Montar reflex y tubo guia en paralelo.
Montar reflex y tubo guia en paralelo.
Mensajepor jarolepe » 02 Jul 2017, 12:24
Igual voy a decir una burrada pero estoy mirando poner en paralelo reflex y tubo guia y lo que usa todo el mundo es una pletina en el eje de dec mirando hacia el norte, osea con las marcas alineadas de la montura y luego pone otra perpendicular a esta sobre la que coloca los dos equipos uno a cada lado.. Algo así. http://cielosdeosuna.blogspot.com.es/2010/04/ (La septima y octaba foto de este post). Porqué no se puede girar el cabezal de DEC orientado hacia este-oeste y por tanto quedaría en horizontal y poner una pletina solo y enganchar cada equipo a cada lado?, mi lógica me dice que el eje de Dec simplemente hace de correccion y no influye su posicion inicial a la hora de puesta en estación y demás.. Estoy en lo cierto?. He mirado en este foro y tambien en lo que he leido se esquiva esta posibilidad.. Afecta en algo empezar con las marcas de DEC giradas 90º? o a la electronica de la montura le da lo mismo?, si no fuera lo mismo por problemas de que golpee el tornillo o el motor en el eje AR hay alguna forma de decirle a mi montura (LXD75) que vamos a empezar con otra capacidad de movimiento sin que golpee?, en realidad ni se si mi montura deja de moverse cuando choca con algo o si ella sabe de donde no puede pasar.. Muchas gracias si alguien me aporta luz.
150/1200 LXD75 canon 450d
Re: Montar reflex y tubo guia en paralelo.
Mensajepor Interjavi » 03 Jul 2017, 21:41
En principio no hay problema en la puesta en estación, ya que lo que se corrige es el eje AR, pero personalmente no me gustan los montajes en paralelo, limitan a veces los movimientos y son dificiles de equilibrar. Mejor intenta montar los tubos uno encima del otro de forma que lo tengas todo en el mismo plano, o al menos lo más pesado (lo que se conoce cómo "piggy back".
Re: Montar reflex y tubo guia en paralelo.
Mensajepor jarolepe » 03 Jul 2017, 22:04
Gracias Interjavi, si, cuando vaya a poner telescopio y tubo guia si, pero para poner solo la reflex y el guia no tengo como engancharlos, tengo que hacer alguna ñapa, y lo más sencillo que veo es con una cola de milano puesta en horizontal y ya, teniendolo en cuenta que no golpee motor o tornillo o algo, también preguntaba sobre si la montura reconoce que está puesta de otra forma al encenderla y hacer los gotos, pero por curiosidad, que no voy a dejar que haga, como mucho recalibrar o centrar un objeto cercano y luego decirle que salte a lo que quiero fotografiar. Un saludo.
150/1200 LXD75 canon 450d
Re: Montar reflex y tubo guia en paralelo.
Mensajepor Interjavi » 04 Jul 2017, 00:36
Hay otra solución para la cámara, no sé ahora dónde lo he visto, googlea por ahí. Se trata de un adaptador para la barra de contrapesos, de forma que la cámara queda fijada en ésta. Y de paso trasladas peso al otro lado del tubo.
Saludos...
Saludos...
Re: Montar reflex y tubo guia en paralelo.
Mensajepor jarolepe » 05 Jul 2017, 13:01
Al final despues de sopesarlo, voy a hacerlo como todos, con dos colas de milano montadas en cruz y orientando el eje dec hacia el norte, para una prueba sirve hacerlo como estaba pensando pero no es practico a la larga porque limita la porción de cielo que vas a fotografiar y es más dificil contrapesar como bien dices.. Gracias Interjavi. Saludos.
150/1200 LXD75 canon 450d
Re: Montar reflex y tubo guia en paralelo.
Mensajepor Bufot » 06 Jul 2017, 08:09
No hay ningún impedimento en iniciar la montura con el eje DEC a 90° y tampoco había leído u oído a nadie poner pegas a ello
En monturas pequeñas o medianas no hay problema y por ejemplo en la EQ8, que tiene una función de "Auto home" que coloca los ejes automáticamente en posición de inicio, permite ajustar después un offset de 90° precisamente para los equipos montados en paralelo...
Cuando he tenido el equipo en paralelo lo he hecho con el eje DEC a 90° y una única cola de milano.

En monturas pequeñas o medianas no hay problema y por ejemplo en la EQ8, que tiene una función de "Auto home" que coloca los ejes automáticamente en posición de inicio, permite ajustar después un offset de 90° precisamente para los equipos montados en paralelo...
Cuando he tenido el equipo en paralelo lo he hecho con el eje DEC a 90° y una única cola de milano.
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
6 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE