Tengo una cámara ccd atik 383 L+
Estoy intentando sacar un buen flat, para restar unas manchas que tengo en el sensor. Y tengo dudas de si estoy programando bien la toma, usando el artemis he programado 0,001 segundos y me salen las manchas pero también se queda la esquina inferior izquierda demasiado oscura (en los light no se aprecia ningún viñeteo ni mancha en esa zona). Luego volví a repetir la toma esta vez a 0,005 segundos y me sale las dos manchas pero muy débiles para poder calibrar con ese flat. Pero si le subo la velocidad me sale otra vez el viñeteo de la esquina en el flat ¿Alguien que tenga esta cámara o similar ccd qué velocidad debería ponerle? ¿qué programa usáis?
Os adjunto los dos flat que he descrito, y una toma light sin calibrar.
https://image.ibb.co/hGNDAc/27935241_10212653187537952_588828586_n.jpg
https://image.ibb.co/i1fYAc/27787315_10212653204738382_56223636_o.jpg
https://image.ibb.co/dgn23x/27906975_10212653270020014_344193906_o.jpg
Saludos
Problemas con flat de mi ccd
Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor Iradai » 10 Feb 2018, 18:40
Telescopio: Reflactor Doublet APO 80 ED TS photoline + reductor focal
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Re: Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor Comiqueso » 11 Feb 2018, 08:47
Hola, Iradai ^^
El tiempo de exposición de los flats, te lo da el nivel de saturación, no el de velocidad. Deberias hacerlos de tal tiempo que en el histograma te llegue a 1/3 del rango dinámico de la cámara, o en el histograma del pix, que se quede centraillo, pero más bien a la izquierda
El tiempo de exposición de los flats, te lo da el nivel de saturación, no el de velocidad. Deberias hacerlos de tal tiempo que en el histograma te llegue a 1/3 del rango dinámico de la cámara, o en el histograma del pix, que se quede centraillo, pero más bien a la izquierda

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor Iradai » 12 Feb 2018, 17:51
Comiqueso escribió:Hola, Iradai ^^
El tiempo de exposición de los flats, te lo da el nivel de saturación, no el de velocidad. Deberias hacerlos de tal tiempo que en el histograma te llegue a 1/3 del rango dinámico de la cámara, o en el histograma del pix, que se quede centraillo, pero más bien a la izquierda
Gracias por la información, le echaré un vistazo al histograma

Telescopio: Reflactor Doublet APO 80 ED TS photoline + reductor focal
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Re: Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor JE » 14 Feb 2018, 22:01
Hola.
Creo que el problema con la 383 y ese tiempo es que al obturador no le da tiempo a retirarse. Verás que al aumentar el tiempo de exposición no ocurre. Por otro lado, necesitas más tiempo de exposición para llevar el histograma a su sitio, como te dicen.
Saludos JE
PS: tengo la misma cámara
Creo que el problema con la 383 y ese tiempo es que al obturador no le da tiempo a retirarse. Verás que al aumentar el tiempo de exposición no ocurre. Por otro lado, necesitas más tiempo de exposición para llevar el histograma a su sitio, como te dicen.
Saludos JE
PS: tengo la misma cámara
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor AIP » 14 Feb 2018, 23:59
la campana aproximadamente a 1/3 del histograma (alrededor de 25.000 cuentas).
El tiempo de exposición depende de tu cámara, de la luz que le aportes al telescopio para hacer el flat y del filtro que tengas puesto.
Un flat mio:

El tiempo de exposición depende de tu cámara, de la luz que le aportes al telescopio para hacer el flat y del filtro que tengas puesto.
Un flat mio:

Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Re: Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor rafa1963 » 16 Feb 2018, 09:18
iradal,,, yo tengo la atik 383+l también,,, esa mancha negra es el obturador,, demasiado poco tiempo el que le das,, hay programas que te calculan automáticamente el tiempo adecuado según la luz que le metas para hacer los flats..
saludos y suerte
saludos y suerte
Eq6- R pro
TS 115/800 X0,79
Atik 383+L
Enfocador Seletek
Guiado Lunático
TS 115/800 X0,79
Atik 383+L
Enfocador Seletek
Guiado Lunático
Re: Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor Iradai » 20 Feb 2018, 00:26
JE escribió:Hola.
Creo que el problema con la 383 y ese tiempo es que al obturador no le da tiempo a retirarse. Verás que al aumentar el tiempo de exposición no ocurre. Por otro lado, necesitas más tiempo de exposición para llevar el histograma a su sitio, como te dicen.
Saludos JE
PS: tengo la misma cámara
Probaré aumentar el tiempo de exposición, espero dar con el tiempo que necesita el obturador
Saludos
Telescopio: Reflactor Doublet APO 80 ED TS photoline + reductor focal
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Re: Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor Iradai » 20 Feb 2018, 00:36
AIP escribió:la campana aproximadamente a 1/3 del histograma (alrededor de 25.000 cuentas).
El tiempo de exposición depende de tu cámara, de la luz que le aportes al telescopio para hacer el flat y del filtro que tengas puesto.
Un flat mio:
Este es un ejemplo de uno de mis intentos de flat para que veas como me sale el histograma

https://image.ibb.co/jW1yt7/28276208_10212752245454338_1034492671_o.jpg
El histograma me sale grotesco

Telescopio: Reflactor Doublet APO 80 ED TS photoline + reductor focal
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Re: Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor Iradai » 20 Feb 2018, 00:42
rafa1963 escribió:iradal,,, yo tengo la atik 383+l también,,, esa mancha negra es el obturador,, demasiado poco tiempo el que le das,, hay programas que te calculan automáticamente el tiempo adecuado según la luz que le metas para hacer los flats..
saludos y suerte
¿Qué programa te calcula automáticamente el tiempo adecuado? Cuál usas para hacerlos?
Saludos
Telescopio: Reflactor Doublet APO 80 ED TS photoline + reductor focal
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Re: Problemas con flat de mi ccd
Mensajepor Iradai » 23 Feb 2018, 18:43
Ya conseguí hacer unos flats decentes, al final la solución fue distanciar la caja de led del telescopio, mediante un tubo hecho con cartulina.
El problema de mi cámara es que tarda en abrir las cortinillas, por lo que, el tiempo de exposición no podía ser muy corto. Al final llegue a realizar flat de hasta 90 segundos para el Ha y el más pequeño de 7,5 segundos para la luminancia.
https://image.ibb.co/ny7EOH/28407602_10212782154442044_1802775229_o.jpg

El problema de mi cámara es que tarda en abrir las cortinillas, por lo que, el tiempo de exposición no podía ser muy corto. Al final llegue a realizar flat de hasta 90 segundos para el Ha y el más pequeño de 7,5 segundos para la luminancia.
https://image.ibb.co/ny7EOH/28407602_10212782154442044_1802775229_o.jpg






Telescopio: Reflactor Doublet APO 80 ED TS photoline + reductor focal
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Montura: Neq6 pro
Cámara: Atik 383 L+
Rueda de filtros: Atik
Emidai (Emilio & Idaira)
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE