Busco nuevo material
Busco nuevo material
Mensajepor carlosMT » 01 Jun 2018, 19:32
Muy buenas que tal,después de un tiempo con mi c200n y su ploss de 20mm,quiero comprar algún ocular y una barlow 2x, algo para cielo profundo pero quisiera alguna recomendación si es posible busco algo equilibrado entre calidad/precio por que aún soy muy novato, a ver si poco a poco me voy haciendo con material que el tubo ya me lo pide,gracias de antemano.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1935
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Busco nuevo material
Mensajepor thecrow » 02 Jun 2018, 20:44
Hola Carlos,
Mi recomendación es que inviertas en buen material ya que te servirá para el futuro incluso si cambias de telescopio.
No compres ningún ocular de menos de 100-150 €, será tirar el dinero. Respecto a la barlow, igual comentario. Ten en cuenta que aumentar la focal del telescopio va a costa de perder luz por lo que necesitas una barlow que sea realmente eficiente. No me compraría otra que no fuera una Televue.
Mi recomendación es que inviertas en buen material ya que te servirá para el futuro incluso si cambias de telescopio.
No compres ningún ocular de menos de 100-150 €, será tirar el dinero. Respecto a la barlow, igual comentario. Ten en cuenta que aumentar la focal del telescopio va a costa de perder luz por lo que necesitas una barlow que sea realmente eficiente. No me compraría otra que no fuera una Televue.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: Busco nuevo material
Mensajepor Aedes » 03 Jun 2018, 17:36
Por arriba un 24mm entorno a los 68º, para mejorar el actual 20mm.
Un 12mm o un 15mm, según te compres barlow o no.
Y un 5 mm también pensando en la barlow.
En cuanto a una barlow x2 hablan muy bien de la Televue, pero son más de 300 €; también tienes la Celestron Ultima SV sobre 170€; por debajo de eso tienes las TAL más baratas y bien catalogadas.
Pero piénsate si te merece la pena invertir en barlow o gastártelo en un ocular.
Un 12mm o un 15mm, según te compres barlow o no.
Y un 5 mm también pensando en la barlow.
En cuanto a una barlow x2 hablan muy bien de la Televue, pero son más de 300 €; también tienes la Celestron Ultima SV sobre 170€; por debajo de eso tienes las TAL más baratas y bien catalogadas.
Pero piénsate si te merece la pena invertir en barlow o gastártelo en un ocular.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
Re: Busco nuevo material
Mensajepor carlosMT » 03 Jun 2018, 18:45
Muchas gracias a ambos por los consejos,creo que empezaré por comprar los oculares primero y luego comprar la barlow ya que he visto varias veces hablar bien de la televue.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Busco nuevo material
Mensajepor Interjavi » 04 Jun 2018, 18:00
Sobre el tema de las barlow hay opiniones de todos los colores, pero la mía es que pases. Cuando yo empecé también estaba obsesionado con la idea de tener una, ya que te lo hacen aparecer cómo el accesorio mágico. Al final me pillé la Celestron Ultima x2, cuya relación calidad/precio no está mal y sólo te puedo decir que no la habré usado más que un par de veces. Las suficientes para darme cuenta que es mejor tener un buen ocular de menos focal. Aparte de que con lo aparatosos que son los oculares "buenecitos", al añadirle la barlow el montaje resulta un poco ... raro.
En realidad, no hace falta tener tantos oculares/focales. Ya verás que al final usarás sobre todo uno bueno de alrededor de 13-15mm para todo, otro de alrededor de 24-31mm para gran campo, y al fin uno de unos 5-8mm para esos pocos días en los que se puede "meter" aumentos, pero que son realmente pocos, y menos con un Newton de 200mm.
Y, si me apuras, para "gran campo" prefiero usar unos prismáticos de entre 10 y 15x cuya sensación de inmersión es bastante mejor que con el teles.
De todos modos, insisto, es sólo mi opinión. Lo mejor es ir a quedadas con colegas y poder probar material variado.
Saludos.
En realidad, no hace falta tener tantos oculares/focales. Ya verás que al final usarás sobre todo uno bueno de alrededor de 13-15mm para todo, otro de alrededor de 24-31mm para gran campo, y al fin uno de unos 5-8mm para esos pocos días en los que se puede "meter" aumentos, pero que son realmente pocos, y menos con un Newton de 200mm.
Y, si me apuras, para "gran campo" prefiero usar unos prismáticos de entre 10 y 15x cuya sensación de inmersión es bastante mejor que con el teles.
De todos modos, insisto, es sólo mi opinión. Lo mejor es ir a quedadas con colegas y poder probar material variado.
Saludos.
Re: Busco nuevo material
Mensajepor carlosMT » 05 Jun 2018, 00:10
Hombre me interesa mas el tema oculares a que solo dispongo de uno y necesito/quiero alguno mas,la barlow no me importa comprarla mas adelante si es que la necesito por tema aumentos por que ya digo que me interesa ir preparando el terreno para empezar con la astrofotografía.
¿Por cierto conocéis algún kit de oculares que este bien? he visto algunos maletines de varios mm pero no quiero pecar y comprar algo que me salga rana.
¿Por cierto conocéis algún kit de oculares que este bien? he visto algunos maletines de varios mm pero no quiero pecar y comprar algo que me salga rana.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Busco nuevo material
Mensajepor ber » 05 Jun 2018, 13:01
Hola Carlos.
Lo del Kit de oculares, mejor no. Mejor poco a poco pero con una calidad mínima.
La Barlow, pues hay opiniones para todos los gustos. Pero es algo que creo que debes decidir antes de ponerte a comprar oculares porque influirá en el escalado de estos si quieres ahorrar algo. Deberías tener un par de cosas en cuenta:
Cuando dices astrofotografía, piensas hacer planetaria o cielo profundo. Si es planetaria sí que vas a necesitar barlow de las caras y no solo una.
Las barlows, o son buenas, o mejor no. Yo tengo una Televue y estoy contento con ella, si bien es cierto que cada vez la uso menos, porque como dice Interjavi, el conjunto resultante es aparatoso. Pero bueno, es un elemento más que te ofrece posibilidades.
Algo muy importante antes de elegir oculares, es que tengas claro el concepto de pupila de salida. En esta charla Angel Huelmo lo explica muy bien.
https://www.youtube.com/watch?v=kNz5YFEGPc4
Un saludo.
Lo del Kit de oculares, mejor no. Mejor poco a poco pero con una calidad mínima.
La Barlow, pues hay opiniones para todos los gustos. Pero es algo que creo que debes decidir antes de ponerte a comprar oculares porque influirá en el escalado de estos si quieres ahorrar algo. Deberías tener un par de cosas en cuenta:
Cuando dices astrofotografía, piensas hacer planetaria o cielo profundo. Si es planetaria sí que vas a necesitar barlow de las caras y no solo una.
Las barlows, o son buenas, o mejor no. Yo tengo una Televue y estoy contento con ella, si bien es cierto que cada vez la uso menos, porque como dice Interjavi, el conjunto resultante es aparatoso. Pero bueno, es un elemento más que te ofrece posibilidades.
Algo muy importante antes de elegir oculares, es que tengas claro el concepto de pupila de salida. En esta charla Angel Huelmo lo explica muy bien.
https://www.youtube.com/watch?v=kNz5YFEGPc4
Un saludo.
Re: Busco nuevo material
Mensajepor carlosMT » 05 Jun 2018, 13:59
Que tal ber,de momento me interesan tanto la observación de espacio profundo como la astrofotografía del mismo,respecto a la pupila de salida para mi tubo un ocular de 35.7mm ya alcanzaría los 7mm lo que he leído que lo aconsejable es que no sobrepase este valor por que se empieza a perder luz,mi idea era comprar un ocular con un campo mas abierto y otro con mas aumentos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Re: Busco nuevo material
Mensajepor ber » 05 Jun 2018, 17:15
Yo no iría mas allá de un 32 mm, lo de los 7 mm de pupila es muy teórico, siempre será menos. Si te pasas empiezas a ver la mancha del secundario en medio de la imagen. Como te han dicho, entre 24 y 32 mm y todo el campo aparente que puedas. Yo tengo un ES de 24 mm 68º, es de 1,25" (No puedo usar los de 2") y es el que mas uso. Tengo un 32 mm pero ya veo el cielo demasiado claro normalmente. El 24 da mas contraste. Esto para un refractor 102/1000
Por el lado de los aumentos, lo que te decía es que habrá noches que puedas llegar incluso a 300x y otras que a duras penas a 150x, así que tener uno solo es complicado. Ahí es donde entra en juego la barlow para hacer combinaciones. Pero una barlow que merezca la pena vale lo que un buen ocular, así que... tu veras.
Yo no hago astrofoto, pero creo que para cielo profundo, pocas veces se necesita barlow, mas bien por el contrario reductor de focal. En tu caso, con un f5 creo que está bién. Preocúpate más bien por la montura que vas a necesitar para mover ese tubo con solvencia haciendo foto. Pero vamos, de ese tema se poco. Pregunta a los que saben a ver su opinión.
Un saludo.
Por el lado de los aumentos, lo que te decía es que habrá noches que puedas llegar incluso a 300x y otras que a duras penas a 150x, así que tener uno solo es complicado. Ahí es donde entra en juego la barlow para hacer combinaciones. Pero una barlow que merezca la pena vale lo que un buen ocular, así que... tu veras.
Yo no hago astrofoto, pero creo que para cielo profundo, pocas veces se necesita barlow, mas bien por el contrario reductor de focal. En tu caso, con un f5 creo que está bién. Preocúpate más bien por la montura que vas a necesitar para mover ese tubo con solvencia haciendo foto. Pero vamos, de ese tema se poco. Pregunta a los que saben a ver su opinión.
Un saludo.
Re: Busco nuevo material
Mensajepor carlosMT » 07 Jun 2018, 18:01
He visto los ES y creo que están muy bien de precio y de gamma,el 24mm 68º caerá si o si,también mirare lo del reductor focal,ahora el tema esta en si comprar el ocular de 1,25'' o 2'' , ya pensando en calidad/precio,gracias por los consejos ber.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=carlosMT">Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE