Buenas qué tal,
Querría saber por favor qué usuarios de este foro saben buscar, confirmar y/o caracterizar exoplanetas (no sólo en la teoría, si no también en la práctica).
¿Por qué quiero saberlo? Tengo un proyecto en mente.
Si fuerais tan amables de confirmar en qué ciudad, pueblo.. vivís, si disponéis de jardín, finca, etc.. dentro de vuestra casa, y cuánto de oscuro suele ser vuestro cielo visto desde el jardín, mejor que mejor.
Tengo constancia de que usuarios como 'lhyrae' y 'davidmolina' saben buscar exoplanetas.
Un saludo!
¿Quiénes de vosotros sois buscadores de exoplanetas?
¿Quiénes de vosotros sois buscadores de exoplanetas?
Mensajepor alfa015 » 07 Jul 2017, 01:16
Última edición por alfa015 el 07 Jul 2017, 16:36, editado 1 vez en total.
Re: ¿Quiénes de vosotros sois buscadores de exoplanetas?
Mensajepor J30 » 07 Jul 2017, 12:29
Hola, te tendrán que contar lhyrae, davidmolina, y otros usuarios lo que están haciendo exactamente en el tema de exoplanetas. Sin embargo, si no me equivoco, podría asegurar que lo que vienen haciendo son observaciones de tránsitos, que en efecto ayudan a caracterizar esos planetas (pero hacen falta muchas más observaciones para caracterizar bien un exoplaneta). Yo ahora mismo no sé de ningún aficionado que esté haciendo búsqueda de exoplanetas, pero igual me equivoco (entiendo que tendría que ser búsqueda fotométrica, esperando detectar tránsitos frente a la estrella).
Yo hace muchos años hice alguna observación de tránsitos de exoplanetas, pero lo dejé un poco de lado ya que mis resultados eran bastante pobres por el seeing deficiente que tengo.
Yo hace muchos años hice alguna observación de tránsitos de exoplanetas, pero lo dejé un poco de lado ya que mis resultados eran bastante pobres por el seeing deficiente que tengo.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
Re: ¿Quiénes de vosotros sois buscadores de exoplanetas?
Mensajepor alfa015 » 07 Jul 2017, 16:35
J30 escribió:Hola, te tendrán que contar lhyrae, davidmolina, y otros usuarios lo que están haciendo exactamente en el tema de exoplanetas. Sin embargo, si no me equivoco, podría asegurar que lo que vienen haciendo son observaciones de tránsitos, que en efecto ayudan a caracterizar esos planetas (pero hacen falta muchas más observaciones para caracterizar bien un exoplaneta). Yo ahora mismo no sé de ningún aficionado que esté haciendo búsqueda de exoplanetas, pero igual me equivoco (entiendo que tendría que ser búsqueda fotométrica, esperando detectar tránsitos frente a la estrella).
Yo hace muchos años hice alguna observación de tránsitos de exoplanetas, pero lo dejé un poco de lado ya que mis resultados eran bastante pobres por el seeing deficiente que tengo.
Gracias por tu respuesta!
Sí , ya he contactado con ellos.
También me vale gente que se dedique a confirmarlos.
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: ¿Quiénes de vosotros sois buscadores de exoplanetas?
Mensajepor cometas » 10 Jul 2017, 15:36
Yo me dedico a confirmar transitos de exoplanetas y tambien a soñar en intentar descubrir alguno por el metodo de detectar un transito , pero es practicamente imposible descubrir uno para un aficionado.
A veces le he tirado a un campo de 2000 o 3000 estrellas durante toda la noche varias noches seguidas y luego con un programa fotometrico he intentado analizar esas 2000 o 3000 estrellas. Es bastante tedioso , pero exoplanetas no he encontrado ninguno de nuevo, pero si he descubierto unas 50 estrellas variables nuevas . La mayoria eclipsantes o Delta Scutys
Si te interesa informacion de como observarlos en my web al final de la pagina,hay una explicacion de como hacerlo y de como refinar el metodo http://cometas.sytes.net/extrasolares/extrasolares.htm
Y aqui un lista de las variables encontradas busacnado exoplanetas ,desde mi observatorio http://cometas.sytes.net/variables/213-variables.htm
Mi consejo es que si intentas solo descubrir exoplanetas, pronto te fustraras intentandolo, pero si tambien buscas otras cosas, el trabajo se vuelve mas soportabley divertido.
A veces le he tirado a un campo de 2000 o 3000 estrellas durante toda la noche varias noches seguidas y luego con un programa fotometrico he intentado analizar esas 2000 o 3000 estrellas. Es bastante tedioso , pero exoplanetas no he encontrado ninguno de nuevo, pero si he descubierto unas 50 estrellas variables nuevas . La mayoria eclipsantes o Delta Scutys
Si te interesa informacion de como observarlos en my web al final de la pagina,hay una explicacion de como hacerlo y de como refinar el metodo http://cometas.sytes.net/extrasolares/extrasolares.htm
Y aqui un lista de las variables encontradas busacnado exoplanetas ,desde mi observatorio http://cometas.sytes.net/variables/213-variables.htm
Mi consejo es que si intentas solo descubrir exoplanetas, pronto te fustraras intentandolo, pero si tambien buscas otras cosas, el trabajo se vuelve mas soportabley divertido.
Re: ¿Quiénes de vosotros sois buscadores de exoplanetas?
Mensajepor alfa015 » 10 Jul 2017, 22:10
cometas escribió:Yo me dedico a confirmar transitos de exoplanetas y tambien a soñar en intentar descubrir alguno por el metodo de detectar un transito , pero es practicamente imposible descubrir uno para un aficionado.
A veces le he tirado a un campo de 2000 o 3000 estrellas durante toda la noche varias noches seguidas y luego con un programa fotometrico he intentado analizar esas 2000 o 3000 estrellas. Es bastante tedioso , pero exoplanetas no he encontrado ninguno de nuevo, pero si he descubierto unas 50 estrellas variables nuevas . La mayoria eclipsantes o Delta Scutys
Si te interesa informacion de como observarlos en my web al final de la pagina,hay una explicacion de como hacerlo y de como refinar el metodo http://cometas.sytes.net/extrasolares/extrasolares.htm
Y aqui un lista de las variables encontradas busacnado exoplanetas ,desde mi observatorio http://cometas.sytes.net/variables/213-variables.htm
Mi consejo es que si intentas solo descubrir exoplanetas, pronto te fustraras intentandolo, pero si tambien buscas otras cosas, el trabajo se vuelve mas soportabley divertido.
Gracias por tu respuesta!
Sin duda muy interesante que hayas descubierto esas 50 estrellas variables, enhorabuena!
Gracias por las recomendaciones también, las seguiré.
Un saludo.
- zonalunar
- Mensajes: 1094
- Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
- Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
- Contactar:
Re: ¿Quiénes de vosotros sois buscadores de exoplanetas?
Mensajepor zonalunar » 11 Jul 2017, 12:07
Hola.
La mayoría, por no decir todos, nos dedicamos al tránsito de exoplanetas, ya nos gustaría a mas de uno descubrir un exoplaneta, pero nos tenemos que conformar con el descubrimiento de variables, que también es gratificante y entretenido.
Lo que tu comentas se puede llevar a cabo, abarcando mucho campo, teniendo un buen soporte de datos de varios terabytes y ordenadores rápidos con un software automatizado para analizar esos datos.
El proyecto TrES con una inversión mínima, utiliza 3 o cuatros telescopios de 10 cm situados en varios observatorios y tiene descubiertos 5 exoplanetas.
Un saludo de Alfonso.-)
La mayoría, por no decir todos, nos dedicamos al tránsito de exoplanetas, ya nos gustaría a mas de uno descubrir un exoplaneta, pero nos tenemos que conformar con el descubrimiento de variables, que también es gratificante y entretenido.
Lo que tu comentas se puede llevar a cabo, abarcando mucho campo, teniendo un buen soporte de datos de varios terabytes y ordenadores rápidos con un software automatizado para analizar esos datos.
El proyecto TrES con una inversión mínima, utiliza 3 o cuatros telescopios de 10 cm situados en varios observatorios y tiene descubiertos 5 exoplanetas.
Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Re: ¿Quiénes de vosotros sois buscadores de exoplanetas?
Mensajepor alfa015 » 11 Jul 2017, 15:17
zonalunar escribió:Hola.
La mayoría, por no decir todos, nos dedicamos al tránsito de exoplanetas, ya nos gustaría a mas de uno descubrir un exoplaneta, pero nos tenemos que conformar con el descubrimiento de variables, que también es gratificante y entretenido.
Lo que tu comentas se puede llevar a cabo, abarcando mucho campo, teniendo un buen soporte de datos de varios terabytes y ordenadores rápidos con un software automatizado para analizar esos datos.
El proyecto TrES con una inversión mínima, utiliza 3 o cuatros telescopios de 10 cm situados en varios observatorios y tiene descubiertos 5 exoplanetas.
Un saludo de Alfonso.-)
Gracias por tu respuesta.
Sin duda muy interesante lo de ese proyecto, telescopios pequeños robotizados, mola!
Un saludo.
7 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE