El limite de dawes se establece para pares de magnitud similar con magnitudes 5/6. Ya he comprobado con varios tubos que puede superarse con buen sering.
Sin embargo, mi espinita es que nunca he conseguido ver sirio b. No habré dado nunca con la noche ideal...
Opiniones microenfocador Takahashi
Re: Opiniones microenfocador Takahashi
Mensajepor aire » 13 Ago 2016, 18:14
O quizás dependa de la agudeza visual de cada uno...
Yo estoy empezando a en esto de ver dobles y por ejemplo para la doble-doble he podido leer que muchos la desdoblan con unos 125x, en otros lados veo que mejor sobre los 250x y después de leer esto de alguien con el FS-60: "The Double-Double in Lyra shows a hair split using the 4mm setting of the zoom for 88x magnification" ya me ha quedado claro que tengo que seguir practicando pero mucho...
Me parce que separarla(o intuir la separación) con 60mm y 88x es que este hombre debe tenr muy buena vista
Yo estoy empezando a en esto de ver dobles y por ejemplo para la doble-doble he podido leer que muchos la desdoblan con unos 125x, en otros lados veo que mejor sobre los 250x y después de leer esto de alguien con el FS-60: "The Double-Double in Lyra shows a hair split using the 4mm setting of the zoom for 88x magnification" ya me ha quedado claro que tengo que seguir practicando pero mucho...

Me parce que separarla(o intuir la separación) con 60mm y 88x es que este hombre debe tenr muy buena vista

Re: Opiniones microenfocador Takahashi
Mensajepor Omicron » 13 Ago 2016, 18:53
Muy buenas, lo tengo montado en un TSA102, hace su función pero como ya se ha comentado, es un poco endeble. Si pones peso en el diagonal, por ejemplo un nagler 31 no va bien. En astrofotografía lo mismo, con una CCD pequeña tipo DMK etc bien, con la ATIK 314 bastante regular.
Saludos
Saludos
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Re: Opiniones microenfocador Takahashi
Mensajepor aire » 13 Ago 2016, 22:03
Que pena, es mucha pasta para que luego te toque las cosquillas....
Aunque en mi caso yo tiraría de él con poca carga, para mejorar el enfoque a altos aumentos y para eso son oculares de 1,25" que no pesan gran cosa,
lo único la diagonal que la de 2" pesa 430g aprox...
Omicron,
has probado con los enlaces que puso antes astrobeltzus?
según pone:
"The tension on the 10:1 focus knob can be adjusted to tighten or loosen the focus drag to allow the focuser to carry a heavier load or loosen the tension for normal focusing.
"
por cierto... veo que aún no te has decidido por el 120! jejej
haces bien en meditar bien las cosas, yo es que soy de mecha corta... menos mal que no tengo muchos dineros!
Aunque en mi caso yo tiraría de él con poca carga, para mejorar el enfoque a altos aumentos y para eso son oculares de 1,25" que no pesan gran cosa,
lo único la diagonal que la de 2" pesa 430g aprox...
Omicron,
has probado con los enlaces que puso antes astrobeltzus?
según pone:
"The tension on the 10:1 focus knob can be adjusted to tighten or loosen the focus drag to allow the focuser to carry a heavier load or loosen the tension for normal focusing.
"
por cierto... veo que aún no te has decidido por el 120! jejej
haces bien en meditar bien las cosas, yo es que soy de mecha corta... menos mal que no tengo muchos dineros!

- astrobeltzus
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 Sep 2009, 23:45
Re: Opiniones microenfocador Takahashi
Mensajepor astrobeltzus » 14 Ago 2016, 00:50
Hola otra vez.
At-dusk.... no localizo esa doble de Andromeda que indicas (26 And)
¿Podrías confirmar esa doble?
Sin querer iniciar agrias polémicas.... me cuesta creer que puedas resolver separaciones de 0,91" con un tubo de ese diametro.
At-dusk.... no localizo esa doble de Andromeda que indicas (26 And)
¿Podrías confirmar esa doble?
Sin querer iniciar agrias polémicas.... me cuesta creer que puedas resolver separaciones de 0,91" con un tubo de ese diametro.
Celestron SCT 9,25" - f=10 - D=0,235m F=2,350,m (unidades S.I.)
AP 130 - f=6,3 - D=0,130m F=0,82m (unidades S.I.)
Cabalgan sobre LXD75
AP 130 - f=6,3 - D=0,130m F=0,82m (unidades S.I.)
Cabalgan sobre LXD75
Re: Opiniones microenfocador Takahashi
Mensajepor edif300 » 14 Ago 2016, 08:54
Si pones peso en el enfocador el MEF patina. Eso no significa que vaya mal. Significa que hace lo que debe para el ajuste que tiene.
Si quieres que con peso no patine debes apretar la presión sobre el cojinete de bolas. Y se hace en un momentito con llave allen de 1.3mm ASI:
http://www.astrosurf.com/ilizaso/bestel ... stment.pdf
Si quieres que con peso no patine debes apretar la presión sobre el cojinete de bolas. Y se hace en un momentito con llave allen de 1.3mm ASI:
http://www.astrosurf.com/ilizaso/bestel ... stment.pdf
Re: Opiniones microenfocador Takahashi
Mensajepor at_dusk » 14 Ago 2016, 13:42
Hablar no es polemizar. Soy un poco caótico con las observaciones y no recuerdo ahora exactamente pares por debajo del límite de dawes resueltos con el 115 (casi todos con este porque llevo poco con el tsa), tendría que tirar de catálogo para recordar. Pero son varios, eso sí, siempre estrellas idénticas y ni muy débiles ni brillantes.
Si recuerdo perfectamente la 36 de andromeda porque en la quedada de la semana pasada coincidí con el amigo al que vendí el 115 y se la mostré en su tubo. Con el zoom nagler a 3 se separaban con un anillo alrededor de cada una y un pelo negro enmedio. Y el seeing era bastante mediocre.
El problema se plantea con las diferencias de brillo. Como decia, nunca he visto sirio b, levantándome en las noches de octubre (que son las mejores para este menester, alto en el horizonte antes del amanecer) muy temprano específicamente para ello. He probado con c9.25 edge hd, el vixen y el tsa perfectamente aclimatados. Sin suerte hasta la fecha.
Si recuerdo perfectamente la 36 de andromeda porque en la quedada de la semana pasada coincidí con el amigo al que vendí el 115 y se la mostré en su tubo. Con el zoom nagler a 3 se separaban con un anillo alrededor de cada una y un pelo negro enmedio. Y el seeing era bastante mediocre.
El problema se plantea con las diferencias de brillo. Como decia, nunca he visto sirio b, levantándome en las noches de octubre (que son las mejores para este menester, alto en el horizonte antes del amanecer) muy temprano específicamente para ello. He probado con c9.25 edge hd, el vixen y el tsa perfectamente aclimatados. Sin suerte hasta la fecha.
- astrobeltzus
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 Sep 2009, 23:45
Re: Opiniones microenfocador Takahashi
Mensajepor astrobeltzus » 14 Ago 2016, 16:52
Hola otra vez.
Estrella localizada... Efectivamente 36 And o Struve 73 (STF 73).
Miraré los datos en WDS... Hay un foro en cloudynights donde hablan de ella e indican 1,13".
Ya veremos. Otro saludo.
Estrella localizada... Efectivamente 36 And o Struve 73 (STF 73).
Miraré los datos en WDS... Hay un foro en cloudynights donde hablan de ella e indican 1,13".
Ya veremos. Otro saludo.
Celestron SCT 9,25" - f=10 - D=0,235m F=2,350,m (unidades S.I.)
AP 130 - f=6,3 - D=0,130m F=0,82m (unidades S.I.)
Cabalgan sobre LXD75
AP 130 - f=6,3 - D=0,130m F=0,82m (unidades S.I.)
Cabalgan sobre LXD75
Re: Opiniones microenfocador Takahashi
Mensajepor at_dusk » 14 Ago 2016, 17:20
Normalmente uso el catálogo de estrellas dobles de Cambridge para planificar las observaciones de dobles. Es un libro que recomiendo encarecidamente por su calidad. Lo acabo de mirar y la lista con 1.0" de separación.
Por supuesto, el gran problema es que aunque sea una edición reciente, en el caso de algunas dobles, las medidas pueden variar con cierta rapidez.
No estaría mal abrir un post específico sobre límite de dawes y observación de dobles con distintos equipos.
Quizás estamos acaparando este con un propósito bastante diferente.
Por supuesto, el gran problema es que aunque sea una edición reciente, en el caso de algunas dobles, las medidas pueden variar con cierta rapidez.
No estaría mal abrir un post específico sobre límite de dawes y observación de dobles con distintos equipos.
Quizás estamos acaparando este con un propósito bastante diferente.
Re: Opiniones microenfocador Takahashi
Mensajepor aire » 14 Ago 2016, 18:25
at_dusk escribió:....
No estaría mal abrir un post específico sobre límite de dawes y observación de dobles con distintos equipos.
Quizás estamos acaparando este con un propósito bastante diferente.
Si lo abrís lo seguiré porque aunque no tenga nada que aportar me interesa, pero si queréis por mi podéis seguir hablándolo aquí que no me importa

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE