Es que quiero ganar el premio a la pregunta más tonta del foro, así que voy a hacer méritos: Los que tenéis gafas ¿observáis con ellas puestas u os las quitáis? Yo tengo miopía y un pelín de astigmatismo, y la verdad es que es una pesadez tener que mirar a través de las gafas por el ocular, así que me las quito. Pero,¿estoy haciendo lo correcto?
Espero vuestras respuestas (y nominaciones ).
La pregunta más tonta
Re: La pregunta más tonta
Mensajepor Aedes » 01 Feb 2018, 23:05
Al igual que tu tengo algo de miopía y un pelín de astigmatismo. Me las quito. Las dejo colgadas al cuello.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- videdealba
- Mensajes: 431
- Registrado: 27 Jul 2010, 13:07
- Ubicación: Zamora
Re: La pregunta más tonta
Mensajepor videdealba » 01 Feb 2018, 23:37
No es pregunta tonta. Yo soy miope de 4 y 5 dioptrías y un pelín de astigmatismo. El foco del telescopio corrige todo y no hace falta gafas. Yo no las uso y con miopía no las necesito tampoco para consulta y para anotaciones
Re: La pregunta más tonta
Mensajepor pablox » 02 Feb 2018, 15:37
Hola a tod@s. No es ninguna tontería, ni mucho menos.
Yo aparte de astigmatismo y un poco de hipermetropía tengo presbicia. He notado que veo bastante mejor, cuando estoy observando, con las gafas de cerca (es por la presbicia). Es una aclaración para los que superamos los 45 y tenemos este problema. En un futuro espero que muy cercano me operaré de la vista y adios a tantas complicaciones.
Saludos
Yo aparte de astigmatismo y un poco de hipermetropía tengo presbicia. He notado que veo bastante mejor, cuando estoy observando, con las gafas de cerca (es por la presbicia). Es una aclaración para los que superamos los 45 y tenemos este problema. En un futuro espero que muy cercano me operaré de la vista y adios a tantas complicaciones.
Saludos
Larga vida y prosperidad
Re: La pregunta más tonta
Mensajepor pedrega » 02 Feb 2018, 19:11
Vaya por Dios, con la ilusión que me hacía subir al escenario a recoger el premio, y entre lágrimas de emoción hacer mi discursito de agradecimiento...Tendré que volver a intentarlo con otra pregunta tonta. Seguro que se me ocurre alguna sin la menos dificultad...
Gracias, compañeros. Pesaba que podía ser un error quitármelas...menos mal!!

Gracias, compañeros. Pesaba que podía ser un error quitármelas...menos mal!!
Re: La pregunta más tonta
Mensajepor DavidFAL » 03 Feb 2018, 12:45
La pregunta no es tonta para nada. Si sufres de miopía o astigmatismo, el telescopio se encarga de corregir tu defecto visual cuando haces foco con el enfocador. No obstante, un compañero de afición que es óptico dice que los que padecen sólo de astigmatismo, es recomendable que observen con las gafas puestas (o al menos eso entendí). Observar con gafas a través de oculares de gran campo y bajo relieve ocular (ejemplo, naglers o explore scientific) debe ser desesperante.
De todos modos, si te hace ilusión el premio, te lo damos
De todos modos, si te hace ilusión el premio, te lo damos

Telescopios:
- Meade Lightbridge 10", Newton TS optics 6" f/5.
Oculares:
- Hyperion 31 mm 72º, Nagler 22 mm 82º, Delos 17.3 mm, 12 mm, 8 mm todos 72º.
Montura:
- Celestron CGEM
Cámaras:
- Nikon D3300, Canon 450D modificada, ASI290MC, ATIK 314l+ mono.
Cacharros varios
- Meade Lightbridge 10", Newton TS optics 6" f/5.
Oculares:
- Hyperion 31 mm 72º, Nagler 22 mm 82º, Delos 17.3 mm, 12 mm, 8 mm todos 72º.
Montura:
- Celestron CGEM
Cámaras:
- Nikon D3300, Canon 450D modificada, ASI290MC, ATIK 314l+ mono.
Cacharros varios
- Avistadepixel
- Mensajes: 35
- Registrado: 10 Ago 2014, 20:51
- Contactar:
La pregunta más tonta
Mensajepor Avistadepixel » 24 Feb 2018, 12:40
Yo soy uno de los vuestros, es cierto que el enfocado corrige la miopía, Pero el astigmatismo ya es otra cuestión, sufro de astigmatismo no tengo demasiadas dioptrías, sin embargo nunca consigo hacer foco perfectamente, con lentillas se me empaña la visión , y con gafas lo consigo pero pierdo mucho campo, en fin una putada
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1936
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: La pregunta más tonta
Mensajepor thecrow » 03 Mar 2018, 17:37
Hola,
Yo siempre observo con gafas una sesión entera o sin ellas pero no ando quitándomelas y poniéndomelas. Es verdad que tengo miopía y el telescopio la corrige pero si te las pones y quitas creo que están sometiendo al ojo a una fatiga que llevará a que tarde un poquito de tiempo en adaptarse.
Con lentillas, no me gusta nada porque pierdo mucho contraste en los objetos débiles y en los más brillantes veo reflejos raros.
Yo siempre observo con gafas una sesión entera o sin ellas pero no ando quitándomelas y poniéndomelas. Es verdad que tengo miopía y el telescopio la corrige pero si te las pones y quitas creo que están sometiendo al ojo a una fatiga que llevará a que tarde un poquito de tiempo en adaptarse.
Con lentillas, no me gusta nada porque pierdo mucho contraste en los objetos débiles y en los más brillantes veo reflejos raros.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: La pregunta más tonta
Mensajepor deonliuan » 03 Mar 2018, 19:23
Yo tengo algo de astigmatismo y observo sin gafas. Lo noto sobre todo cuando observo a pupilas elevadas (en mi telescopio, en oculares de 24 para arriba).
Televue tiene un accesorio que corrige el astigmatismo (dioptrix), aunque no lo he probado y no te puedo decir.
Televue tiene un accesorio que corrige el astigmatismo (dioptrix), aunque no lo he probado y no te puedo decir.
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Re: La pregunta más tonta
Mensajepor Omicron » 03 Mar 2018, 20:59
No es tonta la pregunta, si sólo tienes miopía o hipermetropía podrás corregirlo con el enfoque y no necesitarás gafas. Si tienes asociado astigmatismo la cosa cambia y dependerá de la cantidad, si es más de 0.50 dioptrías probablemente lo notes y veas mejor con gafas.
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE