Buenas tardes ,
Me llamo Emili y siempre me ha gustado el mundo de la astronomia. Llevo mucho tiempo observando el firmamento con unos prismaticos y quiero dar el salto a un telescopio y no se por que telescopio decantarme estoy entre Celestron AstroMaster 130EQ-MD y el Celestron Inspire 100AZ , cual de los dos telescopios me puede dar un mejor rendimiento o si me tengo que decantar por otra opcion, dispongo de un presupuesto de unos 300 €
Muchas gracias y saludos
Nuevo por aqui
- emimarquez1990
- Mensajes: 3
- Registrado: 08 Jun 2018, 18:02
- Ubicación: Berga
Re: Nuevo por aqui
Mensajepor almach » 12 Jun 2018, 21:08
Hola Emili,
Bienvenido al foro.
No es fácil aconsejar sobre la compra del primer telescopio, más que nada por qué no conocemos todos los condicionantes que puedas tener, y por supuesto tus gustos y expectativas.
Sea como sea, yo de ti intentaría estirar un poco más el presupuesto. No tengas prisa en comprar, si no es muy posible que tengas que gastar dos veces.
Si quieres, echa un vistazo a esta entrada que publiqué en el blog para intentar aconsejar a los que quieren comprar su primer telescopio.
https://laorilladelcosmos.blogspot.com/p/consejos.html
De los dos que pones, si tuviera que decantarme por uno, elegiría el AstroMaster 130EQ-MD, aunque la montura creo que es bastante endeble y las vibraciones te pueden molestar durante la observación.
Estando en Berga, tienes, si no los disfrutas ya, la posibilidad de disponer de cielos oscuros, ideales para nuestra afición, por lo que te recomendaría que intentases buscar un poco más de abertura para disfrutar bien de los objetos de cielo profundo... pero claro, estás un poco limitado por el presupuesto. Un dobson de 8" estaría bien para empezar, pero el inconveniente sería que tendrías que hacer el seguimiento de los objetos manualmente y te dificultaría mucho hacer alguna cosa de astrofotografía. Ya te digo, hay muchos condicionantes para aconsejar bien. Mi consejo es que te documentes bien, te plantees lo que buscas, lo que esperas, las posibilidades económicas... y entonces decide la compra.
Podrias también apuntarte a algunas salida de aficionados y echar un vistazo por los diferentes tipos de telescopios para verlos in situ.
También es cierto que podemos disfrutar de la astronomía con cualquier equipo con unas mínimas condiciones de calidad, tan sólo tenemos que adaptarnos a lo que tenemos entre manos. Y Celestron o Skywatcher suelen tener buenos productos.
Saludos.
Óscar
Bienvenido al foro.
No es fácil aconsejar sobre la compra del primer telescopio, más que nada por qué no conocemos todos los condicionantes que puedas tener, y por supuesto tus gustos y expectativas.
Sea como sea, yo de ti intentaría estirar un poco más el presupuesto. No tengas prisa en comprar, si no es muy posible que tengas que gastar dos veces.
Si quieres, echa un vistazo a esta entrada que publiqué en el blog para intentar aconsejar a los que quieren comprar su primer telescopio.
https://laorilladelcosmos.blogspot.com/p/consejos.html
De los dos que pones, si tuviera que decantarme por uno, elegiría el AstroMaster 130EQ-MD, aunque la montura creo que es bastante endeble y las vibraciones te pueden molestar durante la observación.
Estando en Berga, tienes, si no los disfrutas ya, la posibilidad de disponer de cielos oscuros, ideales para nuestra afición, por lo que te recomendaría que intentases buscar un poco más de abertura para disfrutar bien de los objetos de cielo profundo... pero claro, estás un poco limitado por el presupuesto. Un dobson de 8" estaría bien para empezar, pero el inconveniente sería que tendrías que hacer el seguimiento de los objetos manualmente y te dificultaría mucho hacer alguna cosa de astrofotografía. Ya te digo, hay muchos condicionantes para aconsejar bien. Mi consejo es que te documentes bien, te plantees lo que buscas, lo que esperas, las posibilidades económicas... y entonces decide la compra.
Podrias también apuntarte a algunas salida de aficionados y echar un vistazo por los diferentes tipos de telescopios para verlos in situ.
También es cierto que podemos disfrutar de la astronomía con cualquier equipo con unas mínimas condiciones de calidad, tan sólo tenemos que adaptarnos a lo que tenemos entre manos. Y Celestron o Skywatcher suelen tener buenos productos.
Saludos.
Óscar
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
- emimarquez1990
- Mensajes: 3
- Registrado: 08 Jun 2018, 18:02
- Ubicación: Berga
Re: Nuevo por aqui
Mensajepor emimarquez1990 » 13 Jun 2018, 10:03
almach escribió:Hola Emili,
Bienvenido al foro.
No es fácil aconsejar sobre la compra del primer telescopio, más que nada por qué no conocemos todos los condicionantes que puedas tener, y por supuesto tus gustos y expectativas.
Sea como sea, yo de ti intentaría estirar un poco más el presupuesto. No tengas prisa en comprar, si no es muy posible que tengas que gastar dos veces.
Si quieres, echa un vistazo a esta entrada que publiqué en el blog para intentar aconsejar a los que quieren comprar su primer telescopio.
https://laorilladelcosmos.blogspot.com/p/consejos.html
De los dos que pones, si tuviera que decantarme por uno, elegiría el AstroMaster 130EQ-MD, aunque la montura creo que es bastante endeble y las vibraciones te pueden molestar durante la observación.
Estando en Berga, tienes, si no los disfrutas ya, la posibilidad de disponer de cielos oscuros, ideales para nuestra afición, por lo que te recomendaría que intentases buscar un poco más de abertura para disfrutar bien de los objetos de cielo profundo... pero claro, estás un poco limitado por el presupuesto. Un dobson de 8" estaría bien para empezar, pero el inconveniente sería que tendrías que hacer el seguimiento de los objetos manualmente y te dificultaría mucho hacer alguna cosa de astrofotografía. Ya te digo, hay muchos condicionantes para aconsejar bien. Mi consejo es que te documentes bien, te plantees lo que buscas, lo que esperas, las posibilidades económicas... y entonces decide la compra.
Podrias también apuntarte a algunas salida de aficionados y echar un vistazo por los diferentes tipos de telescopios para verlos in situ.
También es cierto que podemos disfrutar de la astronomía con cualquier equipo con unas mínimas condiciones de calidad, tan sólo tenemos que adaptarnos a lo que tenemos entre manos. Y Celestron o Skywatcher suelen tener buenos productos.
Saludos.
Óscar
Buenos dias,
muchas gracias por tu ayuda, el enlace me ha servido mucho, mirare un poco más y si puedo aumentare un poco el presupuesto, que dobson de 8" me recomendarias.
Gracias por tu ayuda
Edito: un amigo mio de lejos me ha recomendado este telescopio : Telescopio SkyWatcher Dobson Tradicional 8, que te parece?
Saludos
Re: Nuevo por aqui
Mensajepor almach » 13 Jun 2018, 12:08
Hola Emili,
Cualquiera de estos te puede valer:
Telescopio Dobson 8" extensible Skywatcher.200mm /1200mm
Telescopio SkyWatcher Dobson Tradicional 8
Orion Telescopio Dobson Set N 203/1200 SkyQuest XT8 Classic DOB
Ten en cuenta que no tienen seguimiento. No tendrás dificultades para hacer el seguimiento manual en visual, pero si quieres hacer fotografía planetaria, sin ser imposible, te resultará muy engorroso.
A ver si hay algún compañero que tenga alguno de estos y te pueda comentar su experiencia de primera mano.
Saludos.
Óscar
Cualquiera de estos te puede valer:
Telescopio Dobson 8" extensible Skywatcher.200mm /1200mm
Telescopio SkyWatcher Dobson Tradicional 8
Orion Telescopio Dobson Set N 203/1200 SkyQuest XT8 Classic DOB
Ten en cuenta que no tienen seguimiento. No tendrás dificultades para hacer el seguimiento manual en visual, pero si quieres hacer fotografía planetaria, sin ser imposible, te resultará muy engorroso.
A ver si hay algún compañero que tenga alguno de estos y te pueda comentar su experiencia de primera mano.
Saludos.
Óscar
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: Nuevo por aqui
Mensajepor Aedes » 13 Jun 2018, 16:28
Hola Emili bienvenida. Estoy completamente de acuerdo con Almach, un 8” es una elección perfecta para mucho tiempo y si te cansas es fácil de vender de segunda mano. Hay 5 mejoras que distinguen un Dobson normal de uno “premium" y que merecen la pena:
- Enfocador de doble velocidad (micro 1:10)
- Rodamientos de acero en la base de la caja
Si además tiene:
- Ventilador
- Pomos regulables
- Buscador 8x50
pues mejor aún.
Claro, eso hace que pase de los 350€ a los 500€, siendo el tubo y sus espejos los mismos. No obstante vayas a por normal o deluxe, en cualquier caso no renuncies al enfocador de doble velocidad.
Como a eso suele añadírsele alguna cosilla más (otro ocular, un filtro lunar, el colimador...) si ves que se te va muy alto tienes la opción muy digna del 6” (Dobson 152/1200, un GSO, p.eje.) sobre 280€.
- Enfocador de doble velocidad (micro 1:10)
- Rodamientos de acero en la base de la caja
Si además tiene:
- Ventilador
- Pomos regulables
- Buscador 8x50
pues mejor aún.
Claro, eso hace que pase de los 350€ a los 500€, siendo el tubo y sus espejos los mismos. No obstante vayas a por normal o deluxe, en cualquier caso no renuncies al enfocador de doble velocidad.
Como a eso suele añadírsele alguna cosilla más (otro ocular, un filtro lunar, el colimador...) si ves que se te va muy alto tienes la opción muy digna del 6” (Dobson 152/1200, un GSO, p.eje.) sobre 280€.
- Dobson 8" 200/1200 (f6).
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- Mak STF Mirage 180/1800 (f10)
- Prismáticos Opticron Adventurer T WP 8x32
- Eudiascopic 35mm
- Hyperion zoom 8-24mm
- WO 6mm SPL
- Binoviewer+ortos 20-17-15-8.5 mm
- emimarquez1990
- Mensajes: 3
- Registrado: 08 Jun 2018, 18:02
- Ubicación: Berga
Re: Nuevo por aqui
Mensajepor emimarquez1990 » 14 Jun 2018, 11:25
Buenos dias,
Gracias por vuestra ayuda, he contactado con la asociacion de astromia que tengo más cerca y este sabado por la noche hacen una salida y me han invitado a ir, ire y me han dicho que me dejaran probar sus telescopios y luego ya dicidire cual me va mejor
Un cordial saludo
Gracias por vuestra ayuda, he contactado con la asociacion de astromia que tengo más cerca y este sabado por la noche hacen una salida y me han invitado a ir, ire y me han dicho que me dejaran probar sus telescopios y luego ya dicidire cual me va mejor
Un cordial saludo
Re: Nuevo por aqui
Mensajepor Nolomar » 14 Jun 2018, 19:52
Bienvenida Emili,
Lo que vas a hacer, es en mi opinión, lo mas acertado.
Tomes la decisión que tomes, bienvenida al mundo de los bostezos mañaneros....
Lo que vas a hacer, es en mi opinión, lo mas acertado.
Tomes la decisión que tomes, bienvenida al mundo de los bostezos mañaneros....

SW Nw 254/1200, Mak Orion 180/2700, WO 80ED II APO.
NEQ6Pro, CG5-ADV GT, CG5 ADV, EQ5.
Aspheric 36 ES 82º 30 y 11 TV Nagler 16 y 7 Pentax xw 5 Vixen LV 20, 9, Hyperion ZOOM 24-8 Mk III.
Barlow Última SV 2x, TV 3x, Antares 1,6x, WO 2,5x
Canon 450D Modif, 550D, ASI224MC, QHY5II.
NEQ6Pro, CG5-ADV GT, CG5 ADV, EQ5.
Aspheric 36 ES 82º 30 y 11 TV Nagler 16 y 7 Pentax xw 5 Vixen LV 20, 9, Hyperion ZOOM 24-8 Mk III.
Barlow Última SV 2x, TV 3x, Antares 1,6x, WO 2,5x
Canon 450D Modif, 550D, ASI224MC, QHY5II.
- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1935
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: Nuevo por aqui
Mensajepor thecrow » 15 Jun 2018, 08:26
Hola Emili,
Bienvenido. Ya nos hubiera gustado a muchos comenzar en este mundillo con un 8''. Me parece muy acertada tu elección y, sin duda, tendrás grandes satisfacciones pero no olvides ue para manejar un dobson, tienes que disponer de unos buenos conocimientos del cielo, y no sólo me refiero a que sepas diferenciar los planetas sobre el fondo estrellado y a reconocer las constelaciones, no. Necesitarás atlas y saber dónde se esconden estos esquivos objetos marcados que no hay forma de ver a simple vista por ningún lado.
De todas formas, queda volar tu curiosidad y cualquier pequeña mancha que veas en el cielo, úsala como objetivo de tu telescopio, ¡¡descubrirás grandes sorpresas!!
Bienvenido. Ya nos hubiera gustado a muchos comenzar en este mundillo con un 8''. Me parece muy acertada tu elección y, sin duda, tendrás grandes satisfacciones pero no olvides ue para manejar un dobson, tienes que disponer de unos buenos conocimientos del cielo, y no sólo me refiero a que sepas diferenciar los planetas sobre el fondo estrellado y a reconocer las constelaciones, no. Necesitarás atlas y saber dónde se esconden estos esquivos objetos marcados que no hay forma de ver a simple vista por ningún lado.
De todas formas, queda volar tu curiosidad y cualquier pequeña mancha que veas en el cielo, úsala como objetivo de tu telescopio, ¡¡descubrirás grandes sorpresas!!
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: Nuevo por aqui
Mensajepor javi_cad » 20 Jun 2018, 11:42
emimarquez1990 escribió:Buenos dias,
Gracias por vuestra ayuda, he contactado con la asociacion de astromia que tengo más cerca y este sabado por la noche hacen una salida y me han invitado a ir, ire y me han dicho que me dejaran probar sus telescopios y luego ya dicidire cual me va mejor
Un cordial saludo
Eso es lo mas acertado, verás distintos tipos de telescopios, peso, etc... y será más fácil acertar, bienvenido y ya nos contarás, saludos
Javi
Re: Nuevo por aqui
Mensajepor DavidFAL » 21 Jul 2018, 11:25
Bienvenido al foro 

Telescopios:
- Meade Lightbridge 10", Newton TS optics 6" f/5.
Oculares:
- Hyperion 31 mm 72º, Nagler 22 mm 82º, Delos 17.3 mm, 12 mm, 8 mm todos 72º.
Montura:
- Celestron CGEM
Cámaras:
- Nikon D3300, Canon 450D modificada, ASI290MC, ATIK 314l+ mono.
Cacharros varios
- Meade Lightbridge 10", Newton TS optics 6" f/5.
Oculares:
- Hyperion 31 mm 72º, Nagler 22 mm 82º, Delos 17.3 mm, 12 mm, 8 mm todos 72º.
Montura:
- Celestron CGEM
Cámaras:
- Nikon D3300, Canon 450D modificada, ASI290MC, ATIK 314l+ mono.
Cacharros varios
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE