
Dudas en mi observación a M81
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor madaleno » 21 Jun 2017, 17:42
Para cielo profundo mas importante que el equipo es un cielo muy oscuro y un ojo bien aclimatado 

TSA102
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor Aedes » 21 Jun 2017, 18:05
Aelius, efectivamente por falta de equipo no va a ser, con un 8" y esos objetos deberías ser sencillo encontrarlos. Pero a veces no es así. Como han dicho cielos oscuros y el ojo aclimatado.
Cuando no puede ser un filtro CLS para el 8" ayuda bastante, noche sin luna presente, camiseta por encima de la cabeza y búsqueda sistemática. Para esto último a mí me gusta la mezcla de Telrad, buscador acodado y un 35 mm; voy alternando de uno a otro siguiendo una ruta preparada, me sitúo con el Telrad, afinó con el buscador (muchas veces ya intuyes el objeto por él) y repaso una y otra vez la zona con el 35mm.
Cuando no puede ser un filtro CLS para el 8" ayuda bastante, noche sin luna presente, camiseta por encima de la cabeza y búsqueda sistemática. Para esto último a mí me gusta la mezcla de Telrad, buscador acodado y un 35 mm; voy alternando de uno a otro siguiendo una ruta preparada, me sitúo con el Telrad, afinó con el buscador (muchas veces ya intuyes el objeto por él) y repaso una y otra vez la zona con el 35mm.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor Aelius » 21 Jun 2017, 20:10
En primer lugar, gracias a todos por vuestras respuestas. No tengo un filtro CLS, es cierto, pero sí uno que creo que también funciona bien. Se trata de un Celestron LPR que ya tiene sus años, eso sí. Por otro lado, sí que es cierto el tema del cielo bien oscurito..., Ehem...Lo que no voy a hacer es subirme la camiseta. No quisiera provocar un ataque de risa entre mis vecinos...
Por otro lado está el tema telrad. No sé bien cómo va. Yo tengo el buscador que viene con el Sky Watcher. No me compro uno acodado porque me sabe mal no usar el que tengo porque creo que ya de por sí va bien (menos cuando apunto directo al zénit, que la cosa va más tensa...Lo del telrad lo he ido viendo pero la pregunta es: es fácil usarlo? Dónde se instala?

Vixen New Polaris R100L
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
- caballodetroya
- Mensajes: 298
- Registrado: 24 Mar 2011, 23:16
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor caballodetroya » 21 Jun 2017, 20:30
Como ya te han comentado otros compañeros, el telrad y un ocular de gran campo, te facilita una barbaridad la búsqueda de los objetos con el dobson, y te ahorraras mucho tiempo y menos cabréos.
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor Aelius » 21 Jun 2017, 22:21
Hola Caballodetroya. Sí. El tema del gran campo está solventado. La cosa es cómo instalo un telrad en el telescopio....y sobre todo...cuál es el más adecuado.
Vixen New Polaris R100L
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor Aedes » 22 Jun 2017, 00:24
¿¡Quitarte la camiseta?!...
coñe digo yo que tendrás más de una
bah!, en serio a veces entra luz parásita y el truco de la camiseta... o ponerle unas anteojeras al ocular (también las puedes fabricar con goma eva), funciona bien.
El Telrad se coloca en línea con el tubo de tal manera que sea muy cómodo usarlo como buscador. El problema de usar Telrad y buscador 8x50 recto en un dobson, es que hay que tirarse encima del tubo para usar este último, por eso es más cómodo el acodado.
Yo tenía el recto y lo use durante mucho tiempo, hasta que me decidí a cambiarlo por el acodado...y vaya cambio.
En cuanto al Telrad no es necesario taladrar el tubo para sujetarlo ya que lleva unas tiras adherentes que lo sujetan bien. Pero yo te recomiendo que lo sujetes unas semanas con unas gomas alrededor del tubo hasta que le encuentres la posición más adecuada, que tiempo de pegarlo siempre hay. ¿Modelos?. Este:

No te enlazo a tiendas porque ya sabes que el foro tiene un filtro que lo impide. En cuanto a la instalación he visto por la red distintos montajes:



Si buscas en Google seguro que aparecen muchas. Y si vas a AstroArbacia este fin de semana pruebas el mío que está instalado muy cómodo.





El Telrad se coloca en línea con el tubo de tal manera que sea muy cómodo usarlo como buscador. El problema de usar Telrad y buscador 8x50 recto en un dobson, es que hay que tirarse encima del tubo para usar este último, por eso es más cómodo el acodado.
Yo tenía el recto y lo use durante mucho tiempo, hasta que me decidí a cambiarlo por el acodado...y vaya cambio.
En cuanto al Telrad no es necesario taladrar el tubo para sujetarlo ya que lleva unas tiras adherentes que lo sujetan bien. Pero yo te recomiendo que lo sujetes unas semanas con unas gomas alrededor del tubo hasta que le encuentres la posición más adecuada, que tiempo de pegarlo siempre hay. ¿Modelos?. Este:

No te enlazo a tiendas porque ya sabes que el foro tiene un filtro que lo impide. En cuanto a la instalación he visto por la red distintos montajes:



Si buscas en Google seguro que aparecen muchas. Y si vas a AstroArbacia este fin de semana pruebas el mío que está instalado muy cómodo.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor Aelius » 22 Jun 2017, 12:11
Hola! Agradezco de corazón tu invitación a probarlo jeje..pero no podré ir. Por otro lado...ejem jeje camisetas? Sólo tengo dos y una de ellas está sucia jaja... En serio...gracias por el consejo "telradero". He estado trasteando por la web y he visto que hay dos posibilidades: la telrad normal, que parece bastante grande y alargada y luego otro telrad llamado Rigel quickfinder. Cuál de los dos me recomendarías? No sé ver la diferencia entre uno y otro. Quizá me iría bien para un telescopio que tengo en el pueblo para guarrear con él cuando mi sobrino sea algo mayor y para llevar a excursiones, uno de esos heritage 130 (sería 130 de diámetro y 650 de F, dobsoniano tb). En cuanto al buscador óptico acodado, lo probé una vez y la verdad es que no acabó de convencerme. Es verdad que es algo más incómodo el de toda la vida, pero chico, será que soy de letras, pero me aclaro mejor con él.
Vixen New Polaris R100L
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor Aedes » 22 Jun 2017, 19:27
Pues la verdad es que tienes razón, el acodado es más lioso para orientarse.
Está claro que no te convenzo con lo de la camiseta
, o sea que ya del parche pirata
ni hablamos...
En cuanto a diferencias entre Telrad y QuikFinder son varias:
- El Telrad se instala en posición "Horizontal" (a lo largo), mientras que el "QuikFinder" de Rigel Systems se instala "de pie" en vertical sobre el tubo.
- Con el Telrad tienes que arrimar la cara al tubo como en un buscador recto ( a menos que le pongas alzas); con el QuikFinder no es necesario.
- Si no tienes 20 cm libres tubo no puedes instalar el telrad y entonces optas por el QuikFinder.
- El Telrad proyecta 3 circulos de 2º, 1º y 0,5º; el QuikFinder proyecta 2 círculos de 2º y 0.5º.
- De precio andan parecido.
Está claro que no te convenzo con lo de la camiseta





En cuanto a diferencias entre Telrad y QuikFinder son varias:
- El Telrad se instala en posición "Horizontal" (a lo largo), mientras que el "QuikFinder" de Rigel Systems se instala "de pie" en vertical sobre el tubo.
- Con el Telrad tienes que arrimar la cara al tubo como en un buscador recto ( a menos que le pongas alzas); con el QuikFinder no es necesario.
- Si no tienes 20 cm libres tubo no puedes instalar el telrad y entonces optas por el QuikFinder.
- El Telrad proyecta 3 circulos de 2º, 1º y 0,5º; el QuikFinder proyecta 2 círculos de 2º y 0.5º.
- De precio andan parecido.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor Aelius » 23 Jun 2017, 09:33
Jejejej... No sería necesario parchear el ojo. Quiero ver cosas, no parecerme a Jack Sparrow
Tiene mejor calidad el Telrad que el Quickfinder?, yo por ejemplo uso el Pocket Sky Atlas, de un tal Sinnort. Tiene en la solapa impresa una retícula de 2 y 4ª. Simplemente entonces tendría que usar ya sea con el telrad o ocn el pocket sky, la retícula correspondiente a 2 grados, no?.
He visto también que el Telrad, en la base, tiene ligeramente la forma curva de un tubo telescópico, por lo que pones las cintas adhesivas que incluye y es fácil o parece fácil colocarlo porque ya te guía la forma. El Quickfinder es igual? Viene con las cintas adhesivas incluidas y también la base tiene esa formita redondeada en su base para un mejor acople en tubo?

He visto también que el Telrad, en la base, tiene ligeramente la forma curva de un tubo telescópico, por lo que pones las cintas adhesivas que incluye y es fácil o parece fácil colocarlo porque ya te guía la forma. El Quickfinder es igual? Viene con las cintas adhesivas incluidas y también la base tiene esa formita redondeada en su base para un mejor acople en tubo?
Vixen New Polaris R100L
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
Re: Dudas en mi observación a M81
Mensajepor Aelius » 23 Jun 2017, 15:58
Por cierto, conocías esto?
http://www.astrocity.es/buscadores-para ... a-gso.html
http://www.astrocity.es/buscadores-para ... a-gso.html
Vixen New Polaris R100L
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
Sky Watcher Dobson 8" D200 y F 1200
Sky Watcher Heritage 130P
Binoculares Vixen 2x 42
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE