Hola a todos:
Os paso una invitación para la Jornada Técnica sobre Calidad del Cielo, en la sede del IA-CSIC, que tendrá lugar el próximo martes 28 de junio. El último día de reserva es el 24 de junio.
Espero que sea de vuestro interés.
Un saludo.
Jesús.
El próximo 28 de Junio tendrá lugar la "JORNADA TÉCNICA SOBRE CALIDAD DEL CIELO" organizada por el Instituto de Astrofísica de Andalucía en colaboración con la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Granada, fundación Startlight y fundación Descubre.
El objetivo de la misma es crear un espacio de encuentro donde los diferentes agentes implicados en la protección del cielo andaluz intercambien conocimiento, perspectivas y experiencas, con el fin de establecer una estrategia de actuación común y participada.
Las personas interesadas en asistir podrán inscribirse a través del email: skyquality@iaa.es (Indicando nombre completo y organismo al que pertenece).
Plazo máximo inscripciones: 24 Junio 2016.
Nota informativa: En la última sesión de la tarde se pretende dar a conocer iniciativas que se estén llevando a cabo en relación a la calidad del cielo. Así que desde aquí os animamos a participar y utilizar este espacio para comunicar vuestros proyectos. Las personas interesadas tendréis que comunicarnos vuestro interés por participar en este foro en el momento en que hagáis la inscripción.
Se adjunta invitación y programa de la Jornada.
Le agradecería que le diera máxima difusión entre las personas que considere puedan estar interesadas.
Atentamente,
Oficina Calidad del Cielo IAA-CSIC
Jornada Técnica sobre Calidad del Cielo
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
28 de junio
PROGRAMA
MAÑANA
09:30 Bienvenida y apertura de la Jornada
09:45 Starryskyfinder: El camino recorrido para preservar el cielo andaluz
Ángela Ranea. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.
10:15 Impactos de la contaminación lumínica
En las observaciones astronómicas
José Luis Ortiz. Instituto de Astrofísica de Andalucía. IAA-CSIC
En la biodiversidad
Airam Rodríguez. Estación Biológica de Doñana. CSIC
En la salud humana
Antonio Martínez-Nicolás. Universidad de Murcia/Universidad de Granada.
11:15 Pausa café
11:15 I+D+i para una iluminación responsable
Herramienta de diagnóstico QSkyMap
Ángela Ranea. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Junta de Andalucía.
Nuevas técnicas de teledetección, medidas y modelos para el estudio de la contaminación lumínica
Alejandro Sánchez. Instituto de Astrofísica de Andalucía. IAA-CSIC
12:15 La calidad del cielo como recurso ambiental, científico y económico (I)
Certificaciones Startlight: El cielo como recurso natural, científico y económico
Antonia Varela. Instituto de Astrofísica de Canarias/ Fundación Startlight
12:45 Fin de la sesión de la mañana
13:00 Almuerzo
TARDE
15:00 Marco legislativo y cooperación inter-administrativa para la preservación del cielo nocturno
Líneas estratégicas de la Administración autonómica
Estefanía Cañavate. Agencia Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
El papel de la Administración supramunicipal
Gonzalo Esteban. Agencia Provincial de la Energía. Diputación de Granada.
La importancia del papel de la Administración local
Francisco Eduardo Álvarez Navas-Parejo. Concejalía Desarrollo Local, Turismo y Medio Ambiente. Ayuntamiento de Monachil.
16:00 La calidad del cielo como recurso ambiental, científico y económico (II)
La Fundación Descubre y la promoción del cielo oscuro en Andalucía
Teresa Cruz. Fundación Descubre.
Astroturismo desde la perspectiva de los jóvenes empresarios
Azimuth, educación y turismo científico S.L.
Puntos de referencia en la protección del cielo en Andalucía: observatorios
Astronómicos
Jesús Aceituno. Observatorio Astronómico de Calar Alto.
Susana Martín. Observatorio de Sierra Nevada.
17:00 Pausa café
17:30 Foro abierto de proyectos e iniciativas vinculados a la calidad del cielo
- Star4All (H2020)
Esteban González Guardia. Universidad Politécnica de Madrid.
- Red LoNNe (Cost)
Alejandro Sánchez. Instituto de Astrofísica de Andalucía. IAA-CSIC.
- Iniciativas Astroturísticas puestas en marcha desde el Ayto. de la Puebla
Mariano García. Alcalde de la Puebla de Don Fadrique
- Otras Iniciativas presentadas por los participantes
18: 30 Discusión final y conclusiones
19:00 Clausura
28 junio: Jornada Técnica sobre Calidad del Cielo IAA-CSIC
-
- Mensajes: 518
- Registrado: 23 Jun 2007, 23:00
28 junio: Jornada Técnica sobre Calidad del Cielo IAA-CSIC
Mensajepor ar-pharazon » 23 Jun 2016, 23:10
1 mensaje
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE