Unos días despues del 17, ahora con luna casi llena aprovecho la ausencia de nubes para otra sesión veraniega. Ambiente caldeado otra vez y parámetros de seeing muy parecidos a la ultima sesión. Buen seeing y Jet stream con parámetros rojos.
Todas las tomas con la ASI120 MC y Barlow x1.6
Cambio de orientación, imposible encontrar referencias sobre el meridiano con la luna en auge.Buscaremos a partir de Izar visible a simple vista sin dificultad.
La observación es muy sencilla, y el orden, a parte de STF 1932, que se situa sobre la declinación de Izar, el resto caen en cascada hasta 31Boo donde volvemos a situarnos en una declinación aproximada.
STF 1884
Pi Boo
Xi Boo
STF 1835
STF 1910
Delta Ser

Estuve retocando los parámetros de color para frenar el azul, y temo que tenga ahora un problema con el Amarillo, curiosamente casi parece una sesión de un gran cumulo abierto con todas las estrellas primas hermanas con espectro F, y alguna A. Fue sorprendente ver como todo viraba al amarillo aunque estuviera fustificado por sus tipos espectrales. Por tanto diría que la realidad debería estar un poco menos de saturada de limón, y quizás ir mas hacia el crema.
La primera estrella STF 1932, era la mas complicada, no tenemos una imagen bonita, la imagen sin Drizzle es bastante parecido a la visual. Con Ocular de 3.3 no hay ninguna duda de su carácter doble. El par se ve apagado, ayuda a separar su carácter de gemelas. Mas que nada voy probando a donde llega el limite con este equipo tubo+cámara.

Volviendo a la vertical STF 1884 se presenta mas desigual y a mi parecer demasiado amarilla por lo que antes comentaba. La imagen ampliada es interesante, en visual también impresiona la escasa distancia y la delicadeza de las componentes….con un tono calido y prou.

Pi y Xi y STF 1835 son estrellas de manual, apretadas pero no demasiado, diferencia de magnitud pero no demasiada y un poco de color. Son bonitas y se desdoblan por poco incluso con ocular de 24mm. La mejor imagen con 8mm.



Para despedir al pueblo llano estelar STF 1910. Delicada, fina, casi gemela y…como no amarillas, apagadas eso si, la magnitud manda, y a partir de 7ª , pues 4” empiezan a flaquear, mas en foto que en visual, que siempre tiene ese brillo puntual mas contrastado y vivo que la fotografía no da y empieza a perderse en la 8ª magnitud.

Finalmente Delta Serpentis, un par precioso, a la imagen me remito.
Quizas aquí el amarillo esta mas controlado. Es bonita la secundaria ligeramente mas subida que la principal. Un par para revisitar.

Buenos cielos!!!