Antes de comprar nada lo mejor es sentarse y hacer cálculos, Que aumentos sueles utilizar a menudo ? Que pupila de salida te gusta mas para determinados objetos ? Que campo visual te resulta cómodo para un telescopio sin seguimiento ?
Mi consejo es que tengas una tabla con esos factores y después si puedes probar el ocular de esa focal que elegiste de algún compañero mejor, luego en función de tu presupuesto elijas el mas adecuado.
Saludos.
Me ayudáis con mis oculares?
Re: Me ayudáis con mis oculares?
Mensajepor roragi1 » 25 Oct 2017, 08:06
------------------------------
Refractor 4'' AP Traveler
Newton 16'' nichol optical
http://dibujodelcielonocturno.blogspot.com.es/
Refractor 4'' AP Traveler
Newton 16'' nichol optical
http://dibujodelcielonocturno.blogspot.com.es/
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Me ayudáis con mis oculares?
Mensajepor Valakirka » 25 Oct 2017, 16:20
Habiendo trabajado un tipo de tubo así hace tiempo, yo miraría como aplanan el campo los oculares. Un mismo diseño y focal, según en qué tubo, ofrece resultados prácticos diferentes. Por ejemplo, un ocular como un QX 26 mm de 2 pulgadas, sin aplanador producía unas imágenes muy pobres y llenas de curvatura de campo en ese 12" MEADE plegable que tuve oportunidad de probar varias noches. En cambio, ese mismo ocular en un MAK de F 12'5 ofrecía unas imágenes excelentes, muy planas y puntiformes de borde a borde.
Son pequeños detalles que suelen pasar desapercibidos y en ocasiones nos dan quebraderos de cabeza. Más que sobre la bondad o la calidad insuficiente; más que el prestigio mayor o menor de una determinada marca, serie de ocular, etc., yo soy partidario de comprobar si es adecuado o no lo es para el instrumento que manejo habitualmente.
Saludos.
Son pequeños detalles que suelen pasar desapercibidos y en ocasiones nos dan quebraderos de cabeza. Más que sobre la bondad o la calidad insuficiente; más que el prestigio mayor o menor de una determinada marca, serie de ocular, etc., yo soy partidario de comprobar si es adecuado o no lo es para el instrumento que manejo habitualmente.
Saludos.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Me ayudáis con mis oculares?
Mensajepor guacamayo » 26 Oct 2017, 00:38
Gracias por vuestras respuestas, lo tendré en cuenta.
Días atrás adquirí un Explore Scientific 18mm de 82 grados que vendía un compañero del foro.
Ahora mis oculares se resumen así:
ES 24mm 82 grados
ES 18 mm 82 grados
TV Nagler 11mm 82 grados
Experimentaré en salidas vuestros consejos.
Más adelante me gustaría completar esta colección con uno para grandes campos, por ejemplo un ES 30mm 82 grados que he oído muy buenas críticas y un ES 6,7mm 82 grados o mejor aún, un Pentax XW 7mm o un Vixen LVW 8mm para planetaria.
Poseo un TV Plossl de 8mm que tal vez pueda dar uso cuando ponga el goto.
Previamente tomare en cuenta vuestras aportaciones, claro está.
Si veis que no voy acertado, agradezco mucho vuestras experiencias.
Saludos cordiales.
Días atrás adquirí un Explore Scientific 18mm de 82 grados que vendía un compañero del foro.
Ahora mis oculares se resumen así:
ES 24mm 82 grados
ES 18 mm 82 grados
TV Nagler 11mm 82 grados
Experimentaré en salidas vuestros consejos.
Más adelante me gustaría completar esta colección con uno para grandes campos, por ejemplo un ES 30mm 82 grados que he oído muy buenas críticas y un ES 6,7mm 82 grados o mejor aún, un Pentax XW 7mm o un Vixen LVW 8mm para planetaria.
Poseo un TV Plossl de 8mm que tal vez pueda dar uso cuando ponga el goto.
Previamente tomare en cuenta vuestras aportaciones, claro está.
Si veis que no voy acertado, agradezco mucho vuestras experiencias.
Saludos cordiales.
Re: Me ayudáis con mis oculares?
Mensajepor guacamayo » 26 Oct 2017, 00:46
Otra preguntilla y ya es abusar.
Que opinión os merece el Explore Scientific 6,7mm de 82 grados.
Si tuvierais que optar entre este último y un Vixen LVW 8mm de 65 grados para planetaria, por cuál os decantaríais?
Creéis que teniendo un Televue Plossl 8mm es una tontería? Por supuesto que sin goto es inviable este ocular.
Que opinión os merece el Explore Scientific 6,7mm de 82 grados.
Si tuvierais que optar entre este último y un Vixen LVW 8mm de 65 grados para planetaria, por cuál os decantaríais?
Creéis que teniendo un Televue Plossl 8mm es una tontería? Por supuesto que sin goto es inviable este ocular.
- Valakirka
- Mensajes: 4025
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Me ayudáis con mis oculares?
Mensajepor Valakirka » 27 Oct 2017, 00:12
guacamayo escribió:
Que opinión os merece el Explore Scientific 6,7mm de 82 grados.
Si tuvierais que optar entre este último y un Vixen LVW 8mm de 65 grados para planetaria, por cuál os decantaríais?
Creéis que teniendo un Televue Plossl 8mm es una tontería? Por supuesto que sin goto es inviable este ocular.
Hola, pues usando -o abusando

Entonces, ¿es una tontería teniendo un TV Plössl de 8 mm cambiarlo por el Vixen LVW de 65º? En principio no me parece una tontería, ni tampoco un disparate si con ello logras una mejora en algunos grados más de campo, con la garantía de que el LVW es un gran ocular (algo carete, ¡eh!

Respecto al Explore Scientific tuve uno en la mano, muy, muy tocho, bonito, etc., pero sólo fue así y no recuerdo siquiera la focal. Lo que si se debe considerar con oculares de grandes campos aparentes es que: o tienes un aplanador de campo (mejor porque valdrá para todos o casi todos), o el ocular en cuestión ya lo incorpora (o sea,

Saludos.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Me ayudáis con mis oculares?
Mensajepor guacamayo » 27 Oct 2017, 09:08
Muchas gracias por tu ayuda.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE