En el horizonte se ven las siluetas de los principales equipos del Observatorio Astronómico de Yebes (40°31′31″N 3°05′19″O). De izquierda a derecha, el radiotelescopio Aries XXI de 40 metros de diámetro que pertenece a las redes europea y mundial de VLBI (Very Long Baseline Interferometry). A su lado, el radomo de 20 metros de diámetro en cuyo interior está encerrado el radiotelescopio de ondas milimétricas, cuyo paraboloide de revolución es de 13,7 metros de diámetro. Le sigue la cúpula del astrógrafo doble, constituido por dos telescopios refractores (Zeiss de Jena) de 40 cm de apertura y 200 cm de focal, con el que se llevan a cabo observaciones de cometas y asteroides. Una cúpula más pequeña al fondo, que alberga un telescopio solar de 15 cm de apertura. Y a la derecha del todo, el nuevo radiotelescopio de 13,2 metros de diámetro de tecnología VLBI Geodésico y Astrométrico para su integración en la red VGOS (VLBI Geodetic Observing System).

La imagen fue tomada a las 06h25 U.T. del 13 de noviembre de 2017, con una cámara Canon EOS 7D y un teleobjetivo Canon EF 100-400 L IS USM a 170 mm de focal, f/9.0 y 1/6 s de exposición a ISO200.