio de productos, es decir, basadas en el trueque. Ese aspecto de la economía, junto con otros factores, es el que ha traído la civilización y ésta ha desarrollado la tecnología sin la cual seguiríamos comunicándonos a pie, a caballo, usando el "tam-tam", o haciendo señales de humo. No conoceríamos nada del Universo, no habría Astronomía, y no tendríamos nuestros queridos cacharritos, aunque tengan algo de totémicos.
Saludos.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- R2D2
- Mensajes: 125
- Registrado: 03 Sep 2013, 10:14
- Ubicación: Sevilla- Santa Olalla del Cala (Huelva)
Re: No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Mensajepor R2D2 » 16 Ago 2017, 18:40
Definir lo que es “vida” es algo complejo. Grandes tratados y debates se realiza sobre ello. Igualmente definir la inteligencia es más complejo aún.
Esto nos lleva a simplificar y pensar en vida inteligente como algo similar a nosotros. Y lo peor aún, que se desarrolle consiguiendo avances tecnológicos similares a los nuestros.
Pienso en esa persona que vivía en el campo totalmente aislado y con un pozo a su alcance. Un día se le cayó su perro al pozo y se ahogó, por lo que llego a la conclusión que en el agua no podía vivir ningún ser vivo.
Si aquí en la tierra miramos a nuestro alrededor vemos que la vida florece por todos lados adecuándose a su medio. En el agua, donde nosotros no podemos vivir, a más de 5.000 m de altura, etc.
Existen organismos extremófilos que viven sin oxígeno, otros que viven en medios alcalinos, otros en medios ácidos, otros sin oxígenos…
Pero nos empeñamos en detectar vida ahí afuera similar a la nuestra. ¿No puede existir vida basada en el metano en vez de en el agua por ejemplo? Os imagináis planetas con mares de metano y vida inteligente. ¿Cómo sería? ¿Cómo nos comunicaríamos con ellos?
Estoy convencido que el Universo está lleno de vida al igual que lo está la tierra y que esta es tan diversa y adecuada a su medio que incluso es incompatible con la nuestra.
La vida inteligente que estamos buscando se ciñe a la que se desarrolle en planetas de características físicas similares al nuestro.
Esto nos lleva a simplificar y pensar en vida inteligente como algo similar a nosotros. Y lo peor aún, que se desarrolle consiguiendo avances tecnológicos similares a los nuestros.
Pienso en esa persona que vivía en el campo totalmente aislado y con un pozo a su alcance. Un día se le cayó su perro al pozo y se ahogó, por lo que llego a la conclusión que en el agua no podía vivir ningún ser vivo.
Si aquí en la tierra miramos a nuestro alrededor vemos que la vida florece por todos lados adecuándose a su medio. En el agua, donde nosotros no podemos vivir, a más de 5.000 m de altura, etc.
Existen organismos extremófilos que viven sin oxígeno, otros que viven en medios alcalinos, otros en medios ácidos, otros sin oxígenos…
Pero nos empeñamos en detectar vida ahí afuera similar a la nuestra. ¿No puede existir vida basada en el metano en vez de en el agua por ejemplo? Os imagináis planetas con mares de metano y vida inteligente. ¿Cómo sería? ¿Cómo nos comunicaríamos con ellos?
Estoy convencido que el Universo está lleno de vida al igual que lo está la tierra y que esta es tan diversa y adecuada a su medio que incluso es incompatible con la nuestra.
La vida inteligente que estamos buscando se ciñe a la que se desarrolle en planetas de características físicas similares al nuestro.
Mis ojitos.
Gafas de vista cansada.
Prismáticos Zenit 10 x 50
Prismáticos Celestron 15 x 70
Telescopio (Por llamarlo de alguna forma porque no veo casi nada) de 700 mm
El espectacular cielo de Santa Olalla del Cala solo para mi y para quien me quiera acompañar.
Gafas de vista cansada.
Prismáticos Zenit 10 x 50
Prismáticos Celestron 15 x 70
Telescopio (Por llamarlo de alguna forma porque no veo casi nada) de 700 mm
El espectacular cielo de Santa Olalla del Cala solo para mi y para quien me quiera acompañar.
Re: No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Mensajepor alffff » 24 Ago 2017, 09:01
Si no somos capaces de comunicarnos ni con las ballenas, ni los delfines, no entendemos su lenguaje, ni lo que nos quieren decir, encima los cazamos y nos los comemos, como nos vamos a comunicar con los extraterrestres? nos dan miedo por la tecnología que usan para llegar a La Tierra, y que nos traten como nosotros tratamos a las ballenas.
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Mensajepor Valakirka » 24 Ago 2017, 15:04
alffff escribió:Si no somos capaces de comunicarnos ni con las ballenas, ni los delfines, no entendemos su lenguaje, ni lo que nos quieren decir, encima los cazamos y nos los comemos, como nos vamos a comunicar con los extraterrestres? nos dan miedo por la tecnología que usan para llegar a La Tierra, y que nos traten como nosotros tratamos a las ballenas.
Es mucho suponer que han llegado, es dar por válida toda la "teoría" conspiranoica y se han de tener muy presentes las realidades de la Física que caracterizan el Universo: 1 año-luz = 9 billones 500 mil millones de kilómetros. La velocidad de la luz es una constante universal y todo lo que no se ajuste a la misma se llama CIENCIA-FICCIÓN. Luego, es mucho suponer que ballenas, delfines, cachalotes (el mayor cerebro del mundo animal), etc., etc., tengan inteligencia racional y no unas dotes especiales para el juego sumadas a una inteligencia evidente, pero similar a la de los simios.
De momento, y eso si es una evidencia y no una simple suposición, es que desde que se emitió al espacio la primera señal artificial desde la Tierra (JJOO de Berlín en 1936, fecha de la primera emisión de televisión), han transcurrido 81 años en los que dicha señal se ha desplazo el equivalente en años luz y de tal radio alrededor de nuestro Sistema no ha surgido nada de nada. Si nos ponemos en el supuesto de que sólo hubiese dado tiempo a una hipotética respuesta, hablaríamos de 40 años-luz en nuestro alrededor, y nada de nada. Eso no significa que no haya "alguna" civilización tecnológica más lejana, eso no significa que no haya "alguna" civilización NO-TECNOLÓGICA más próxima pero incapaz de comunicarse. Eso significa que no somos capaces todavía de detectar tales civilizaciones estudiando las atmósferas de los planetas descubiertos hasta la fecha y que estén dentro de ese radio de 81 años-luz, ni tampoco que no seamos capaces de detectar las actividades de supuestas civilizaciones tan avanzadas como para llegar hasta aquí, y tampoco hay nada de nada. Y tampoco supone que estemos solos, simplemente que es posible que las condiciones del Universo no permitan las comunicaciones entre mundos a distancias que son imposibles siquiera de cuantificar e imaginar en términos racionales.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: No hay civilizaciones avanzadas en nuestro universo local
Mensajepor Valakirka » 24 Ago 2017, 15:28
A los efectos de este debate, sugiero la lectura de este libro:
https://es.scribd.com/doc/225181692/Por ... -La-Tierra
http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstr ... tierra.pdf
O la de la siguiente recensión sobre el mismo:
http://newsnet.conacytprensa.mx/media/c ... 85ba9f.pdf
Desde luego, desde que lo leí (lo tengo en soporte de papel en el FCE "Fondo de Cultura Económica") y con las lógicas reservas en algunos puntos, el asunto me quedó mucho más claro. No obstante, si considero que debe de haber vida, que haya civilizaciones, que en un futuro pueda haber algún contacto, pero a la fecha de hoy la "Ecuación Drake" sigue dando por resultado = 1 Y que todas las especulaciones de Carl Sagan, ya sea en la novela Contact o en el ensayo La Conexión Cósmica https://es.wikipedia.org/wiki/La_conexi ... C3%B3smica no son más que eso: especulaciones.
https://es.scribd.com/doc/225181692/Por ... -La-Tierra
http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstr ... tierra.pdf
O la de la siguiente recensión sobre el mismo:
http://newsnet.conacytprensa.mx/media/c ... 85ba9f.pdf
Desde luego, desde que lo leí (lo tengo en soporte de papel en el FCE "Fondo de Cultura Económica") y con las lógicas reservas en algunos puntos, el asunto me quedó mucho más claro. No obstante, si considero que debe de haber vida, que haya civilizaciones, que en un futuro pueda haber algún contacto, pero a la fecha de hoy la "Ecuación Drake" sigue dando por resultado = 1 Y que todas las especulaciones de Carl Sagan, ya sea en la novela Contact o en el ensayo La Conexión Cósmica https://es.wikipedia.org/wiki/La_conexi ... C3%B3smica no son más que eso: especulaciones.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Volver a “Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE