Stefano escribió:Muy bien almach, me gustan tus dibujos, desde la epoca de ASOD, lastima que se cerrara, me apunto esa galaxia para mi proxíma salida al campo!
Si te gustan los retos, muy cerca de kemble1 hay una galaxia muy grande( 20' x 20') , IC342, al estar cerca del plano galactico parece ser que sufre perdida de luminosidad por el polvo galactico, pero si la noche es oscura, vale la pena.
Está a la misma distancia de kemble1 a ngc1569 pero en dirección como si fueras hacia la Polar.
Saluti
Gracias Stefano
Me apunto a IC342. Como comentas, seguro que será un buen reto. Y si es como M101, como dice Videdealba, me espera una buena

. Para mí M101 es uno de mis objetos "malditos".
He mirado por encima en la página del ASOD y corrobora nuestras primeras impresiones:
http://www.asod.info/?p=6618videdealba escribió:Bueno Almach, tengo que reconocer que me has hecho presente un hecho que desconocía sobre mi historial de observador. De las más de 350 fichas de objetos que tengo archivadas, resulta que no tengo ninguna con objetos de Camelopardalis. Gracias por haberme obligado a darme cuenta de ello.

Yo también tengo alguna que otra constelación que, de manera incomprensible, tengo bastante abandonada. De Camelopardalis, además de NGC1569, tengo visto todo esto, por si te puede dar alguna idea:
Kemble's Cascade 03h 57m 24s +63° 04' 00" Asterismo
Sotck 23 03h 16m 12s +60° 03' 00" Cúmulo Abierto
STF 780 05h 51m 06s +65º 45' 00" Doble
NGC1502 04h 07m 42s +62º 20' 00" Cúmulo Abierto
NGC2403 07h 36m 54s +65º 36' 00" Galaxia
NGC2655 08h 55m 36s +78º 13' 00" Galaxia
U Cam 03h 41m 48s +62º 38' 59" Variable
NGC1501 04h 06m 59s +60º 55' 14" Nebulosa Planetaria
Y respecto a NGC1569... a pesar de lo exigente que resulta para sonsacarle los detalles, al final llegas a cogerle cariño
Gracias a los dos por los comentarios.
Saludos.
Óscar