En esta ocasión, saltándome mis reglas de no ver previamente fotografías de los objetos que observo por primera vez a través del telescopio, no pude evitar fijarme en ésta realizada por el telescopio danés de 1,54 metros ubicado en el Observatorio La Silla del ESO, en Chile, mientras buscaba información, precisamente, de M8 y M20.
Aquí tenéis el enlace a la foto en cuestión... bajo vuestra responsabilidad

https://www.eso.org/public/spain/images/eso1320a/
La noche del 17 de agosto de 2017, apunté mi SC de 235mm hacia NGC6559 y después de estar un buen rato con ella me sorprendí a mí mismo terriblemente decepcionado con el resultado. Y en el momento me reafirmé en mi decisión de evitar mirar fotos antes de ver el objeto con mis propios ojos con el telescopio.
Este es el dibujo que hice de lo que pude percibir de NGC6559:


Estoy seguro que sin el condicionante fotográfico la hubiera disfrutado mucho más de lo que lo hice.
Me resultó especialmente complicada, al menos para mí. Por desgracia, cada año que pasa noto que mi vista va perdiendo agudeza y me resulta más difícil captar detalles en este tipo de objetos tan difusos. A parte que la contaminación lumínica, en vez de ir disminuyendo, cada día es peor.
Con todo, en un primer momento ya puedo apreciar cierta nebulosidad alrededor de cuatro de las estrellas que tengo centradas en el ocular. Añado el filtro UHC y las zonas que veía se muestran más marcadas, y a medida que voy adaptando mejor la vista empiezo a notar más nebulosidad esparcida por los alrededores, pero muy débil.
Como digo, habiendo visto la foto con anterioridad, quedo algo decepcionado al no poder ver algo tan espectacular como con M8 o M20. O tal vez es culpa mía y otros aficionados con mejor vista o cielos más adecuados han podido sacarle más jugo. Por otro lado, tampoco he encontrado demasiadas referencias visuales sobre NGC6559.
Sea como sea, pienso volver a observarla el próximo verano y dedicarle más tiempo a ver si puedo mejorar la experiencia.
Aquí podéis leer la entrada completa:
https://laorilladelcosmos.blogspot.com. ... exion.HTML
Saludos a todos.
Óscar