jarolepe escribió:Valakirka nos ha dejao más intrigados que estábamos.

Noche oscura; sin viento; Luna nueva; abertura generosa y en planetaria aumentos fuertes y ¡sorpresa! aún con la mejor óptica a 200X ya no se ve una torta, no hay modo de enfocar, o se enfoca y desenfoca constantemente ¿qué será? ¿qué será? Algo has apuntado con el
jet-stream, pero es mejor pensar en viento en altura (
corrientes convectivas a gran altura) debido al posible paso de un frente en horas o días próximos. Si se vive, u observa, en zona con vías aéreas es posible estimar el grado aproximado de seeing que vamos a tener observando las estelas de los aviones. Si permanecen compactas no hay problema, si, por el contrario, se abren malo, malo, si se abren muy rápidamente, fatal.
Con un mal seeing se pueden hacer tres cosas: no observar aunque la noche invite a ello; observar objetos extensos a bajos aumentos; observar con prismáticos. De todos modos, siempre hay que estar al tanto por si cambian algo las condiciones, pero será raro. Por eso hay tan escasas noches al año que permiten hacer virguerías. Es bueno adquirir una estación meteorológica que no sea el típico churro. También se puede consultar alguna página de información que permita conocer las condiciones locales con las que nos vamos a encontrar a lo largo de las horas de la noche, en el lugar que hayamos escogido para observar. Un barómetro, digital (más preciso) o analógico, pegado o adherido a la montura o a un lado del tubo, tampoco sobra. En fin, sólo son ideas.
Saludos.