De nuevo por aquí después de unos meses de descanso obligado por el mal tiempo que ha estado haciendo.
Por fin el sábado pasado el tiempo acompañó y pudimos hacer una astroescapada a Las Inviernas.
Aunque con algunos problemillas con el guiado, creo que porque de vez en cuando salía alguna nubecilla que volvía loco al PHD Guiding, pude sacar al final 17 tomas útiles de 5 minutos cada una de la zona del Cisne.
Aunque la cámara Canos EOS 50D está sin modificar, estoy bastante contento con la cantidad de nebulosas que ha captado. Parece que es bastante sensible al H alfa, pese a que lleva el filtro IR de fábrica.
He realizado dos procesados, generalmente suaves como siempre en mi caso. ¿Cuál de los dos os gusta más?
El segundo procesado es algo más agresivo en las nebulosas, protegiendo el resto de las zonas y las estrellas.
Primer procesado:

Segundo procesado:

Los datos técnicos de la foto son los siguientes:
Fecha: 22-07-2017, de 21h38m a 23h53m U.T.
Lugar: Las Inviernas, Guadalajara
Temperatura: de +09.5ºC a +07.5ºC
Cámara: Canon EOS50D sin modificar
Óptica: Canon EF 100-400mm f/4.5-5.6 L IS USM, a 100mm de focal y f/5.6
Montura: Skywatcher EQ6 Pro Synscan v.3.25
Guiado: Automático con QHY-5 mono y PHD Guiding v.1.14.0, utilizando un telescopio refractor Orion 80mm de diámetro a f/5.
Filtros: Skylight UV.
Exposiciones:
17 imágenes de 300s cada una, a ISO1600
en total, 1h 25min.
15 darks de 300s a ISO1600 y de +10.0ºC a +11.0ºC
20 bias de 1/8000s a ISO1600 y +11.0ºC
Software: Deep Sky Stacker v.3.3.4
PixInsight LE 1.0
Adobe Photoshop CC 2017
Astronomy Tools v.1.6
Podéis ver las 2 fotografías en resolución completa en mi Flickr:
https://www.flickr.com/photos/50520041@N02/