Casi me da verguenza decir los oculares que poseo, empezare informando que mi teles es un reflector 1000/200 con goto (un bresser) con montura Lxd75, no tengo ningún accesorio especial, ni siquiera un buen enfocador, tan solo el de cremallera que casi le falta dar algún que otro salto.
A continuación informo los oculares que tengo y quisiera una opinion o idea para ampliar, o más que ampliar mejor lo que tengo que creo y pienso que son bastante mediocres. Eso sí, me gustaría la idea de un Ocular de 2", pensé en un GSO de 40mm con la opción de poder adaptarlo a la cámara reflex, aunque igual es una idea descabellada al ser mucho peso en un lado del tubo. En ese caso no me importaría un 2" de la focal que fuera solo para visual.
A continuación lo que poseo.
- Celestron ultima 2x
- Celestron 32mm Plossl Fully Multicoated
- PL 25mm full coated (venia con el teles)
- Meade QX Wide angle 20mm Fully Multi Coated
. PL 15 mm full coated (tambien venia)
- PL 10 mm full coated (idem)
- Kellner 6,3 mm Wide Angle Full Coated (del anterior teles)
- Celestron Nextar Plossl 3,6mm Multi Coated (ni idea de cuando lo adquiri)
Lo que mas uso son el 32mm y el 20mm el resto y la barlow casi para nada.
Quisiera hacer visual en general y no quisiera hacer una inversión muy grande, además pienso que lo ideal seria unos oculares similares o hagan juego con la calidad al tubo.
En fin espero consejos que serán bienvenidos.
Gracias por anticipado.
Ayuda con Oculares
- albireo19652000
- Mensajes: 14
- Registrado: 08 Feb 2018, 23:07
Re: Ayuda con Oculares
Mensajepor Carolus » 06 Mar 2018, 11:23
Muy buenas, Albireo:
Por mi propia experiencia, te recomendaría la serie LV de Vixen. Se pueden encontrar a muy buenos precios de segunda mano. Son cómodos de usar, con 45 a 50 grados de campo. Son de 1.25", , menos el 30 y el 50 si no recuerdo mal. Las series siguientes de Vixen (NLV, etc.) ya las desconozco.
Saludos.
Por mi propia experiencia, te recomendaría la serie LV de Vixen. Se pueden encontrar a muy buenos precios de segunda mano. Son cómodos de usar, con 45 a 50 grados de campo. Son de 1.25", , menos el 30 y el 50 si no recuerdo mal. Las series siguientes de Vixen (NLV, etc.) ya las desconozco.
Saludos.
- Avistadepixel
- Mensajes: 35
- Registrado: 10 Ago 2014, 20:51
- Contactar:
Re: Ayuda con Oculares
Mensajepor Avistadepixel » 06 Mar 2018, 12:18
Bueno no creo que nadie empieze en astronomía con oculares de 300 euros o más, así que no hay que sentir vergüenza, en mi caso no suelo usar los mismos oculares para planetaria que para cielo profundo, tambíen hay que tener en cuenta que no todos los oculares rinden igual en todos los tubos. Creo que lo importante es para empezar a mejorar en visual, buscar oculares cómodos.
Los hyperión tienen buena relación calidad-precio no están mal para lo que cuestan. Aunque seguro que alguno de por aquí puede recomendarte algunos más específicos para tu tubo.
Los hyperión tienen buena relación calidad-precio no están mal para lo que cuestan. Aunque seguro que alguno de por aquí puede recomendarte algunos más específicos para tu tubo.
Re: Ayuda con Oculares
Mensajepor Aedes » 06 Mar 2018, 19:18
Un f5 es exigente y descubre defectos en oculares mediocres.
- Baader Hyperion de 24mm. Muy versátil.
- Explore Scientific 13mm si buenos cielos, si CL entonces el 11mm
- Omegon Cronus WA 8mm, globulares y planetaria
- TS HR 6mm planetaria y nebulosas planetarias
¿Un 40mm?, muy en el límite, 6.67 de pupila. ¿Y un 32mm en 2”?. Por construcción el 32mm en 1.25 no da más de 50-52º en 1.25", pero en 2" creo que puede llegar hasta 70º.
- Baader Hyperion de 24mm. Muy versátil.
- Explore Scientific 13mm si buenos cielos, si CL entonces el 11mm
- Omegon Cronus WA 8mm, globulares y planetaria
- TS HR 6mm planetaria y nebulosas planetarias
¿Un 40mm?, muy en el límite, 6.67 de pupila. ¿Y un 32mm en 2”?. Por construcción el 32mm en 1.25 no da más de 50-52º en 1.25", pero en 2" creo que puede llegar hasta 70º.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
Re: Ayuda con Oculares
Mensajepor selene » 07 Mar 2018, 16:36
Hola,
Yo normalmente trabajo con el de 26mm, 13mm, y 5mm (cuando el cielo está muy estable).
Estos son los que tengo:
42mm (2 pulgadas) GSO
26mm (2 pulgadas) Meade Qx,
13mm (Hiperion),
8mm (Televue)
5mm (Baader orthoscopic)
Los empleo para un dobson 12" (1500mm focal)... por si puede serte de referencia.
Yo normalmente trabajo con el de 26mm, 13mm, y 5mm (cuando el cielo está muy estable).
Estos son los que tengo:
42mm (2 pulgadas) GSO
26mm (2 pulgadas) Meade Qx,
13mm (Hiperion),
8mm (Televue)
5mm (Baader orthoscopic)
Los empleo para un dobson 12" (1500mm focal)... por si puede serte de referencia.
LB12"... y una cuantas cosillas mas.
- albireo19652000
- Mensajes: 14
- Registrado: 08 Feb 2018, 23:07
Re: Ayuda con Oculares
Mensajepor albireo19652000 » 07 Mar 2018, 22:17
Perfecto y Gracias, no sabeis cuanto me han ayudado vuestros comentario. Y creo que empezare por un hyperion de 13mm.Por cierto alguien sabría decirme si va bien tambien el tema de los anillos extensores.
Re: Ayuda con Oculares
Mensajepor Nolomar » 09 Mar 2018, 09:49
Yo llegué a tener varios Hyperion, aunque ya solo me quedan dos Aspheric de 72º (de los cuales el 31 mm. lo tengo en venta), pero nunca he tenido los anillos porque la mayoría de aficionados que conozco, me reconocían que al principio los usas, pero al final es un engorro tener que estar desenroscando y roscando en la oscuridad. Que si se te caen las anillas, que si se queda encajado, que si se te resbala el ocular o lo coges mal y se te cae... el ocular
, o tocas con un dedo la lente... en fin.
Yo pienso que son una buena y barata solución a corto plazo para cubrir mas focales, pero que en cuanto tienes la posibilidad de tener oculares de esas focales intermedias, dejas de usarlos.

Yo pienso que son una buena y barata solución a corto plazo para cubrir mas focales, pero que en cuanto tienes la posibilidad de tener oculares de esas focales intermedias, dejas de usarlos.
SW Nw 254/1200, Mak Orion 180/2700, WO 80ED II APO.
NEQ6Pro, CG5-ADV GT, CG5 ADV, EQ5.
Aspheric 36 ES 82º 30 y 11 TV Nagler 16 y 7 Pentax xw 5 Vixen LV 20, 9, Hyperion ZOOM 24-8 Mk III.
Barlow Última SV 2x, TV 3x, Antares 1,6x, WO 2,5x
Canon 450D Modif, 550D, ASI224MC, QHY5II.
NEQ6Pro, CG5-ADV GT, CG5 ADV, EQ5.
Aspheric 36 ES 82º 30 y 11 TV Nagler 16 y 7 Pentax xw 5 Vixen LV 20, 9, Hyperion ZOOM 24-8 Mk III.
Barlow Última SV 2x, TV 3x, Antares 1,6x, WO 2,5x
Canon 450D Modif, 550D, ASI224MC, QHY5II.
- albireo19652000
- Mensajes: 14
- Registrado: 08 Feb 2018, 23:07
Re: Ayuda con Oculares
Mensajepor albireo19652000 » 10 Mar 2018, 11:21
Selene has usado tu GSO 42mm para astrofotografía? Y si es asi con que resultados? Yo en breve estoy buscando un Ocular similar a este sobre 40mm y de 2" tambien estoy interesado por lo que leo en el 13mm de Hyperion.
Re: Ayuda con Oculares
Mensajepor selene » 10 Mar 2018, 14:04
Hola,
El ocular de 42 sólo para visual, para ganar un poco de campo, pero lo uso muy rara vez.
Si no lo calculé mal el de 26mm me da aproximadamente 1º12´ de angulo de visión, y el 42 mm 1º50´
De fotografía no he hecho nada.
El ocular de 42 sólo para visual, para ganar un poco de campo, pero lo uso muy rara vez.
Si no lo calculé mal el de 26mm me da aproximadamente 1º12´ de angulo de visión, y el 42 mm 1º50´
De fotografía no he hecho nada.
LB12"... y una cuantas cosillas mas.
- albireo19652000
- Mensajes: 14
- Registrado: 08 Feb 2018, 23:07
Re: Ayuda con Oculares
Mensajepor albireo19652000 » 10 Mar 2018, 17:10
Gracias Selene, supongo que debido a la mala calidad de mis oculares de 3.6 *- 6 - 10 y 15 mm no me apetezca trabajar a muchos aumentos y por eso use solo los de 25 y 32 que sin ser nada del otro mundo me brindan algo medianamente decente. Así que por eso estoy encaprichado en un 40 o 42 mm, además del 13 hyperion que a este último si que entiendo que acoplandole la barlow ultima 2x igual si consigo algún aumento medio decente y ya vería en un futuro algún ocular para planetaria.
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE