Hola, buenas tardes a todos... Mi nombre es Nacho y soy de Barcelona (provincia). Este es el primer mensaje que escribo en el foro, aunque ya he leído bastante en él. Cuanto más leo, más noto que no tengo ni puñetera idea de esta maravillosa ciencia. Pero es apasionante. Y aunque sé que me va a costar, quiero aprender. Mis inquietudes siempre han estado vinculadas a los libros, a la historia, a la literatura... pero nunca he dejado de tener interés por la ciencia. Por ello, he leído y aprendido conceptos de carácter científico, siempre eso sí, aptos para el gran público. Pero aquí percibo una gran especialización (en el sentido bueno del término), de gentes como yo, de las que espero aprender mucho. No tengo equipo. No tengo prismáticos. No tengo nada. Pero tengo la intención de comprar mi primer telescopio. De hecho, he involucrado a mis hijas pequeñas en el proyecto y están muy contentas y emocionadas. Mi idea es un telescopio más enfocado, nunca mejor dicho, a cielo profundo y que no me cierre las puertas a hacer mis primeros pinitos con el paso de los años en astrofotografía. Ahora bien, lo primero que necesito es conocer mejor el cielo, sólo puedo ubicar en él 4 ó 5 constelaciones... así que tengo un arduo trabajo por comenzar... Espero vuestros consejos, sobre esta parte importante de mi formación. Un saludo...
Nacho
Mi presentación...
Re: Mi presentación...
Mensajepor almach » 23 Ago 2017, 08:24
Bienvenido al foro
No te preocupes... por aquí también muchos somos de "letras"
En cuanto al telescopio, no es una elección fácil, pero merece la pena que dediques el tiempo necesario para poder tomar una decisión acertada, si no corres el peligro de gastar dos veces, o lo que es peor, que se te quite la ilusión por la observación astronómica.
En su día hice una especie de guía para comprar un primer telescopio, aquí te la dejo por si te resulta útil:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com. ... sejos.html
Y como primer consejo, yo de ti compraría unos sencillos prismáticos 10x50 que te puedan costar entre 30 y 50 euros, con ellos, sin gastarte un capital podrás empezar a practicar la afición. Sal por la noche con ellos con tus hijas, busca cielos cuanto más oscuros mejor, imprime algunas cartas celestes y aprende a moverte por el cielo con ellos. Así también empezarás a conocer los "sacrificios" que tenemos que hacer en la afición.
Saludos.
Óscar

No te preocupes... por aquí también muchos somos de "letras"

En cuanto al telescopio, no es una elección fácil, pero merece la pena que dediques el tiempo necesario para poder tomar una decisión acertada, si no corres el peligro de gastar dos veces, o lo que es peor, que se te quite la ilusión por la observación astronómica.
En su día hice una especie de guía para comprar un primer telescopio, aquí te la dejo por si te resulta útil:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com. ... sejos.html
Y como primer consejo, yo de ti compraría unos sencillos prismáticos 10x50 que te puedan costar entre 30 y 50 euros, con ellos, sin gastarte un capital podrás empezar a practicar la afición. Sal por la noche con ellos con tus hijas, busca cielos cuanto más oscuros mejor, imprime algunas cartas celestes y aprende a moverte por el cielo con ellos. Así también empezarás a conocer los "sacrificios" que tenemos que hacer en la afición.
Saludos.
Óscar
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Mi presentación...
Mensajepor madaleno » 23 Ago 2017, 10:47
Hola Nacho bienvenido.
No tengas prisa por comprar telescopio y asegúrate bien cuales son tus necesidades para no gastar dinero dos veces como dice Oscar.
Si puedes asistir a alguna quedada o salida con otros compañeros y ver in situ equipos, mejor para hacerte una idea de lo que necesitas.
Saludos.

No tengas prisa por comprar telescopio y asegúrate bien cuales son tus necesidades para no gastar dinero dos veces como dice Oscar.
Si puedes asistir a alguna quedada o salida con otros compañeros y ver in situ equipos, mejor para hacerte una idea de lo que necesitas.
Saludos.
TSA102
Re: Mi presentación...
Mensajepor Quantum » 23 Ago 2017, 15:34
Hola Óscar, muchas gracias por tu bienvenida. La verdad es que llevo bastante tiempo leyendo y releyendo mensajes y webs de telescopios. Y es cierto, estoy en un mar de dudas... Así que intentaré seguir tu consejo de no precipitarme. El consejo sobre los prismáticos, es inteligente, muchas gracias. Pero como hemos hecho una hucha en la que toda la familia está participando para la compra del telescopio, no quiero añadir otra para la compra de los prismáticos... jejejeje... Igual la mujer no se lo toma muy bien... jajajajjaja... En todo caso, sé lo que es salir de noche para hacer fotografía nocturna con mi trípode por los campos cercanos a mi pueblo.
Por cierto, he leído tu blog y me ha parecido muy interesante y pedagógico. Ya me explicarás esto del dibujo astronómico, que llevo un tiempo aprendiendo a dibujar y me parece un complemento bonito a la astronomía.
En cuanto a mi presupuesto, la idea es que no pase de unos 1000 euros, o al menos que no sobrepase mucho... Y había pensado en un reflector para cielo profundo. Los catadióptricos me encantan, pero no sé si será lo más acertado para cielo profundo, aunque por lo que he leído en tu blog, los SC son muy polivalentes... Pero claro... también son más caros.. Ah, se me olvidaba, me gustaría en el futuro poder hacer mis primeros pinitos (sin pretensiones) en astrofotografía...
En fin... como te decía.... todo un mar de dudas...
Por cierto, he leído tu blog y me ha parecido muy interesante y pedagógico. Ya me explicarás esto del dibujo astronómico, que llevo un tiempo aprendiendo a dibujar y me parece un complemento bonito a la astronomía.
En cuanto a mi presupuesto, la idea es que no pase de unos 1000 euros, o al menos que no sobrepase mucho... Y había pensado en un reflector para cielo profundo. Los catadióptricos me encantan, pero no sé si será lo más acertado para cielo profundo, aunque por lo que he leído en tu blog, los SC son muy polivalentes... Pero claro... también son más caros.. Ah, se me olvidaba, me gustaría en el futuro poder hacer mis primeros pinitos (sin pretensiones) en astrofotografía...
En fin... como te decía.... todo un mar de dudas...
Re: Mi presentación...
Mensajepor Quantum » 23 Ago 2017, 15:48
Hola, Madaleno, muchas gracias por tu bienvenida y consejos. Estoy totalmente de acuerdo con lo de no precipitarme, además, soy muy novato en esto... así que mejor ser prudente y discreto... jejjejejeje... Por otro lado, tengo a un amiguete del foro, que vive en un pueblo cercano... así que intentaré aprender de él y si puedo ir a alguna quedada, como recomiendas, tanto mejor ... Muchas gracias por tu atención...
Un saludo...
Un saludo...
Re: Mi presentación...
Mensajepor Aedes » 23 Ago 2017, 16:35
Bienvenido. Veo que vas a por el telescopio de cabeza. Hay un problema, cuando lo tengas querrás mirar algo y sin conocer puede ser frustrante. El consejo de los prismáticos tenlo en cuenta. Yo los llevo a todas las salidas. Te ayudan a moverte por el cielo y seguir reconociendo constelaciones.
En esta página puedes aprender a reconocer constelaciones por estaciones: http://www.astronomia-iniciacion.com/ob ... cielo.html
En esta otra se hace una selección de objetos por meses y tipo de observación, a vista, prismáticos y teles: http://www.elcielodelmes.com/observacio ... var_1n.php
Puedes jugar a que ver cada noche con la app Stellarium http://www.stellarium.org/es/ la tienes para móvil y para PC
Y antes de escoger tubo paséate con calma por la página de Almach, para saber cómo verás lo que quieres ver: https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/p/indice.html ,imprescindible.
¿Tubo para visual y astrofoto?. Ummmm....pues ya tienes en que pensar. La astrofoto necesita una buena montura (excepto planetaria), y eso es pasta. En visual preferimos gastarnos la pasta de la montura en el tubo.
En esta página puedes aprender a reconocer constelaciones por estaciones: http://www.astronomia-iniciacion.com/ob ... cielo.html
En esta otra se hace una selección de objetos por meses y tipo de observación, a vista, prismáticos y teles: http://www.elcielodelmes.com/observacio ... var_1n.php
Puedes jugar a que ver cada noche con la app Stellarium http://www.stellarium.org/es/ la tienes para móvil y para PC
Y antes de escoger tubo paséate con calma por la página de Almach, para saber cómo verás lo que quieres ver: https://laorilladelcosmos.blogspot.com.es/p/indice.html ,imprescindible.
¿Tubo para visual y astrofoto?. Ummmm....pues ya tienes en que pensar. La astrofoto necesita una buena montura (excepto planetaria), y eso es pasta. En visual preferimos gastarnos la pasta de la montura en el tubo.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
-
- Mensajes: 249
- Registrado: 23 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Abrera, Barcelona
Re: Mi presentación...
Mensajepor astrocarlos » 23 Ago 2017, 17:20
Hola Nacho, soy Carlos... Bienvenido al foro!!
LX200GPS 8" f4.1, SBIG2000XCM. AO8
Re: Mi presentación...
Mensajepor Interjavi » 23 Ago 2017, 19:05
Hola Quantum, bienvenido.
Tal cómo te dicen los compañeros, no te precipites con la compra de un telescópio, tienes muchas posibilidades de meter la pata. Lo ideal es que puedas familiarizarte con el tema sin invertir. Para ello búsca alguna asociación de aficionados a la astronomía que tengas cerca, siempre hay algo o alguien, de forma que puedas ver y tocar diferentes tipos, y probarlos, y así ver por dónde van los tiros.
De momento olvídate de la astrofoto, para no obtener resultados frustrantes hay que dedicar mucho esfuerzo y dinero pues, aunque parece sencillo, no lo es y, además, lo que es bueno para visual no suele serlo para foto, y viceversa.
Si de todas formas quieres "tirar p'alante", un sistema que te dará buen juego sin complicaciones es un Dobson. Aquí prima la abertura y cuanto más gordo mejor. Empezar por un 8" o 12" no es descabellado y se disfruta mucho. Pasa de gotos, motores y chorradas técnicas, y gasta el dinero en abertura y calidad, y guarda parte del dinero para un par de buenos oculares (para empezar no hacen falta más).
Y, tal cómo ya te han comentado, píllate también unos prismáticos. Da igual si son los 10x50 del Lidl por 20€, se trata de usarlos para familiarizarte con el cielo y localizar lo que quieres ver. Todos los llevamos y siempre son de ayuda. Y no olvides lo del software Stellarium para el ordenador, también se aprende mucho y te ayuda a localizar lo que hay en cada momento.
Saludos y buenos cielos.
Tal cómo te dicen los compañeros, no te precipites con la compra de un telescópio, tienes muchas posibilidades de meter la pata. Lo ideal es que puedas familiarizarte con el tema sin invertir. Para ello búsca alguna asociación de aficionados a la astronomía que tengas cerca, siempre hay algo o alguien, de forma que puedas ver y tocar diferentes tipos, y probarlos, y así ver por dónde van los tiros.
De momento olvídate de la astrofoto, para no obtener resultados frustrantes hay que dedicar mucho esfuerzo y dinero pues, aunque parece sencillo, no lo es y, además, lo que es bueno para visual no suele serlo para foto, y viceversa.
Si de todas formas quieres "tirar p'alante", un sistema que te dará buen juego sin complicaciones es un Dobson. Aquí prima la abertura y cuanto más gordo mejor. Empezar por un 8" o 12" no es descabellado y se disfruta mucho. Pasa de gotos, motores y chorradas técnicas, y gasta el dinero en abertura y calidad, y guarda parte del dinero para un par de buenos oculares (para empezar no hacen falta más).
Y, tal cómo ya te han comentado, píllate también unos prismáticos. Da igual si son los 10x50 del Lidl por 20€, se trata de usarlos para familiarizarte con el cielo y localizar lo que quieres ver. Todos los llevamos y siempre son de ayuda. Y no olvides lo del software Stellarium para el ordenador, también se aprende mucho y te ayuda a localizar lo que hay en cada momento.
Saludos y buenos cielos.
Re: Mi presentación...
Mensajepor Quantum » 23 Ago 2017, 23:37
Buenas noches, Aedes... Bueno, la verdad es que ya que he conseguido el permiso de la señora para esta "inversión", quiero aprovecharla... jajjajajaja... Así que bueno...quiero comprarme uno... pero sin prisas... Sé que el consejo de los prismáticos es bueno, a ver... tengo unos del lidell, pero son muy pequeños... casi ridículos... jajajajja... Oye, las páginas que me has pasado me parecen muy interesantes, muchas gracias, creo que podré sacar mucho provecho de ellas... Incluso veo que hay cursos para iniciarse en la astronomía. Me va a ir perfecto. Lo que aún no he mirado es lo del Stellarium, así que me pondré a ello. En el móvil tengo el Sky maps, no sé si será algo parecido... ya miraré...
En cuanto a la página de Almach, la he estado viendo de nuevo, y la verdad es que es completísima, la tengo en favoritos. Desde luego es un trabajo de titanes. Necesito más tiempo para estudiarla. De hecho, me he bajado de ella los "100 conceptos Básicos de Astronomía" , que está claro que es una fuente de información valiosísima.
En cuanto a lo de la astrofoto, comenté en el mensaje de presentación, que no tengo pretensiones... de hecho es algo que haría en el futuro lejano y de lo que ahora no me preocupo. Pero quiero un equipo que me permita probar suerte cuando me ponga a ello. Pero lo primero es disfrutar del cielo, pasar muchas noches mirando, observando, hablando con algún colega de todo cuanto nos rodea... En fin, sé que es complicado y por lo que he leído, no es nada fácil. Pero no tengo prisa... de modo que poco a poco y abierto a todo lo que me pueda dar esta ciencia....
Bueno, Aedes, majo, muchas gracias por tu tiempo y por tus consejos... ha sido un placer...
Nacho
En cuanto a la página de Almach, la he estado viendo de nuevo, y la verdad es que es completísima, la tengo en favoritos. Desde luego es un trabajo de titanes. Necesito más tiempo para estudiarla. De hecho, me he bajado de ella los "100 conceptos Básicos de Astronomía" , que está claro que es una fuente de información valiosísima.
En cuanto a lo de la astrofoto, comenté en el mensaje de presentación, que no tengo pretensiones... de hecho es algo que haría en el futuro lejano y de lo que ahora no me preocupo. Pero quiero un equipo que me permita probar suerte cuando me ponga a ello. Pero lo primero es disfrutar del cielo, pasar muchas noches mirando, observando, hablando con algún colega de todo cuanto nos rodea... En fin, sé que es complicado y por lo que he leído, no es nada fácil. Pero no tengo prisa... de modo que poco a poco y abierto a todo lo que me pueda dar esta ciencia....
Bueno, Aedes, majo, muchas gracias por tu tiempo y por tus consejos... ha sido un placer...
Nacho
Re: Mi presentación...
Mensajepor Quantum » 23 Ago 2017, 23:40
Hoolaaaaaaa Carloooosssss.... jajjajajajaja, hace mucho tiempo que no nos vemos, eh... Bueno, muchas gracias por tu bienvenida... Espero que me perdones si soy un poco pesado con mis preguntas... ya sabes, los novatos somos así... jejejejeje... En fin, cuídate mucho y espero verte pronto...
Un saludo desde Masquefa
Un saludo desde Masquefa
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE