eldoctorbacterio escribió:madaleno escribió:Lo que si veo es la deriva que comentas y ahí y a pesar de que va contra tus principios y estás con pruebas porque no haces mas tomas de menos tiempo y comparas?. Solo por probar ya sabes, luego vuelves a tomas largas
Pues ya sabes que no estoy de acuerdo con lo de muchas tomas cortas...pero en honor a Magdaleno tiraré 4000 segundos en tomas de 300" , y comparamos


Gracias Pablo

Tienes mucha variación entre un eje y otro, mira esta es una parte de la traducción del manual de PHD2 que puso Roberbass80 en astronomo.org que no se si has visto.
"Ahora miremos los valores RMS correspondientes a AR y DEC individualmente para compararlos. En la mayoría de monturas que he visto, es común que el valor en AR sea algo más alto que en Dec, probablemente sea porque el sistema de engranajes en AR está siempre en funcionamiento mientras que en DEC no lo está. También parece haber algo instrínseco relacionado con el
seeing con una tendencia a generar los desplazamiento en AR algo más largos y frecuentes. Sea como fuere, si los valores en AR o DEC RMS difieren por un valor elevado, por ejemplo x2 o x3 , el resultado serán estrellas alargadas en la imagen."
Porque esa diferencia? Ni idea, yo tengo un guiado bastante malo, por encima de los 2" pero las estrellas me salen bastante redondas, el problema que sí son redondas.. pero hinchadas

, cuando vuelva de vacaciones tengo que intentar llegar al segundo de arco, probaré con un OAG a ver que pasa...tu lo has probado?