Muy buenas, pues estoy intentando apilar las fotos de este sábado, junto con sus tomas de calibración con el DeepSkyStacker y nada que no hay manera hoy.
Jamás me había dado este fallo y estoy haciendo todo más o menos igual. Después de darle a que empiece a registrar y apilar, el programa se dispone a calculat los "Master Frames" y aplicarlas a los "light", pues cuando debe empezar a aplilar, el programa se cuelga y anula el trabajo y muestra el pantallazo que os muestro.
Me estoy volviendo loco buscando por manuales, foros y demás por alguna referencia a esto y nada de nada.
¿Alguien sabe que ocurre o le ha pasado a alguieno más?
Gracias
[img][IMG]http://imagizer.imageshack.us/v2/150x100q90/922/k5HN6U.png[/img][/img]
Error de DeepskyStacker
Error de DeepskyStacker
Mensajepor JipySkunk » 05 Jul 2016, 15:30
Tubo: Meade LX200-ACF 8" S/C, SkyWatcher Black Diamond ED80. Montura: Celestron CGEM. Cámaras: Canon EOS 450 Modificada, QHY5 II, DBK 21AU04.AS Filtros: IR/UV block de Baader, NPB DGM Optics Guiado: Solución de Lunático.Barlow:Powermate 2.5X.
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Error de DeepskyStacker
Mensajepor Manuelariza » 05 Jul 2016, 18:10


Saludos...
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org
http://www.astrohenares.org
Re: Error de DeepskyStacker
Mensajepor Comiqueso » 05 Jul 2016, 19:05
A un compinche le pasa igual. Apila y a medio apilado, se cierra 

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Error de DeepskyStacker
Mensajepor madaleno » 05 Jul 2016, 20:08
Que versión tienes?
Yo tenia la ultima, la 3.3.4 y me hacia cosas raras, volví a la 3.3.2 no se...
Yo tenia la ultima, la 3.3.4 y me hacia cosas raras, volví a la 3.3.2 no se...
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Re: Error de DeepskyStacker
Mensajepor JipySkunk » 05 Jul 2016, 21:02
Lo primero, gracias por contestar.
Pues la versión que tengo es la 3.3.2 y siempre me ha ido bien....cierto es que antes no ponía tantas tomas de calibración (unas 80 total).
Todo va bien hasta que pone "Calculándose offsets" "Calculando información de apilado" y justo ahí, cuando la barra de carga va por un cuarto se cuelga, muestra el pantallazo y se cierra el programa.....aparte de mi enfado în crecento.
En fin ,no sé seguiré probando cosas: Reinstalación, limpieza.....etc
Pues la versión que tengo es la 3.3.2 y siempre me ha ido bien....cierto es que antes no ponía tantas tomas de calibración (unas 80 total).
Todo va bien hasta que pone "Calculándose offsets" "Calculando información de apilado" y justo ahí, cuando la barra de carga va por un cuarto se cuelga, muestra el pantallazo y se cierra el programa.....aparte de mi enfado în crecento.
En fin ,no sé seguiré probando cosas: Reinstalación, limpieza.....etc
Tubo: Meade LX200-ACF 8" S/C, SkyWatcher Black Diamond ED80. Montura: Celestron CGEM. Cámaras: Canon EOS 450 Modificada, QHY5 II, DBK 21AU04.AS Filtros: IR/UV block de Baader, NPB DGM Optics Guiado: Solución de Lunático.Barlow:Powermate 2.5X.
Re: Error de DeepskyStacker
Mensajepor JipySkunk » 05 Jul 2016, 22:32
Bueno pues tema solucionado aunque no arreglado, me explico.
Me he dado cuenta que si en vez de automatizar todo el proceso, es decir, marcar la casilla "apilar después de registrar ", para que cuando termina de registrar va a "calcular los offsets " y después el apilado haciendo que se cuelge el programa, si lo hago por partes no se cuelga.
Pues bien, he desmarcado esta casilla y le he dado a registrar. Una vez terminado le he dado a "calcular Offsets", cuanfo lo realiza, después a "apilar " y POR FIN después de 8 horas de desesperación me crea el fichero AUTOSAVE.tif
Exactamente no sé porqué será, la vejez del ordenador seguro que puede ser, pero me conformo con esto mejor que con nada.
Gracias a todos.
Me he dado cuenta que si en vez de automatizar todo el proceso, es decir, marcar la casilla "apilar después de registrar ", para que cuando termina de registrar va a "calcular los offsets " y después el apilado haciendo que se cuelge el programa, si lo hago por partes no se cuelga.
Pues bien, he desmarcado esta casilla y le he dado a registrar. Una vez terminado le he dado a "calcular Offsets", cuanfo lo realiza, después a "apilar " y POR FIN después de 8 horas de desesperación me crea el fichero AUTOSAVE.tif
Exactamente no sé porqué será, la vejez del ordenador seguro que puede ser, pero me conformo con esto mejor que con nada.
Gracias a todos.
Tubo: Meade LX200-ACF 8" S/C, SkyWatcher Black Diamond ED80. Montura: Celestron CGEM. Cámaras: Canon EOS 450 Modificada, QHY5 II, DBK 21AU04.AS Filtros: IR/UV block de Baader, NPB DGM Optics Guiado: Solución de Lunático.Barlow:Powermate 2.5X.
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE