Arrancan las XI Jornadas Astronómicas AstroTiermes 2017
Yacimiento arqueológico celtíbero-romano de Tiermes, Soria.
22, 23 y 24 de septiembre
Aún con el sueño de un fin de semana inolvidable en AstroArbacia 2017, arrancamos una nueva edición de AstroTiermes.
Si en 2016 te quedaste con las ganas, ahora tienes una nueva oportunidad este año de disfrutar de los cielos de Soria en buena compañía. Astronomía, arqueología y gastronomía nos acompañarán durante todo un fin de semana entre amigos.
Toda la información sobre AstroTiermes 2017 estará disponible en http://www.astrotiermes.es
Y en nuestra página de Facebook, https://www.facebook.com/groups/AstroTiermes/
¿Quieres participar en la organización?
Si quieres participar en la organización de actividades de AstroTiermes 2017, bien a título individual, bien como colectivo de una asociación, ponte en contacto conmigo: info@astrotiermes.es
Os esperamos en Soria.
http://www.astrotiermes.es
AstroTiermes 2017 - 22, 23 y 24 de septiembre
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: AstroTiermes 2017 - 22, 23 y 24 de septiembre
Mensajepor AIP » 27 Jun 2017, 06:57
Tooooma ya!!
Contando los días
Contando los días

Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Re: AstroTiermes 2017 - 22, 23 y 24 de septiembre
Mensajepor EMM » 27 Jun 2017, 16:30
Hola:
¿Y quien es el tonto que estropea el poster?
Un Saludo
Eduardo
¿Y quien es el tonto que estropea el poster?
Un Saludo
Eduardo
Re: AstroTiermes 2017 - 22, 23 y 24 de septiembre
Mensajepor moladso » 06 Jul 2017, 23:06
Establecimientos disponibles en la zona.
La comarca cuenta con alojamientos de calidad: hoteles, casas rurales, restaurantes...
En esta web tenéis un listado de los establecimientos, teléfonos de contacto y la distancia de cada uno de ellos al yacimiento y lugar de observación: http://www.astrotiermes.es/opc_yacimiento_servicios.asp
En algunos alojamientos se ha negociado unas condiciones especiales para los asistentes al evento, indicándose en cada caso.
Se recuerda que cada cual debe gestionar sus propias reservas de alojamiento.
La comarca cuenta con alojamientos de calidad: hoteles, casas rurales, restaurantes...
En esta web tenéis un listado de los establecimientos, teléfonos de contacto y la distancia de cada uno de ellos al yacimiento y lugar de observación: http://www.astrotiermes.es/opc_yacimiento_servicios.asp
En algunos alojamientos se ha negociado unas condiciones especiales para los asistentes al evento, indicándose en cada caso.
Se recuerda que cada cual debe gestionar sus propias reservas de alojamiento.
Re: AstroTiermes 2017 - 22, 23 y 24 de septiembre
Mensajepor Giskard » 09 Jul 2017, 21:59
Allí estaré, hace años que no voy a un AstroTiermes!
Sigue habiendo zona libre para acampar?
Sigue habiendo zona libre para acampar?
Alex
Telescopio: TS80 Triplet Apo + Aplanador LongPerng
Cámara: Canon EOS 750D
Montura: NEQ6 Pro Tuning
Guiado: 50mm + ASI120MC
Seletek, ZeroDew y Astrophotography Tools
Telescopio: TS80 Triplet Apo + Aplanador LongPerng
Cámara: Canon EOS 750D
Montura: NEQ6 Pro Tuning
Guiado: 50mm + ASI120MC
Seletek, ZeroDew y Astrophotography Tools
Re: AstroTiermes 2017 - 22, 23 y 24 de septiembre
Mensajepor moladso » 09 Jul 2017, 23:26
Giskard escribió:Allí estaré, hace años que no voy a un AstroTiermes!
Sigue habiendo zona libre para acampar?
Serás bienvenido, como todos.
Sigue habiendo zona de acampada que pone a nuestra disposición Manolo, el propietario de la Venta de Tiermes.
Re: AstroTiermes 2017 - 22, 23 y 24 de septiembre
Mensajepor pablox » 03 Ago 2017, 10:46
Hola chic@s.
Pués a lo mejor nos apuntamos la familia, sería una experiencia bonita.
No sólamente por la astronomía (primera pasión) y por la geología (segunda pasión, aunque no es una verdadera ciencia
) sino por pasar unos días agradables compartiendo aficiones o descubriendo nuevas cosas.
Si puedo me voy en autocaravana y hacemos la aventurilla.
Un saludo muy grande.
Pués a lo mejor nos apuntamos la familia, sería una experiencia bonita.
No sólamente por la astronomía (primera pasión) y por la geología (segunda pasión, aunque no es una verdadera ciencia

Si puedo me voy en autocaravana y hacemos la aventurilla.
Un saludo muy grande.
Larga vida y prosperidad
Re: AstroTiermes 2017 - 22, 23 y 24 de septiembre
Mensajepor moladso » 03 Ago 2017, 16:13
pablox escribió:Hola chic@s.
Pués a lo mejor nos apuntamos la familia, sería una experiencia bonita.
No sólamente por la astronomía (primera pasión) y por la geología (segunda pasión, aunque no es una verdadera ciencia) sino por pasar unos días agradables compartiendo aficiones o descubriendo nuevas cosas.
Si puedo me voy en autocaravana y hacemos la aventurilla.
Un saludo muy grande.
Será un placer volver a saludarte, hace mucho que no coincidimos.
AstroTiermes cada vez más es una reunión para el reencuentro de viejos amigos.
Un abrazo,
Jaime
Re: AstroTiermes 2017 - 22, 23 y 24 de septiembre
Mensajepor moladso » 03 Ago 2017, 17:38
Camisetas y recuerdos de AstroTiermes.
Para quien quiera un recuerdo de AstroTiermes, este año hemos vuelto a poner a la venta camisetas y recuerdos.
https://www.latostadora.com/astrotiermes


Este año vamos a probar un nuevo proveedor, La Tostadora. Esta tienda online especializada en estampado de camisetas facilita un portal online donde poder comprar los artículos diseñados. Ellos se llevan su margen de beneficio y se puede aplicar un margen a cada venta para el diseñador.
En este caso, el margen del diseñador aplicado a todos los artículos es 0 euros. Es decir, se vende a precio de coste, nadie en AstroTiermes obtiene beneficios con su venta, ni se financia con ella. El objetivo es poner a disposición de quien lo desee un recuerdo con el coste más reducido posible, directo del fabricante.
(El diseño del logotipo de AstroTiermes es una generosa aportación de Jaime Díez, genial astrofotógrafo soriano y amigo desde hace ya muchos años. ¡Gracias!)
Para quien quiera un recuerdo de AstroTiermes, este año hemos vuelto a poner a la venta camisetas y recuerdos.
https://www.latostadora.com/astrotiermes


Este año vamos a probar un nuevo proveedor, La Tostadora. Esta tienda online especializada en estampado de camisetas facilita un portal online donde poder comprar los artículos diseñados. Ellos se llevan su margen de beneficio y se puede aplicar un margen a cada venta para el diseñador.
En este caso, el margen del diseñador aplicado a todos los artículos es 0 euros. Es decir, se vende a precio de coste, nadie en AstroTiermes obtiene beneficios con su venta, ni se financia con ella. El objetivo es poner a disposición de quien lo desee un recuerdo con el coste más reducido posible, directo del fabricante.
(El diseño del logotipo de AstroTiermes es una generosa aportación de Jaime Díez, genial astrofotógrafo soriano y amigo desde hace ya muchos años. ¡Gracias!)
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE