Holaaa Interjavi, muchas gracias por tu bienvenida... Me parece muy buena idea lo de buscar alguna asociación de aficionados a la astronomía, o participar en alguna quedada. Ya tengo pensado quedar con mi amigo Astrocarlos, al que le estoy dando un poco la vara en ese sentido... Supongo que lo mejor es verlo todo por mi mismo y así poder elegir con una mayor certeza qué es lo que quiero.
En cuanto a lo de la astrofoto, estoy totalmente de acuerdo contigo. Hay una frase muy buena que dice: "No se aran nuevos campos en una noche". Todo tiene su tiempo. Y ahora lo primero es aprender y disfrutar. Con el tiempo, ya miraré si sigo interesado en ello. Lo que pasa es que no quiero comprarme un equipo que ya de entrada me impida hacer mis pinitos en ese campo. Aunque sea sólo probar y experimentar... Sé que la astrofoto es cara. Y como imaginarás, ahora mismo tengo la cabeza llena de telescopios, de opciones... es decir, estoy inmerso en un "cielo" de dudas. Pero bueno, como tú dices, ahora debo familiarizarme con el tema sin invertir. Tiempo al tiempo.
Los dobson, me encantan, pero claro, de entrada me impiden en el futuro probar suerte con la astrofoto de cielo profundo. En cuanto a lo del goto, ya sé que le quita una parte del romanticismo a la astronomía, pero supongo que es el signo de los tiempos... Todo se ha informatizado, y es una manera de buscar más rápidamente cualquier objeto en el cielo... En fin.... Ya veremos qué hago, pero a priori me parece que es una buena opción para los que no conocemos tan bien el cielo. Lo del Stellarium, me lo miro ahora mismo, me parece muy útil.
Bueno, Interjavi, muchas gracias por tu tiempo y por tus consejos. Se agradece tanta atención por vuestra parte. Un saludo desde Masquefa.
Nacho
Mi presentación...
Re: Mi presentación...
Mensajepor madaleno » 24 Ago 2017, 09:56
Si tienes al lado a Carlos nadie mejor para informarte
Por cierto Carlos a ver si te prodigas mas por el foro para enseñarnos tus trabajos
, y decirte que el dobson sigue funcionando a la perfección
Un saludo.

Por cierto Carlos a ver si te prodigas mas por el foro para enseñarnos tus trabajos



Un saludo.
TSA102
Re: Mi presentación...
Mensajepor Aedes » 24 Ago 2017, 11:24
¡¡Si has conseguido el permiso de la señora eso hay que aprovecharlo cuanto antes!!
Al principio,cuando se comienza con esto, se tiende a despreciar un poco al Dobson. Debe ser por eso de que un telescopio tiene que estar sobre un trípode, sino no es un telescopio.
Para empezar yo soy partidario de los 8", son todoterreno y muy agradecidos; de ahí para arriba hay problemas de colimación y de cielos con contaminación lumínica. No son problemas irresolubles pero pueden frustrar a un principiante. Pero tú quieres intentar hacer fotos, entonces tendrás que hacerte con un Dobson con GoTo. Eso es mucha más pasta, pero mientras dure el permiso de la señora, adelante.
De tubos para foto yo no sé nada. Por aquí hay gente que te informará, pero creo que para probar, con el 8"+goto tienes de sobra. Pero...ya te metes en los 1000€ y tendrás que comprar al menos 1-2 oculares y 1 filtro.

Al principio,cuando se comienza con esto, se tiende a despreciar un poco al Dobson. Debe ser por eso de que un telescopio tiene que estar sobre un trípode, sino no es un telescopio.
Para empezar yo soy partidario de los 8", son todoterreno y muy agradecidos; de ahí para arriba hay problemas de colimación y de cielos con contaminación lumínica. No son problemas irresolubles pero pueden frustrar a un principiante. Pero tú quieres intentar hacer fotos, entonces tendrás que hacerte con un Dobson con GoTo. Eso es mucha más pasta, pero mientras dure el permiso de la señora, adelante.

De tubos para foto yo no sé nada. Por aquí hay gente que te informará, pero creo que para probar, con el 8"+goto tienes de sobra. Pero...ya te metes en los 1000€ y tendrás que comprar al menos 1-2 oculares y 1 filtro.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
Re: Mi presentación...
Mensajepor Quantum » 24 Ago 2017, 20:10
Holaaa Aedes... pues ahí está la cuestión, que ya que la tengo convencida... quiero aprovechar la ocasión. Lo cierto es que aún no tengo nada claro, lo que quiero, por eso como todos me habéis recomendado, no quiero precipitarme. La montura Dobson, me parece perfecta dada su estabilidad y precio. Sí que es verdad que me gustaría ponerle el GoTo, por aquello de la eficacia en la búsqueda, aunque sea perdiendo por el camino el romanticismo de la misma... jejejeje... El problema es que con el Dobson no se puede hacer foto de cielo profundo... y aunque eso es algo que me lo planteo a varios años vista... no quiero tener que comprar otro telescopio ... que sé que me será más problemático... Tu equipo me parece ideal para visual, como bien dices todo un todoterreno....
He estado mirando el Bresser 203/1000 Exos II Goto, que por poco más de mil euros parece que está bien. Y veo que en las tiendas lo valoran bastante bien. Y aunque ya sé que la montura puede que le quede justa (según el fabricante soporta 13 kg) para hacer astrofoto, como tampoco tengo demasiadas pretensiones, pues no sé... creo que podré hacer mis primeros pinitos... No busco dedicarme a la astrofotografía, sólo intentar con los médios más sencillos posibles hacer alguna cosilla. Pero insisto, eso vendría después... ahora, lo primero es aprender y disfrutar ... nada más ... y nada menos...
Perdona mi ignorancia, pero el filtro que dices que me hará falta, para qué es? Es que soy 100% novato... jejjejejeje.... Gracias por tus consejos... seguimos en contacto... Saludos...
Nacho
He estado mirando el Bresser 203/1000 Exos II Goto, que por poco más de mil euros parece que está bien. Y veo que en las tiendas lo valoran bastante bien. Y aunque ya sé que la montura puede que le quede justa (según el fabricante soporta 13 kg) para hacer astrofoto, como tampoco tengo demasiadas pretensiones, pues no sé... creo que podré hacer mis primeros pinitos... No busco dedicarme a la astrofotografía, sólo intentar con los médios más sencillos posibles hacer alguna cosilla. Pero insisto, eso vendría después... ahora, lo primero es aprender y disfrutar ... nada más ... y nada menos...
Perdona mi ignorancia, pero el filtro que dices que me hará falta, para qué es? Es que soy 100% novato... jejjejejeje.... Gracias por tus consejos... seguimos en contacto... Saludos...
Nacho
Re: Mi presentación...
Mensajepor Aedes » 24 Ago 2017, 20:37
Como te dije no tengo idea de tubos que sirvan para visual y astrofoto CP, pero vamos que seguro que alguien te lo dirá. Digo que al menos con un 8" necesitarás un filtro: un polarizador variable, porque la luna es una de las primeras cosas que mirarás y que nunca defrauda, pero con ese tubo te ciega. Luego hay otros, pero bueno, poco a poco.
Edito: PD: y digo yo....¿has pensado en gastar menos dinero ahora comprando un tubo+montura, eficaz, que te quite el ansión de visual, como un Mak 127 y más adelante hacerte con un tubo exclusivo de astrofoto CP?. Tendrías siempre un tubo para visual (fácil de vender de segunda mano si te cansas) y uno propio de astrofoto con su guiado y todo el rollo.
Si te va la afición no es raro tener dos teles....y si no te va no habrás invertido mucho y podrás recuperar parte de lo invertido.
Edito: PD: y digo yo....¿has pensado en gastar menos dinero ahora comprando un tubo+montura, eficaz, que te quite el ansión de visual, como un Mak 127 y más adelante hacerte con un tubo exclusivo de astrofoto CP?. Tendrías siempre un tubo para visual (fácil de vender de segunda mano si te cansas) y uno propio de astrofoto con su guiado y todo el rollo.
Si te va la afición no es raro tener dos teles....y si no te va no habrás invertido mucho y podrás recuperar parte de lo invertido.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
Re: Mi presentación...
Mensajepor Quantum » 25 Ago 2017, 20:20
Hola de nuevo, Aedes... Pues me apunto lo del polarizador variable... es muy bueno saberlo, gracias. La idea que me comentas es buena, ya he visto que muchos aficionados tienen dos teles y algunos incluso tres... Pero por ahora con uno me conformo... jajajajajaja... es que todo es muy caro... Por eso prefiero comprar uno que me vaya bien un poco para todo... y listo... si después con el paso del tiempo, veo que la cosa va a más y que se me ha quedado pequeño o que necesito algo más especializado... pues ya convenceré a la mujer otra vez... jajajjajaja... Creo que a veces soy muy persuasivo... jajajajaja, es broma, claro.
Sobre el Bresser 203/1000, ya he mirado en distintos foros y parece que poca gente lo tiene... Con lo cual, nadie puede comentar su experiencia. Pero en distintos lugares veo que dicen que es adecuado no sólo para principiantes, sino también para aficionados avanzados... con lo cual... entiendo que cumple bien su función.
Bueno, muchas gracias por tu interés... un saludo desde Barcelona...
Nacho
Sobre el Bresser 203/1000, ya he mirado en distintos foros y parece que poca gente lo tiene... Con lo cual, nadie puede comentar su experiencia. Pero en distintos lugares veo que dicen que es adecuado no sólo para principiantes, sino también para aficionados avanzados... con lo cual... entiendo que cumple bien su función.
Bueno, muchas gracias por tu interés... un saludo desde Barcelona...
Nacho
Re: Mi presentación...
Mensajepor Quantum » 27 Ago 2017, 19:19
Hola a todos... sólo comentaros que he hecho los deberes... me he instalado el Stellarium y me he comprado unos prismáticos (7x50), bastante chulos por menos de 20 euros... La verdad es se ve muy bien por ellos, con mucha nitidez... Esta noche los probaré .... Saludos para todos y gracias...
Nacho
Nacho
Re: Mi presentación...
Mensajepor maxi » 28 Ago 2017, 09:08
Bienvenido Nacho, por aquí en Barcelona tienes varios sitios para salir, el Montseny, La Mola, la zona del Penedés, yo voy a Áger que esta entre Balaguer y Tremp pues con la maldita CL, tienes que hacer bastantes kms para sacar fotos aceptables.
Saludos, Maxi
Saludos, Maxi
ASTROMODELISMO
http://www.astromodelismo.es/index.htm
http://www.astromodelismo.es/index.htm
Re: Mi presentación...
Mensajepor Quantum » 28 Ago 2017, 20:15
Hola Maxi, gracias por la bienvenida... No sabía que hacían salidas en la zona del Penedés... Yo vivo en Masquefa, cerquita... así que me alegra saberlo. En cuanto me entere de alguna salida, si es posible me acerco. Yo desde mi casa, tengo unos cielos bastante aceptables... claro, al menos eso creo yo... igual tú los ves y piensas que no son tan buenos... Pero bueno, yo los veo muy oscuros... De todos modos, yo empezaré en visual por aquello de no empezar la casa por el tejado... Con el paso del tiempo ya veré cómo enfoco el tema de la foto... Por cierto, he visto tu página y es sorprendente... Felicidades...
Un placer....
Nacho
Un placer....
Nacho
Re: Mi presentación...
Mensajepor Quantum » 17 Sep 2017, 19:00
Bueno, pues ya está hecho... Por fin, después de ciertas vacilaciones me he comprado el aparato... Al final me he decido por el Celestron advance vx 8 ... Ahora, sólo me queda esperar a que me llegue y disfrutar. La verdad es que tengo unas ganas infinitas... jajjajajaja... Espero aprender mucho, porque desde luego me hace falta... Pero estoy en ello. Muchas gracias a todos por vuestros consejos... Por cierto, el telescopio lo compré justo el día que la Sonda Cassini se desintegraba en la atmósfera de Saturno... jejjejejeje... ¿Querrá decir algo?
Nacho
Nacho
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE