Buenas.
He visto en la página web de Celestron una nueva serie de prismáticos, los Skymaster Pro (15x70 y 20x80). ¿Alguien ha tenido la oportunidad de probarlos? ¿Conocéis alguna reseña sobre ellos? Me gusta que vengan con adaptador para buscador de punto rojo.
Saludos,
Fitz
Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor Fitz » 22 Ago 2016, 20:49
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Caracciolo
- Mensajes: 8
- Registrado: 26 Oct 2011, 22:20
Re: Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor Caracciolo » 21 Sep 2016, 16:54
Hola,
Si te fijas, en la misma página pone que se empezarán a servir a partir de mediados de Octubre.
Yo también estoy a la espera.....
Saludos.
Alberto
Si te fijas, en la misma página pone que se empezarán a servir a partir de mediados de Octubre.
Yo también estoy a la espera.....
Saludos.
Alberto
Re: Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor Interjavi » 21 Sep 2016, 17:19
En una conocida tienda de New York ya los anuncian, y cuestan más del doble que los otros Skymaster, habrá que ver si también son el doble de buenos...
Saludos

Saludos
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor Valakirka » 22 Sep 2016, 22:43
En AMAZON el 15X70 sale por 180 € y el 20X80 está en 220. No se encuentran disponibles, eso es verdad, pero como dice Interjavi habrá que esperar a ver que tal salen.
http://www.amazon.es/Celestron-Skymaster - Pro-de-15 x-70 binocular/dp/B00U6AIZHE/ref=sr_1_fkmr0_1?ie=UTF8&qid=1474580436&sr=8-1-fkmr0&keywords=prismaticos+Celestron+15x70+Pro+Series
Bueno, pues no funciona el enlace, pero si se pone en la barra de búsqueda la denominación si que aparece, y basta con leer toda la referencia que prefiero no borrar pues es una muestra de que, aunque agotados, los tienen.
http://www.amazon.es/Celestron-Skymaster - Pro-de-15 x-70 binocular/dp/B00U6AIZHE/ref=sr_1_fkmr0_1?ie=UTF8&qid=1474580436&sr=8-1-fkmr0&keywords=prismaticos+Celestron+15x70+Pro+Series
Bueno, pues no funciona el enlace, pero si se pone en la barra de búsqueda la denominación si que aparece, y basta con leer toda la referencia que prefiero no borrar pues es una muestra de que, aunque agotados, los tienen.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor Fitz » 24 Sep 2016, 17:08
Si, gracias, habrá que esperar a ver que críticas tiene.
Hay un hilo en Cloudy nights del año pasado pero no lo han continuado, y no dan casi información.
http://www.cloudynights.com/topic/49058 ... aster-pro/
Saludos.
Hay un hilo en Cloudy nights del año pasado pero no lo han continuado, y no dan casi información.
http://www.cloudynights.com/topic/49058 ... aster-pro/
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor Alten » 14 Dic 2016, 12:17
Hola a todos, soy nuevo por aqui y mi duda esta relacionada con estos prismáticos. Para no abrir otro hilo posteo por aqui!!
He empezado a iniciarme en este mundo y al decidirme por el primer equipo ya que tengo cierta experiencia con los ojos, estos piden unos binoculares ya xDD antes que telescopio.
Alguien sabe algo más de estos celestron pro??, había pensando en unos 20x80 y estos tienen buena pinta.
De ellos he leido esto: La nueva serie de prismáticos SkyMaster Pro de Celestron es la gran elección de aquellos usuarios que buscan unos prismáticos para astronomía u observaciones a gran distancia. Los prismáticos SkyMaster Pro utilizan ópticas excelentes totalmente tratadas y ofrecen una protección especial a los componentes internos. Con objetivos de gran diámetro, prismas de cristal BaK-4 y ópticas con tratamiento de múltiples capas, incluido el reconocido revestimiento XLT, la visión a través de estos prismáticos es insuperable en este rango de precio.
Una de las ventajas inherente en estos prismáticos es la posibilidad de acoplar filtros de 31,8mm Ø en los oculares, lo cual resulta particularmente útil en observaciones astronómicas pues reducen el brillo de la Luna y atenúan los reflejos cuando observamos por encima del agua. Además, al estar rellenos de nitrógeno, podrán utilizarse con todo tipo de condiciones atmosféricas. La serie SkyMaster Pro incluye también un soporte “RSR” para acoplar un buscador con puntero luminoso opcional. Alinee el buscador con los prismáticos y podrá apuntar rápidamente y con precisión a objetos astronómicos o puntos terrestres distantes.
Muchas gracias
He empezado a iniciarme en este mundo y al decidirme por el primer equipo ya que tengo cierta experiencia con los ojos, estos piden unos binoculares ya xDD antes que telescopio.
Alguien sabe algo más de estos celestron pro??, había pensando en unos 20x80 y estos tienen buena pinta.
De ellos he leido esto: La nueva serie de prismáticos SkyMaster Pro de Celestron es la gran elección de aquellos usuarios que buscan unos prismáticos para astronomía u observaciones a gran distancia. Los prismáticos SkyMaster Pro utilizan ópticas excelentes totalmente tratadas y ofrecen una protección especial a los componentes internos. Con objetivos de gran diámetro, prismas de cristal BaK-4 y ópticas con tratamiento de múltiples capas, incluido el reconocido revestimiento XLT, la visión a través de estos prismáticos es insuperable en este rango de precio.
Una de las ventajas inherente en estos prismáticos es la posibilidad de acoplar filtros de 31,8mm Ø en los oculares, lo cual resulta particularmente útil en observaciones astronómicas pues reducen el brillo de la Luna y atenúan los reflejos cuando observamos por encima del agua. Además, al estar rellenos de nitrógeno, podrán utilizarse con todo tipo de condiciones atmosféricas. La serie SkyMaster Pro incluye también un soporte “RSR” para acoplar un buscador con puntero luminoso opcional. Alinee el buscador con los prismáticos y podrá apuntar rápidamente y con precisión a objetos astronómicos o puntos terrestres distantes.
Muchas gracias
Re: Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor almach » 04 Ene 2017, 18:44
Hola a todos,
¿Alguien ha comprado ya estos prismáticos? Les tengo un ojo echado a los 20x80, pero después de lo que pasó con los 15x70 antiguos, en que parece ser, por lo que decía mucha gente, era una lotería que te llegaran bien colimados o descolimados, me gustaría tener alguna referencia directa de algún compañero que los tenga.
Saludos a todos.
Óscar
¿Alguien ha comprado ya estos prismáticos? Les tengo un ojo echado a los 20x80, pero después de lo que pasó con los 15x70 antiguos, en que parece ser, por lo que decía mucha gente, era una lotería que te llegaran bien colimados o descolimados, me gustaría tener alguna referencia directa de algún compañero que los tenga.
Saludos a todos.
Óscar
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor Alten » 07 Ene 2017, 11:48
Saludos almach.
Yo estaba igual que tu y al final me decidí por ellos,( me los he comprado por reyes) y ha lo cierto que ha sido todo un acierto, para mi y un compañero que entiende algo más que yo, nota un salto bastante notable de calidad con respecto a los celestron que no son "pro", en mi caso llegaron perfectamente colimados y sin problema ademas de que estaban perfectamente protegidos en el transporte. Testeados un rato en cielo urbano y cumple con creces, se nota el tratamiento en todas las opticas, también son waterproof, que se notará en ambientes humedos y ademas es sinonimo de cierta calidad.
Valen creo que algo mas de 100€ mas que los skymaster normales, pero merece la pena. Mi valoración es que estos skymaster pro, ya presentan una excelente calidad con respecto a los que no son "pro". Si estas pensando en cambiar yo creo que
Yo estaba igual que tu y al final me decidí por ellos,( me los he comprado por reyes) y ha lo cierto que ha sido todo un acierto, para mi y un compañero que entiende algo más que yo, nota un salto bastante notable de calidad con respecto a los celestron que no son "pro", en mi caso llegaron perfectamente colimados y sin problema ademas de que estaban perfectamente protegidos en el transporte. Testeados un rato en cielo urbano y cumple con creces, se nota el tratamiento en todas las opticas, también son waterproof, que se notará en ambientes humedos y ademas es sinonimo de cierta calidad.
Valen creo que algo mas de 100€ mas que los skymaster normales, pero merece la pena. Mi valoración es que estos skymaster pro, ya presentan una excelente calidad con respecto a los que no son "pro". Si estas pensando en cambiar yo creo que
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor Valakirka » 08 Ene 2017, 01:47
Enhorabuena, Alten, ahora a disfrutarlos sacándoles el jugo. Para ello hazte con algunas guías dedicadas a la observación prismática. También sirven aquellas otras que se centran en la observación a simple vista por su gran comodidad de uso y porque están pensadas para gente sin instrumentos pero con curiosidad e interés por saber. Por supuesto, igualmente hay para descargar, se me ocurren estas dos, por ejemplo,
http://blog.astroaficion.com/2017/01/01 ... nero-2017/
http://www.astrofisicayfisica.com/2016/ ... -2017.html
Que se van renovando mes a mes con los principales eventos, etc.
Saludos.
http://blog.astroaficion.com/2017/01/01 ... nero-2017/
http://www.astrofisicayfisica.com/2016/ ... -2017.html
Que se van renovando mes a mes con los principales eventos, etc.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Nuevos prismáticos Celestron Skymaster Pro series
Mensajepor Valakirka » 08 Ene 2017, 02:06
almach escribió:Hola a todos,
¿Alguien ha comprado ya estos prismáticos? Les tengo un ojo echado a los 20x80, pero después de lo que pasó con los 15x70 antiguos, en que parece ser, por lo que decía mucha gente, era una lotería que te llegaran bien colimados o descolimados,
Óscar
Hola Óscar, había gente que se quejaba, en efecto, pero era porque no sabían como colimarlos. Al menos el modelo SkyMaster de 15X70 es lo más sencillo para colimar. Debajo de la goma en la parte del instrumento que se agarra y que se caracteriza por esos bultos alineados cuya misión es facilitar la sujeción, y muy cerca de los oculares, hay dos tornillos, uno a cada lado. Esos son con los que se colima y la operación es sencillísima.
Sujetamos el prismático a un trípode. Fijamos el eje del mismo en azimut. Inicialmente es preferible hacerlo con luz diurna porque nos permite ver los tornillos, y nos sirve para no andar tanteando. Luego, se busca una línea recta que tengamos en campo, por ejemplo una farola, aunque sirven muy bien las cuadrículas de los ventanales que tienen muchas casas. A continuación, levantando ligeramente la goma protectora moveremos despacio los tornillos con el correspondiente destornillador de relojero o similar, hasta lograr que la imagen aparezca correctamente alineada.
Pero una vez llegada la noche podremos encontrarnos con la la colimación no ha sido todo lo correcta que se desea. Eso se nota en que por unas fracciones de segundo veremos objetos dobles que se juntan. También en que la vista no se sentirá cómoda aunque en apariencia no haya nada descolimación. Para ver qué pasa entonces, separemos los ojos lentamente de los oculares y observemos si las estrellas aparecen puntiformes o se dividen en dos. Si es así, un nuevo toque de tornillos soluciona el problema en el momento. Se hace la prueba y se tiene que notar que ya está ajustada del todo.
Lo que pasa es que hay gente a la que esto se le hace un mundo, y eso que no han tenido que bregar con instrumentos con tres y cuatro tornillitos en cada ocular. Yo tenía unos 25X70 (también SkyMaster) que se me cayeron quedando inutilizados. Con el tiempo volví a comprarlos y me llegaron descolimados. Las razones podían ser muchas, siendo las más probables el bataqueo que se les dan en los transportes. Los colimé sin problemas y no tardé en la operación, día+noche, más de diez minutos. Están perfectos, me dan el uso que quiero y hasta donde se les puede exigir y punto.
Saludos.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE